Sínodo de Hipona para niños
El Sínodo de Hipona fue una reunión importante de líderes de la Iglesia Católica que se llevó a cabo en el año 393 en la ciudad de Hipona, ubicada en el norte de África. Después de este sínodo, se realizaron otras reuniones similares, llamadas concilios plenarios, en los años 394, 397, 401 y 426. Un personaje muy conocido de la historia de la Iglesia, Agustín de Hipona, estuvo presente en algunas de estas reuniones.
El sínodo de 393 es especialmente recordado por dos decisiones importantes. Primero, fue una de las primeras reuniones en las que se hizo una lista oficial de los libros que forman parte de la Biblia cristiana. Esta lista es muy parecida a la que usa hoy la Iglesia Católica. Los libros que se aprobaron en Hipona incluyen algunos que los católicos llaman "deuterocanónicos" y que otros grupos cristianos llaman "apócrifos". Esta lista de libros fue confirmada más tarde en el Concilio de Cartago en el año 397, esperando la aprobación final de la Iglesia en Roma.
Además, en este sínodo se reafirmó una antigua tradición: que los sacerdotes y otros líderes religiosos debían vivir sin casarse y dedicarse por completo a su servicio a Dios. También se estableció que, para que una persona pudiera ser ordenada como sacerdote, todos los miembros de su familia debían ser cristianos. El sínodo también ayudó a aclarar las reglas sobre cómo se elegían a los nuevos líderes religiosos y algunas normas sobre las ceremonias de la Iglesia.
¿Qué libros se consideraron parte de la Biblia?
En el sínodo de Hipona, se hizo una lista de los libros que se consideraban parte de las Escrituras sagradas. Esta lista se encuentra en el canon XXIV y es la siguiente:
Génesis, Éxodo, Levítico, Números, Deuteronomio, Josué hijo de Nun, Los Jueces, Rut, Reyes (cuatro libros), Crónicas (dos libros), Job, el Salterio, cinco libros de Salomón, los Doce Libros de los Profetas, Isaías, Jeremías, Ezequiel, Daniel, Tobit, Judit, Ester, Esdras (dos libros), Macabeos (dos libros).
Del Nuevo Testamento:
Los Evangelios (cuatro libros), Hechos de los Apóstoles (un libro), Epístolas de Pablo (catorce libros), Epístolas de Pedro, el Apóstol (dos libros), Epístolas de Juan, el Apóstol (tres libros), Epístolas de Santiago, el Apóstol (un libro), una de epístola de Judas el Apóstol, Revelación de Juan (un libro).
.
Los "cinco libros de Salomón" a los que se refiere la lista, según lo que explicó Agustín, eran: Proverbios, Eclesiastés, Cantar de los Cantares, Sabiduría de Salomón y Eclesiástico.
En su obra De doctrina Christiana, Agustín también explicó cómo los dos libros de Esdras se relacionaban con las Crónicas.
Véase también
En inglés: Synod of Hippo Facts for Kids