Salón de la Fama de las mujeres de Míchigan para niños
El Salón de la Fama de las Mujeres de Míchigan (conocido como MWHOF) es un lugar especial que reconoce a mujeres destacadas, tanto del pasado como del presente, que tienen una conexión importante con el estado de Míchigan en los Estados Unidos. Este salón de la fama fue fundado en 1973 por Gladys Beckwith. La idea de crearlo surgió de cinco profesores de la Universidad Estatal de Míchigan que querían enseñar sobre el papel de las mujeres en la sociedad estadounidense.
Cualquier persona puede proponer candidatas para ser incluidas en el Salón de la Fama. Las mujeres elegidas deben haber nacido, vivido mucho tiempo o logrado cosas importantes en Míchigan. Un comité especial revisa todas las propuestas y luego otro comité toma la decisión final. Cada año, se eligen entre ocho y diez mujeres. A las mujeres seleccionadas se les rinde homenaje en una ceremonia en octubre y reciben un premio especial por sus logros. Hasta el año 2013, más de 275 mujeres han sido incluidas en este importante salón.
El MWHOF se encuentra en la histórica casa Cooley-Haze, que fue construida en 1903. Está ubicada en Lansing, Míchigan, justo al sur del centro de la ciudad. El museo está rodeado por los hermosos Jardines Cooley y cuenta con una biblioteca. También tiene galerías de exposiciones dedicadas a mostrar y preservar la historia y el arte de las mujeres de Míchigan. La casa abrió sus puertas al público el 10 de junio de 1987. Además, el centro alberga la Galería Belén, que exhibe obras de arte creadas por mujeres de Míchigan.
Contenido
Mujeres destacadas en el Salón de la Fama de Míchigan
El Salón de la Fama de las Mujeres de Míchigan ha reconocido a muchas mujeres por sus contribuciones en diversas áreas. Aquí te presentamos algunos ejemplos:
Pioneras en la política y el gobierno
- Betty Ford (1918–2011): Fue la Primera dama de los Estados Unidos.
- Cora Reynolds Anderson (1882–1950): Destacó en la política.
- Mary V. Beck (1908–2005): Reconocida por su trabajo en política.
- Elizabeth Lehman Belen (1886–1975): Fue la segunda mujer elegida para la Cámara de Representantes de Míchigan y la primera mujer demócrata de Lansing en ser elegida.
- Lucile Belen (1912–2010): También destacada en política.
- Jan BenDor (n. 1946): Reconocida en política.
- Maxine Berman (n. 1946): Exmiembro de la Cámara de Representantes de Míchigan y consultora política.
- Connie Binsfeld (1924–2014): Importante figura en la política.
- Mamie Geraldine Neale Bledsoe (1900–1991): Destacó en derechos civiles y política.
- Cora Mae Brown (1914–1972): Reconocida por su trabajo legislativo, derecho penal y derechos de la mujer.
- Mary Brown (n. 1935): Contribuyó en temas de medio ambiente, política y derechos de la mujer.
- Daisy Elliott (1917–2015): Importante en el gobierno y los derechos civiles.
- Jennifer Mulhern Granholm (n. 1959): Destacada en política.
- Martha Griffiths (1912–2003): Reconocida por su trabajo en política.
- Eva McCall Hamilton (1871–1948): Fue la primera mujer elegida para la Legislatura de Míchigan en 1920.
- Erma Henderson (1917–2009): Figura importante en política.
- Dorothy Leonard Judd (1898–1989): Destacada en política.
- Lucille Hanna McCollough (1905–1996): Reconocida en política.
- Barbara Roberts Mason (n. 1940): Miembro de la Junta Estatal de Educación.
- Olivia Maynard (n. 1936): Contribuyó en educación y política.
- Candice Miller (n. 1954): Miembro de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos.
- Helen Milliken (1922–2012): Filántropa y defensora de los derechos de las mujeres.
- Lana Pollack (n. 1942): Destacada en política.
- Debbie Stabenow (n. 1950): Importante figura en política.
- Dora Hall Stockman (1872–1948): Contribuyó en agricultura, educación y política.
- Matilda Dodge Wilson (1883–1967): Filántropa y política.
- Kathleen Wilbur (n. 1953): Destacada en educación y gobierno.
Mujeres en la ciencia y la medicina
- L. Anna Ballard (1848–1934): Fue la primera médica de Lansing.
- Marion Isabel Barnhart (1921–1985): Destacó en ciencias matemáticas.
- Alexa Canady (n. 1950): Importante en medicina y cuidado de la salud.
- Ethel Calhoun (1898–1989): Reconocida en medicina y cuidado de la salud.
- Flossie Cohen (1925–2004): Contribuyó en ciencia, medicina y cuidado de la salud.
- Lenna Frances Cooper (1875–1961): Fue una nutricionista destacada.
- Elizabeth C. Crosby (1888–1983): Importante en ciencias matemáticas.
- Ethelene Crockett (1914–1978): Reconocida en medicina y cuidado de la salud.
- Wilma T. Donahue (1900–1993): Destacó en medicina y cuidado de la salud.
- Grace Eldering (1900–1988): Contribuyó en matemáticas, ciencia, medicina y cuidado de la salud.
- Evelyn Golden (1913–2005): Reconocida en medicina y servicio comunitario.
- Josephine Gomon (1892–1975): Importante en medicina y cuidado de la salud.
- Loney Gordon (1915–1999): Destacó en matemáticas, ciencia, medicina y cuidado de la salud.
- Lystra Gretter (1858–1951): Contribuyó en medicina y cuidado de la salud.
- Alice Hamilton (1869–1970): Reconocida en medicina y cuidado de la salud.
- Flora Hommel (1928–2015): Importante en medicina y cuidado de la salud.
- Icie Hoobler (1892–1984): Destacó en matemáticas, ciencia, medicina y cuidado de la salud.
- Eleonore Hutzel (1885–1979): Contribuyó en medicina y cuidado de la salud.
- Georgia Lewis Johnson (n. 1930): Reconocida en medicina y cuidado de la salud.
- Isabella Karle (n. 1921): Importante en ciencias matemáticas.
- Pearl Kendrick (1890–1980): Destacó en matemáticas, ciencia, medicina y cuidado de la salud.
- Chuan-Pu Lee (n. 1931): Contribuyó en ciencias matemáticas.
- Martha Longstreet (1870–1953): Reconocida en medicina y cuidado de la salud.
- Aleda E. Lutz (1915–1944): Aviadora, militar, y destacada en medicina y cuidado de la salud.
- Mary Carmelita Manning (1888–1962): Abrió la primera Escuela Central de Enfermería en Míchigan.
- Mary Free Bed Guild: Reconocida en medicina y filantropía.
- Lida Holmes Mattman (1912–2008): Destacó en matemáticas, ciencia, medicina y cuidado de la salud.
- Helen Walker McAndrew (1826–1906): Contribuyó en medicina y cuidado de la salud.
- Elba Lila Morse (1882–1975): Reconocida en medicina y cuidado de la salud.
- Marjorie Peebles-Meyers (1915–2001): Importante en medicina y cuidado de la salud.
- Clara Raven (1909–1994): Destacó en matemáticas, ciencia, medicina y cuidado de la salud.
- Jessica Rickert (n. 1950): Reconocida en odontología y derechos de los nativos americanos.
- Carrie Frazier Rogers-Brown (n. 1948): Contribuyó en medicina y cuidado de la salud.
- Dorrie Ellen Rosenblatt (n. 1948): Reconocida en medicina y cuidado de la salud.
- Anna Howard Shaw (1847–1919): Sufragista, y destacada en religión, medicina y cuidado de la salud.
- Sylvia M. Stoesser (1901–1991): Importante en ciencias y matemáticas.
- Betty Tableman (n. 1922): Contribuyó en salud mental.
- Bertha Van Hoosen (1863–1952): Reconocida en medicina y cuidado de la salud.
- Woman's Hospital Association (Charter Members): Destacada en cuidado de la salud.
Defensoras de los derechos civiles y de la mujer
- Elizabeth Sparks Adams (1911–2007): Destacó en gobierno, historia y derechos de la mujer.
- Mary Aikey (1928–2013): Reconocida en servicio a la comunidad, educación y derechos de la mujer.
- Virginia Allan (1916–1999): Contribuyó en educación y derechos de la mujer.
- Yolanda Alvarado-Ortega (n. 1943): Importante en derechos civiles hispanos.
- Carol Atkins (1923–2013): Escritora y defensora de los derechos de las mujeres.
- Patricia Beeman (1925–1996): Reconocida en derechos civiles.
- Grace Lee Boggs (1915–2015): Figura clave en los derechos civiles.
- Patricia Hill Burnett (1920–2014): Destacó en artes y derechos de la mujer.
- Laura Carter Callow (n. 1927): Contribuyó en derechos de las mujeres.
- Elizabeth Margaret Chandler (1807–1834): Reconocida en literatura y abolición.
- Margaret Chandler (1929–1997): Importante en derechos de los nativos americanos.
- Augusta Jane Chapin (1836–1905): Destacó en religión y derechos de la mujer.
- Helen J. Claytor (1907–2005): Contribuyó en derechos civiles.
- Nellie Cuellar (1899–1987): Reconocida en derechos civiles.
- Hilda Patricia Curran (n. 1938): Importante en derechos de las mujeres.
- Patricia Cuza (n. 1936): Destacó en gobierno y derechos de la mujer.
- Mary Esther Daddazio (1924–2015): Contribuyó en derechos de las mujeres.
- Bernadine Newsom Denning (1930–2011): Reconocida en derechos civiles.
- Waunetta McClellan Dominic (1921–1981): Importante en derechos civiles de los indígenas americanos.
- Ruth Ellis (1899–2000): Destacó en negocios y derechos de la comunidad LGBTQ+.
- Eva Lois Evans (n. 1935): Contribuyó en derechos civiles y servicio comunitario.
- Marcia J. Federbush (n. 1934): Reconocida en derechos de las mujeres.
- Faith Fowler (n. 1959): Destacó en religión, derechos de la mujer, servicio a la comunidad y derechos civiles.
- Janet K. Good (1923–1997): Importante en derechos civiles.
- Rosa Slade Gragg (1904–1989): Contribuyó en derechos civiles.
- Roberta A. Griffith (1870–1941): Reconocida en reforma social.
- Lucia Voorhees Grimes (1877–1978): Sufragista.
- Dorothy Haener (1917–2000): Trabajadora y defensora.
- Jane Briggs Hart (1922–2015): Contribuyó en servicio comunitario y derechos de la mujer.
- Laura Smith Haviland (1808–1897): Abolicionista.
- Elizabeth Homer (n. 1943): Reconocida en derechos de las mujeres.
- Dauris Gwendolyn Jackson (1933–1979): Importante en derechos civiles y educación.
- Jo Jacobs (1933–2015): Destacó en derechos de las mujeres.
- Mildred Jeffrey (1910–2004): Trabajadora y defensora.
- Joan Jackson Johnson (n. 1948): Abogada por los pobres, los sin hogar y los enfermos mentales.
- Jumana Judeh (n. 1959): Contribuyó en negocios y derechos de las mujeres.
- Judith Karandjeff (n. 1944): Reconocida en derechos de las mujeres.
- Jean Ledwith King (n. 1924): Importante en derechos de las mujeres.
- Alice Scanlan Kocel (n. 1920): Destacó en derechos civiles.
- Odessa Komer (1925–2004): Trabajadora y defensora.
- Joyce Lewis Kornbluh (n. 1928): Trabajadora y defensora.
- Marjorie J. Lansing (1916–1998): Contribuyó en educación y derechos de las mujeres.
- Eliza Seaman Leggett (1815–1900): Abolicionista, sufragista y defensora de los derechos de las mujeres.
- Les Meres et Debutantes Club of Greater Lansing: Formado por madres afroamericanas para guiar y financiar a jóvenes debutantes.
- Olivia Letts (n. 1928): Destacó en educación, derechos civiles y servicio a la comunidad.
- Viola Liuzzo (1925–1965): Importante en derechos civiles.
- Edelmira Lopez (n. 1922): Contribuyó en servicio comunitario, vida popular, trabajo y derechos de la mujer.
- Olga Madar (1915–1996): Trabajadora y defensora.
- Maryann Mahaffey (1925–2006): Reconocida en derechos de las mujeres.
- Katharine Dexter McCormick (1875–1967): Filántropa y defensora de los derechos de la mujer.
- Mary E. McCoy (1846–1923): Destacó en derechos de las mujeres y derechos afroamericanos.
- Kay Givens McGowan (n. 1942): Importante en derechos de los indígenas y derechos de las mujeres.
- Gladys McKenney (n. 1928): Educadora y defensora de los derechos de las mujeres.
- Bernice Morton: Desarrolló un programa de Acción Afirmativa en la Universidad Estatal de Wayne.
- Kary Moss (n. 1958): Abogada, defensora de los derechos civiles y de la mujer.
- Vicki Neiberg (n. 1940): Contribuyó en educación, trabajo y derechos de la mujer.
- Rosa Parks (1913–2005): Figura clave en el movimiento por los derechos civiles de los afroamericanos.
- Elly M. Peterson (1914–2008): Destacó en política.
- Marge Piercy (n. 1936): Escritora y defensora de los derechos de la mujer.
- Ardeth Platte (n. 1936): Importante en el movimiento por la paz y resolución de conflictos.
- Sarah Goddard Power (1935–1987): Contribuyó en derechos civiles.
- Betsy Graves Reyneau (1888–1964): Reconocida en artes y derechos civiles.
- Rose Mary C. Robinson (n. 1939): Destacó en derecho y política.
- Abigail Rogers (1818–1869): Importante en educación y derechos de la mujer.
- Rosie the Riveter: Icono cultural de la Segunda Guerra Mundial que representaba a las mujeres trabajando en las industrias de guerra.
- Rosemary C. Sarri: Trabajadora social clave en la Ley de Justicia Juvenil y Prevención de la Delincuencia.
- Ella Merriman Sharp (1857–1912): Destacó en medio ambiente.
- Lou Anna Kimsey Simon (n. 1947): Contribuyó en educación y derechos de la mujer.
- Jessie Pharr Slaton (1908–1983): Educadora.
- Lucinda Hinsdale Stone (1814–1900): Reconocida en derechos de las mujeres.
- Kathleen N. Straus (n. 1923): Importante en derechos civiles.
- Edith Mays Swanson (1934–1989): Destacó en derechos civiles y educación.
- Helen Hornbeck Tanner (1916–2011): Contribuyó en historia y derechos de los nativos americanos.
- Marlo Thomas (n. 1937): Reconocida en servicio comunitario, entretenimiento y derechos de la mujer.
- Lucy Thurman (1849–1918): Importante en derechos civiles.
- Sojourner Truth (1797–1883): Abolicionista.
- Delia Villegas Vorhauer (1940–1992): Destacó en derechos civiles hispanos.
- Charlotte Wilson (1854–1914): Artista, y contribuyó en derechos civiles, educación, sufragio y derechos de la mujer.
- Myra Wolfgang (1914–1976): Líder laboral y activista por los derechos de las mujeres.
- Linda M. Woods (n. 1943): Veterana de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, trabajadora social y miembro de la banda Grand Traverse de Ottawa y Chippewa Indians.
Mujeres en las artes y el entretenimiento
- Anan Ameri (n. 1944): Destacó en arte, historia, servicio comunitario y escritura.
- Harriette Simpson Arnow (1907–1986): Novelista.
- Patricia Hill Burnett (1920–2014): Reconocida en artes y derechos de la mujer.
- Ellen Burstyn (n. 1932): Contribuyó en medio ambiente.
- Emily Helen Butterfield (1884–1958): Importante en arquitectura y arte.
- Edna Ferber (1885–1968): Escritora.
- Aretha Franklin (n. 1942): Destacada en entretenimiento.
- Gwen Frostic (1906–2001): Reconocida en letras.
- Naomi Long Madgett (n. 1923): Literata.
- Terry McMillan (n. 1951): Escritora.
- Gilda Radner (1946–1989): Destacada en entretenimiento.
- Betsy Graves Reyneau (1888–1964): Reconocida en artes y derechos civiles.
- Diana Ross (n. 1944): Músico.
- Jane Johnston Schoolcraft (1800–1842): Escritora.
- Leta Snow (1880–1980): Músico.
- Mary Chase Perry Stratton (1867–1961): Artista.
- Lily Tomlin (n. 1939): Destacada en entretenimiento.
- Sippie Wallace (1898–1986): Músico.
Otras áreas de éxito
- American Legión NUWARINE Post 535: La última publicación femenina de la Legión Americana de Míchigan.
- Rachel Andresen (1907–1988): Fundadora de Youth For Understanding.
- Clara Arthur (1858–1929): Sufragista.
- Irene Auberlin (1896–1999): Misionera.
- Ella Mae Backus (1863–1938): Primera mujer en Míchigan en convertirse en fiscal federal adjunta.
- Lois A. Bader (n. 1935): Educadora.
- Elizabeth W. Bauer (n. 1937): Abogada por los derechos de las personas con discapacidad.
- Gladys Beckwith (n. 1929): Destacó en estudios de las mujeres.
- N. Lorraine Beebe (1910–2005): Política.
- Jocelyn Benson (n. 1977): Decana de la Facultad de Derecho de la Universidad Estatal de Wayne.
- Anna Sutherland Bissell (1846–1934): Destacó en negocios.
- Catherine Carter Blackwell (1919–2014): Educadora.
- Mary Agnes Blair (1909–1982): Educadora.
- Patricia Boyle (1937–2014): Destacó en derecho.
- Louise L. Brown (1917–2011): Educadora.
- Olympia Brown (1835–1926): Reconocida en religión y sufragio.
- Gertrude Buck (1871–1922): Educadora.
- Verne Burbridge (1896–2005): Voluntaria.
- Mary Lou Butcher (n. 1943): Periodista.
- Marie-Therese Guyon Cadillac (1671–1746): Destacó en negocios y medicina; fue la primera mujer blanca en cruzar el territorio iroqués.
- Jean W. Campbell (n. 1918): Educadora.
- Katherine Hill Campbell (1868–1942): Reconocida en reforma social.
- Hortense Canady (1927–2010): Contribuyó en servicio comunitario.
- Judith Levin Cantor (n. 1928): Historiadora, autora, archivista y comisaria de exposiciones.
- Sue Carter (n. 1950): Ministra Episcopal, periodista de radio y televisión.
- Ruth Carlton (1911–2001): Periodista.
- Patricia Caruso (n. 1954): Primera mujer directora del Departamento de Correcciones de Míchigan.
- Con-Con Eleven: Las 11 mujeres delegadas en la Convención Constitucional de Míchigan 1961-1962.
- Janet C. Cooper (1931–2002): Destacó en derechos civiles, educación, gobierno y derecho.
- Marion Corwell-Shertzer (n. 1931): Periodista.
- Caroline Bartlett Crane (1858–1935): Reconocida en religión y sufragio.
- Paula Cunningham (n. 1949): Primera mujer presidenta del Lansing Community College.
- Bertha A. Daubendiek (1916–2005): Ambientalista.
- Anne R. Davidow (1898–1991): Destacó en derecho.
- MaryLee Davis (n. 1943): Administradora y profesora de la Míchigan State University.
- Marguerite Lofft De Angeli (1889–1987): Literata.
- Doris DeDeckere (1926–2010): Filántropa y voluntaria.
- Mary Jane Dockeray (n. 1927): Ambientalista.
- Genora Johnson Dollinger (1913–1995): Trabajadora.
- Sandra Laser Draggoo (n. 1940): Destacó en negocios.
- Theresa Maxis Duchemin (1810–1892): Misionera.
- Marie Dye (1891–1974): Educadora.
- Elizabeth Eaglesfield (1853–1940): Empresaria y una de las primeras capitanas de vapor femenino en el lago Míchigan.
- Sarah Emma Edmonds (1841–1898): Militar.
- Margaret Drake Elliott (1904–1999): Ambientalista.
- Georgia Emery (1867–1913): Destacó en negocios.
- Annie Etheridge (1840–1913): Militar y enfermera.
- Haifa Fakhouri: Trabajadora social y misionera.
- Margery Feliksa (1925–2001): Contribuyó en servicio comunitario.
- Jeanne Findlater (n. 1928): Directora general de WXYZ-TV / Detroit y vicepresidenta de ABC Television.
- Clara Bryant Ford (1866–1950): Esposa de Henry Ford, creó y financió programas para mujeres.
- Geraldine Bledsoe Ford (1926–2003): Destacó en derecho.
- Lizette Denison Forth (c1790–1866): Filántropa y antigua esclava.
- Four Sisters of Charity: Misioneras.
- Sherrill Freeborough (n. 1947): Destacó en negocios.
- Julia Wheelock Freeman (1833–1900): Reconocida en medicina, atención médica y voluntariado.
- Hilda R. Gage (1939–2010): Destacó en derecho.
- Carolyn Geisel (1862–1932): Reconocida en medicina y cuidado de la salud.
- Lillian Mellen Genser (1920–2006): Contribuyó en el movimiento por la paz y resolución de conflictos.
- Emma Genevieve Gillette (1898–1986): Ambientalista.
- Francie Kraker Goodridge (n. 1947): Atleta.
- Della Goodwin (n. 1931): Reconocida en medicina y cuidado de la salud.
- R. Louise Grooms (1902–1984): Destacó en negocios.
- Nancy Hammond (n. 1937): Contribuyó en gobierno y derechos de la mujer.
- Frances Alvord Harris (1909–1998): Periodista.
- Katherine G. Heideman (1910–2003): Educadora.
- Mary Kay Henry (n. 1958): Presidenta del Sindicato Internacional de Empleados de Servicio (SEIU).
- Curtis Hertel Jr.: Senador del estado de Míchigan, autor de legislación sobre agresión.
- Mabel White Holmes (1890–1977): Inventora.
- Marian Bayoff Ilitch (n. 1933): Destacó en negocios.
- Dorothy A. Johnson (n. 1940): Presidenta emérita de las fundaciones del Consejo de Míchigan.
- Sarah Van Hoosen Jones (1892–1972): Destacó en ciencias matemáticas.
- Eleanor M. Josaitis (1931–2011): Misionera.
- Marilyn Kelly (n. 1938): Destacó en derecho.
- Ella Eaton Kellogg (1853–1920): Filántropa y nutricionista.
- Cornelia Groefsema Kennedy (1923–2014): Destacó en derecho.
- Emily Burton Ketcham (1838–1907): Sufragista.
- Carol King (n. 1948): Destacó en derechos de las mujeres.
- May Stocking Knaggs (1847–1917): Sufragista.
- Dorean Marguerite Hurley Koenig (n. 1934): Destacó en educación y derecho.
- Julie Krone (n. 1963): Deportista.
- Madeline La Framboise (1779–1846): Destacó en negocios.
- Glenda Lappan (n. 1939): Educadora.
- Margaret Muth Laurence (1916–1996): Destacó en derecho.
- Violet Temple Lewis (1899–1968): Educadora.
- Valeria Lipczynski (1846–1930): Contribuyó en servicio comunitario.
- Ida Lippman (1893–1980): Destacó en cumplimiento de la ley.
- Nancy Harkness Love (1914–1976): Aviadora y militar.
- Elmina R. Lucke (1889–1987): Trabajadora social.
- Marilyn Fisher Lundy (1925–2014): Educadora.
- Luise Ruth Leismer Mahon (1926–1975): Periodista.
- Agnes Mary Mansour (1931–2004): Destacó en educación y reforma social.
- Florine Mark: Destacó en negocios.
- Helen Martin (1889–1973): Destacó en ciencias matemáticas.
- Marylou Olivarez Mason: Primera mujer hispana en la Junta de Síndicos de Lansing Community College.
- Marjorie Swank Matthews (1916–1986): Destacó en religión.
- Mary Anne Mayo (1845–1903): Educadora.
- Cathy McClelland (n. 1954): Destacó en negocios.
- Verna Grahek Mize (1913–2013): Ambientalista cuyas batallas legales acabaron con el vertido de residuos mineros en el Lago Superior.
- Claudia House Morcom (1932–2014): Destacó en derecho.
- Edith Munger (1865–1945): Ambientalista.
- Virginia Cecile Blomer Nordby (n. 1929): Destacó en derecho.
- M. Jane Kay Nugent (n. 1925): Destacó en negocios.
- Jeanne Omelenchuk (1931–2008): Atleta.
- Laura Freele Osborn (1866–1955): Educadora.
- Cynthia J. Pasky (n. 1959): Destacó en negocios y filantropía.
- Elizabeth Phillips (n. 1937): Educadora.
- Harriet Quimby (1875–1912): Primera aviadora estadounidense y guionista de cine.
- Martha Louise Rayne (1836–1911): Periodista.
- Fannie M. Richards (1840–1922): Educadora.
- Dorothy Comstock Riley (1924–2004): Destacó en derecho.
- Mary Ellen Riordan (1920–2010): Educadora.
- Muriel Dorothy Ross (n. 1927): Destacó en ciencias matemáticas.
- Constance Mayfield Rourke (1885–1941): Académica.
- Andra M. Rush (n. 1960): Empresaria.
- Marion Weyant Ruth (1918–2004): Aviadora.
- Patricia Saunders (n. 1966): Atleta.
- Emelia Christine Schaub (1891–1995): Destacó en derecho.
- Shirley E. Schwartz (n. 1935): Matemática.
- Martha Romayne Seger (n. 1932): Economista.
- Ann M. Shafer (1916–1991): Trabajadora.
- Esther K. Shapiro (n. 1917): Primera directora del Departamento de Asuntos del Consumidor de Detroit.
- Mary Ellen Sheets (n. 1940): Fundadora de Two Men and a Truck (empresa de mudanzas).
- Mary P. Sinclair (1918–2011): Ambientalista.
- Mary C. Spencer (1842–1923): Educadora.
- Bernice Steadman (1925–2015): Astronauta del grupo Mercury 13.
- Martha Jean Steinberg (1927–2000): Periodista.
- Lucille Farrier Stickel (1915–2007): Ambientalista; primera mujer directora de un laboratorio federal.
- Mary Chase Perry Stratton (1867–1961): Artista.
- Sharon E. Sutton (n. 1941): Arquitecta.
- Merze Tate (1905–1996): Educadora.
- Helen Thomas (1920–2013): Periodista.
- Ruth Thompson (1887–1970): Destacó en derecho.
- Caroline Thrun (1897–1983): Destacó en derecho.
- Mary Francilene Van de Vyver (1941–2001): Educadora y religiosa.
- Charleszetta Waddles (1912–2001): Misionera.
- Margaret Sellers Walker (n. 1935): Destacó en medio ambiente y recursos humanos.
- Maggie Walz (1861–1927): Inmigrante finlandesa que estableció una colonia finlandesa.
- Jacquelin E. Washington (n. 1931): Misionera.
- Elizabeth Weaver (1941–2015): Destacó en derecho.
- Josephine Stern Weiner (1912–2000): Voluntaria.
- Elizabeth Wetzel: Primera directora de diseño femenina de General Motors.
- Edna Noble White (1879–1954): Educadora.
- Marina von Neumann Whitman (n. 1935): Vicepresidenta de Asuntos Públicos de General Motors.
- Serena Williams (n. 1981): Tenista.
- Joan Luedders Wolfe (n. 1929): Ambientalista.
- Irene Clark Woodman (1905–1994): Militar.
- Cynthia Yao (n. 1940): Destacó en estudios de museo.
- Clarissa M. Young (1922–1979): Destacó en cumplimiento de la ley.
- Ruth Zweifler (n. 1930): Educadora.
Galería de imágenes
Véase también
- National Women's Hall of Fame
- Salón de la Fama de las Mujeres de Rhode Island
- Salón de la Fama de las Mujeres de Maryland