Violeta africana para niños
Datos para niños
Saintpaulia |
||
---|---|---|
S. ionantha
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Asteridae | |
Orden: | Lamiales | |
Familia: | Gesneriaceae | |
Subfamilia: | Cyrtandroideae | |
Tribu: | Trichosporeae | |
Género: | Saintpaulia J.C.Wendl. |
|
Especie tipo | ||
Saintpaulia ionantha J.C. Wendl |
||
Especies | ||
|
||
Saintpaulia, conocidas popularmente como violetas africanas, son un grupo de 6 especies de plantas. Pertenecen a la familia Gesneriaceae. Son originarias de Tanzania y el sureste de Kenia, en el este de África tropical. Muchas de estas especies se encuentran en las montañas Nguru de Tanzania.
Contenido
¿Cómo son las violetas africanas?
Las violetas africanas crecen más a lo ancho que a lo alto. Generalmente miden entre 6 y 15 centímetros de alto y de 6 a 30 centímetros de ancho.
Hojas y flores de la violeta africana
Sus hojas son redondas u ovaladas. Miden de 2.5 a 8.5 centímetros de largo. Tienen un tallito llamado pecíolo que mide entre 2 y 10 centímetros. Las hojas son suaves al tacto, con pequeños pelitos, y tienen una textura un poco gruesa.
Las flores de la violeta africana miden de 2 a 3 centímetros de ancho. Tienen una forma aterciopelada con cinco partes que parecen pétalos. Estas flores crecen en grupos de 3 a 10 o más, sobre tallos delgados. En la naturaleza, las flores pueden ser de color violeta, púrpura, azul claro o blanco.
Origen y clasificación de la violeta africana
Este grupo de plantas está muy relacionado con otro género llamado Streptocarpus. Los estudios científicos más recientes sugieren que las violetas africanas evolucionaron directamente de un tipo de Streptocarpus.
El nombre común "violeta africana" se les dio porque se parecen un poco a las verdaderas violetas (plantas del género Viola).
¿Por qué algunas especies están en peligro?
Muchas de las especies de violetas africanas están en peligro o amenazadas. Esto se debe a que sus hogares naturales, los bosques nubosos, están siendo talados. La gente usa estas áreas para la agricultura.
Antes, se pensaba que había unas 20 especies de Saintpaulia. Sin embargo, estudios recientes han demostrado que la mayoría de ellas son muy parecidas. Por eso, ahora se clasifican como 6 especies principales. Muchas de las que antes eran especies separadas, ahora se consideran variedades de S. ionantha.
¿De dónde viene el nombre Saintpaulia?
El nombre del género Saintpaulia viene del Barón Walter von Saint Paul-Illaire (1860-1910). Él era un funcionario en la provincia de Tanga, en lo que hoy es Tanzania.
En 1892, el Barón descubrió esta planta y envió sus semillas a su padre en Alemania. Su padre era un aficionado a la botánica. Aunque otras personas habían recolectado muestras antes, las que envió el Barón fueron las primeras de buena calidad. Gracias a ellas, el género Saintpaulia y la especie original S. ionantha fueron descritos científicamente por Johan Wendland en 1893.
Cultivo de las violetas africanas
Las violetas africanas son muy populares como plantas de interior. La mayoría de las que se venden hoy en día son variedades creadas a partir de la especie S. ionantha.
Los expertos están investigando otras especies de Saintpaulia. Quieren usarlas para crear nuevas variedades de violetas africanas. Así, podremos tener aún más tipos de estas hermosas plantas en nuestros hogares.