Rosie the Riveter para niños
Rosie la Remachadora es un símbolo muy conocido en Estados Unidos que representa a las mujeres que trabajaron en fábricas durante la Segunda Guerra Mundial. Muchas de ellas fabricaban municiones y otros materiales importantes para la guerra. Estas mujeres a menudo ocupaban puestos de trabajo que antes eran solo para hombres, reemplazando a los que habían ido a combatir.
Contenido
¿Cómo surgió el nombre de Rosie la Remachadora?
El nombre "Rosie la Remachadora" apareció por primera vez en 1942 en una canción. Esta canción fue escrita por Redd Evans y John Jacob Loeb. Varios artistas la grabaron, y se hizo muy popular en todo el país. La canción describía a "Rosie" como una trabajadora muy dedicada que ayudaba en el esfuerzo de guerra de Estados Unidos. El objetivo de la canción era animar a más mujeres a trabajar en las fábricas para apoyar a su país.
El papel de las mujeres en las fábricas durante la guerra
Las mujeres que se conocieron como "Rosies" se encargaron de trabajos que, hasta la Segunda Guerra Mundial, eran realizados principalmente por hombres. Aunque muchas de ellas querían seguir trabajando después de la guerra, cuando los hombres regresaron del combate, se les pidió que dejaran sus puestos. La mayoría de estas mujeres volvieron a sus hogares o fueron a trabajar en empleos menos especializados.
¿Quién fue la primera Rosie en una revista?
Inspirado por la canción, el famoso ilustrador Norman Rockwell pintó la primera imagen de Rosie la Remachadora para la portada de la revista Saturday Evening Post el 29 de mayo de 1943. En la pintura, se veía a una mujer fuerte con un mono de trabajo, descansando y comiendo un sándwich. Tenía una remachadora sobre sus piernas y el nombre "Rosie" en su lonchera. Esta imagen se hizo tan famosa que el Departamento del Tesoro la usó para promover la compra de bonos de guerra.
Esta exitosa imagen sirvió de inspiración para otras, como el famoso cartel "¡Podemos hacerlo!". Este cartel fue creado por J. Howard Miller para la compañía Westinghouse Electric y se usaba en sus fábricas para motivar a sus trabajadoras. Al principio, no fue muy conocido, pero se hizo muy popular mucho tiempo después y con un significado diferente.

¿Hubo una Rosie la Remachadora de verdad?
Sí, Rosie la Remachadora también se asoció con una mujer real llamada Rose Will Monroe. Ella nació en 1920 en Kentucky y se mudó a Míchigan durante la Segunda Guerra Mundial. Allí trabajó como remachadora, ayudando a construir aviones bombarderos B-29 y B-24 para las fuerzas aéreas de Estados Unidos.
A Rose Will Monroe le pidieron que apareciera en una película para promover la contribución de las mujeres a la guerra. Como la canción "Rosie la Remachadora" era muy popular en ese momento, Monroe encajaba perfectamente con la descripción de la trabajadora de la canción. "Rosie" se convirtió en uno de los símbolos femeninos más reconocidos de esa época. Las películas y carteles donde aparecía se usaban para animar a las mujeres a trabajar y apoyar el esfuerzo de guerra.
A los 50 años, Rose Will Monroe cumplió su sueño de volar y obtuvo su licencia de piloto. En 1978, tuvo un accidente con su pequeño avión, lo que le causó algunas lesiones y puso fin a su carrera como piloto. Falleció el 31 de mayo de 1997, a los 77 años.
Homenajes y referencias a Rosie la Remachadora
Rosie la Remachadora ha inspirado a muchos otros personajes y obras a lo largo del tiempo.
- Según Penny Colman, autora de un libro sobre Rosie, hubo otros símbolos similares, como Wendy la Soldadora y Julie la Conserje, que representaban a mujeres en trabajos no tradicionales.
- En los años 60, la actriz de Hollywood Jane Withers interpretó a Josephine la Fontanera en comerciales de televisión. Este personaje también se basaba en la idea de Rosie, mostrando a mujeres en trabajos que antes eran solo para hombres.
- Más recientemente, Rosie ha aparecido en videojuegos como BioShock y Fallout 3, donde se la ve ensamblando bombas.
- En la música, cantantes como Christina Aguilera y Pink han recordado a Rosie en sus videos musicales.
- La actriz Alexis Bledel posó como Rosie en una sesión de fotos para la revista Glamour en 2009.
- En 2012, durante la gira de la cantante Madonna, la imagen de Rosie apareció en las pantallas durante una de sus canciones.
Véase también
En inglés: Rosie the Riveter Facts for Kids