Sacalum para niños
Datos para niños Sacalum |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() |
||
Localización de Sacalum en México
|
||
Localización de Sacalum en Yucatán
|
||
Coordenadas | 20°29′42″N 89°35′23″O / 20.495, -89.589722222222 | |
Entidad | Localidad de México | |
• País | ![]() |
|
Altitud | ||
• Media | 22 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 3 721 hab. | |
Gentilicio | Sacalumeño | |
Huso horario | UTC−6 | |
Código postal | 97845 | |
Clave Lada | 997 | |
Código INEGI | 310620001 | |
Código | 310620001 | |
Sacalum es una localidad ubicada en el estado de Yucatán, México. Es la capital del municipio del mismo nombre. Se encuentra a unos 18 kilómetros al este de Muna y a 18 kilómetros al noroeste de Ticul.
Contenido
¿Qué significa el nombre de Sacalum?
El nombre Sacalum proviene del idioma maya. Significa "tierra blanca".
¿Cuál es la historia de Sacalum?
Los primeros habitantes y la fundación
Antes de la llegada de los españoles, Sacalum formaba parte del territorio de los tutul xiues. Ellos eran un grupo maya importante en la región.
La localidad de Sacalum fue fundada en el siglo XVI, poco después de que los españoles llegaran a Yucatán. Se cree que un religioso llamado Juan de Santa María fue quien la fundó.
Más tarde, un grupo de religiosos franciscanos se estableció en el lugar. Sin embargo, tuvieron que irse en 1820 debido a una ley que les ordenaba abandonar sus propiedades.
Sacalum a través del tiempo
En 1825, Sacalum formó parte de una división administrativa llamada el Partido de la Sierra. Su centro principal era la localidad de Mama.
En 1918, Sacalum se convirtió en la capital de su propio municipio libre. Esto significa que tuvo su propio gobierno local.
¿Qué lugares interesantes hay en Sacalum?
En Sacalum puedes visitar el casco de una antigua hacienda ganadera. Se llama San Antonio Sudzil. También se encuentra la iglesia de San Antonio de Padua. Esta iglesia fue construida en el siglo XVIII.
¿Cuántas personas viven en Sacalum?
La población de Sacalum ha crecido con el tiempo. Aquí puedes ver cómo ha cambiado el número de habitantes:
Ver también
- Otras localidades de Yucatán