Saforcada para niños
Datos para niños Saforcada |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Saforcada en Provincia de Buenos Aires
|
||
Coordenadas | 34°35′00″S 61°05′00″O / -34.5833, -61.0833 | |
Idioma oficial | español | |
• País | Argentina | |
• Provincia | ![]() |
|
• Partido | Junín | |
Intendente | Pablo Petrecca (PRO-JxC) | |
• Media | 74 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 431 hab. | |
Huso horario | UTC -3 | |
Código postal | 6022 | |
Prefijo telefónico | 02362 | |
Saforcada es una pequeña localidad ubicada en el norte de la provincia de Buenos Aires, en Argentina. Forma parte del partido de Junín.
Se encuentra a solo 11 km de la ciudad de Junín. Está conectada por el Ferrocarril General San Martín, en el kilómetro 267 de su línea principal.
Contenido
Historia de Saforcada: ¿Cómo se fundó este pueblo?
La historia de Saforcada comenzó con la llegada de colonos catalanes. Ellos buscaban nuevas tierras que ya no sufrieran ataques de grupos indígenas.
Los primeros colonos y la fundación
En 1860, un grupo liderado por Francisco Saforcada llegó al Fuerte Junín. Este lugar era seguro desde 1857. Poco después, se trasladaron unos 2 leguas (aproximadamente 10 kilómetros) al noroeste del fuerte. Allí establecieron el primer asentamiento de su colonia de agricultores.
Francisco Saforcada y su grupo se dedicaron a la agricultura y la ganadería. Con el tiempo, estas tierras se convirtieron en sus propiedades.
Cambios en el paisaje y el ferrocarril
En 1882, el agua subterránea comenzó a brotar. Esto creó lagunas en muchos de sus campos de cultivo. Estas lagunas existen hasta el día de hoy. Por esta razón, la actividad agrícola se redujo en la zona.
La estación de ferrocarril de Saforcada se inauguró en 1885. Los terrenos para la estación fueron donados por Don Francisco Saforcada. Él también había dividido sus tierras para formar una colonia agrícola en 1865.
El crecimiento del pueblo
El pueblo de Saforcada creció rápidamente gracias al ferrocarril. Muchos carros llegaban cargados con cereales y ganado. Estos productos eran transportados en tren hasta el puerto de Buenos Aires. Desde allí, se usaban para consumo, para fabricar otros productos o para exportar a otros países.
Población de Saforcada: ¿Cuántas personas viven allí?
Según el censo de 2010, Saforcada tenía 431 habitantes. Esto fue un aumento del 6 % comparado con los 407 habitantes registrados en el censo de 2001.
Gráfica de evolución demográfica de Saforcada entre 1991 y 2010 |
![]() |
Fuente: Censos nacionales del INDEC |