Sakana para niños
Sakana (肴) o shukō (酒肴) es un término japonés que se refiere a la comida que se disfruta junto con ciertas bebidas tradicionales. Es similar en tamaño a las tapas, aunque a veces puede ser un poco más grande.
El sakana también puede llamarse otsumami, un nombre que se usa más a menudo para los platillos más pequeños.
Antiguamente, el pescado, especialmente el pescado seco, era una opción muy común para estos acompañamientos. Por eso, con el tiempo, la palabra sakana también se convirtió en la forma de pronunciar el carácter japonés (kanji) que significa 'pescado' (魚).
Contenido
¿Qué es el Sakana?
En Japón, es una costumbre muy arraigada acompañar siempre las bebidas tradicionales con algún tipo de alimento. El término sakana se usaba principalmente para la comida que acompañaba al sake, una bebida japonesa. Estos platillos solían ser un poco salados y se servían en porciones pequeñas.
La evolución del Sakana
Desde el siglo XIX, otras bebidas japonesas se hicieron muy populares. Al mismo tiempo, surgieron muchas recetas nuevas de platillos creados para acompañarlas. Estos alimentos, que se sirven en lugares llamados izakaya (que son como restaurantes informales o bares japoneses), suelen ser más sustanciosos que las tapas. Sin embargo, no se consideran una comida principal y por eso no suelen llevar arroz, que es un alimento muy importante en las comidas japonesas.
Tradicionalmente, en Japón se pensaba que el sake, que se hace con arroz, podía reemplazar al arroz blanco que se come en las comidas normales. Por eso, muchas personas no comían arroz y bebían sake al mismo tiempo.
Tipos populares de Sakana
Existen muchos tipos de sakana, cada uno con sabores y texturas diferentes. Aquí te mostramos algunos de los más conocidos:
Brochetas y pescados
- Yakitori: Son brochetas de pollo asado.
- Kushiyaki: Son brochetas asadas que pueden llevar carne o verduras.
- Sashimi: Son trozos de pescado crudo, cortados finamente.
Vegetales y encurtidos
- Tsukemono: Son vegetales encurtidos, preparados de diversas maneras.
- Kimchi: Son encurtidos picantes de origen coreano, muy populares en Japón.
- Edamame: Son vainas de soja tiernas, cocidas al vapor y saladas. Son muy populares.
Otros acompañamientos
- Salchichas: También son un acompañamiento popular.
- Shiokara: Son tripas de calamar fermentadas y saladas.
- Huevas:
- Atarime / Ika Ichiya-boshi: Calamar seco.
- Ei-hire: Raya seca.
- Algas: Diferentes tipos de algas marinas.
- Queso.
- Cacahuetes.
- Arare: Son galletas crujientes hechas principalmente de harina de arroz con otros ingredientes.
- Tatami Iwashi: Pequeños arenques secos prensados en una galleta cuadrada.
Véase también
En inglés: Sakana Facts for Kids