robot de la enciclopedia para niños

STS-99 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
STS-99

Insignia de la misión STS-99
Operador Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio
ID COSPAR 2000-010A
no. SATCAT 26088
Duración de la misión 11 días, 5 horas, 39 minutos y 41 segundos
Distancia viajada 6.540.000 kilómetros
Órbitas completadas 181
Propiedades de la nave
Nave Endeavour
Masa de lanzamiento 116 376 kilogramos, 102 363 kilogramos y 13 154 kilogramos
Tripulación
Tamaño 6
Miembros Kevin R. Kregel
Dominic L. Pudwill Gorie
Gerhard Thiele
Janet L. Kavandi
Janice E. Voss
Mamoru Mohri
Comienzo de la misión
Lanzamiento 11 de febrero de 2000 17:43 GMT
Lugar KSC LC-39A
Fin de la misión
Aterrizaje 22 de febrero de 2000 23:23 GMT CEK Pista 33
Parámetros orbitales
Altitud 233 kilómetros
Altitud del periastro 224 kilómetros
Altitud del apastro 242 kilómetros
Inclinación 57 grados
Período 89,2 minutos



Al fondo, Izq-Der: Janice Voss, Kevin Kregel, Dominic Pudwill y Janet Kavandi. Sentados, Izq-Der: Mamoru Mohri y Gerhard Thiele
←  STS-103
STS-101  →

La misión STS-99 fue un viaje espacial muy importante. Su objetivo principal fue usar un radar especial para crear mapas tridimensionales de la superficie de la Tierra. Esta misión duró 11 días y recogió muchísima información valiosa.

El Endeavour fue lanzado el 11 de febrero de 2000. Recorrió más de 6 millones de kilómetros en el espacio. Finalmente, aterrizó el 22 de febrero del mismo año en Florida.

La Misión Espacial STS-99: Mapeando la Tierra

La misión STS-99, también conocida como la Misión de Topografía por Radar del Transbordador (SRTM), fue un proyecto conjunto. Participaron la NASA, la Agencia Nacional de Inteligencia Geoespacial (NGA) del Departamento de Defensa de EE. UU., y las agencias espaciales de Alemania e Italia. Su meta era crear el mapa topográfico digital más completo de la Tierra.

¿Qué Hizo la Misión STS-99?

El objetivo principal de la misión era usar un radar avanzado. Este radar, llamado SRTM, podía medir la altura de la superficie terrestre. Así, se podían crear modelos tridimensionales muy precisos de casi toda la Tierra. Esto es útil para muchas cosas, como la navegación, la planificación urbana y el estudio del clima.

La Tripulación del Endeavour

Seis valientes astronautas formaron parte de la tripulación de la STS-99. Cada uno tuvo un papel clave en el éxito de la misión.

  • Kevin R. Kregel (4 vuelos), Comandante
  • Dominic L. Pudwill Gorie (2 vuelos), Piloto
  • Janet L. Kavandi (2 vuelos), Especialista de misión
  • Janice E. Voss (5 vuelos), Especialista de misión
  • Mamoru Mohri (2 vuelos), Especialista de misión - Bandera de Japón
  • Gerhard P.J. Thiele (1 vuelo), Especialista de misión - Bandera de Alemania

( ) El número entre paréntesis indica cuántos vuelos espaciales había realizado cada astronauta antes de esta misión.

Datos Importantes de la Misión

Aquí te presentamos algunos números clave sobre la misión STS-99:

  • Masa del Transbordador:
    • Al momento del lanzamiento: 116.376 kilogramos
    • Al momento del aterrizaje: 102.363 kilogramos
    • Peso de la carga (el radar y otros equipos): 14.500 kilogramos
  • Altitud de la Órbita:
    • Punto más cercano a la Tierra (Perigeo): 224 kilómetros
    • Punto más lejano a la Tierra (Apogeo): 242 kilómetros
  • Inclinación de la Órbita: 57 grados (esto significa el ángulo de la órbita con respecto al ecuador de la Tierra)
  • Duración de una Órbita: 89,2 minutos (el tiempo que tardaba el Endeavour en dar una vuelta completa a la Tierra)

El Viaje del Endeavour: Paso a Paso

Archivo:Lanzamiento sts99
Lanzamiento del Endeavour.

El lanzamiento del Endeavour estaba planeado para el 31 de enero de 2000. Sin embargo, el mal tiempo y algunos problemas técnicos lo retrasaron. Finalmente, el transbordador despegó el 11 de febrero. Aunque hubo un pequeño retraso de 13 minutos por ajustes técnicos, el Endeavour llegó a su órbita sin problemas.

Una vez en el espacio, el Endeavour desplegó un enorme mástil con el radar SRTM. Este mástil medía 60 metros de largo, ¡como un edificio de 20 pisos! El radar comenzó a recoger datos para crear las imágenes tridimensionales.

Archivo:Mastil SRTM
Mástil del radar SRTM.

Desde el segundo día de la misión, el radar empezó a trabajar sin parar. En solo tres días, ya había mapeado una superficie de 7,4 millones de millas cuadradas. Las primeras imágenes procesadas se publicaron al cuarto día. Mostraban una vista increíble del sur de Brasil, casi como si estuvieras volando muy bajo sobre el terreno.

Además del radar, la misión también llevaba una cámara llamada EarthKAM. Esta cámara, manejada por estudiantes desde la Tierra, tomó más de 1000 fotografías. Al sexto día, el radar ya había cubierto el 56% de la superficie terrestre que debía mapear.

El 21 de febrero, la misión logró su objetivo principal. Después de mapear una enorme área de la Tierra, el radar se guardó. La cámara EarthKAM también terminó su trabajo. La cantidad de información recogida por el radar fue gigantesca, ¡equivalente a unos 20.000 CD de datos!

Archivo:Aterrizaje endeavour
Aterrizaje del Endeavour.

Finalmente, después de 11 días de intenso trabajo, el Endeavour aterrizó con éxito en el Centro espacial Kennedy en Florida. La misión había mapeado más de 120 millones de kilómetros cuadrados, cubriendo el 80% de la superficie terrestre. Esta información ha sido muy útil para científicos y expertos de todo el mundo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: STS-99 Facts for Kids

kids search engine
STS-99 para Niños. Enciclopedia Kiddle.