robot de la enciclopedia para niños

Río Zaña para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Zaña
Riozana.jpg
Ubicación geográfica
Cuenca Océano Pacífico
Nacimiento Lambayeque
Cajamarca
Desembocadura Océano Pacífico
Coordenadas 7°05′10″S 79°43′05″O / -7.08602, -79.71794
Ubicación administrativa
País PerúFlag of Peru.svg Perú
Cuerpo de agua
Longitud n/d km
Superficie de cuenca n/d km²
Caudal medio n/d /s
Altitud Nacimiento: 3.800 m
Desembocadura: 0 m
Mapa de localización
Río Zaña ubicada en Perú
Río Zaña
Río Zaña
Ubicación (Perú).
Río Zaña ubicada en Departamento de Lambayeque
Río Zaña
Río Zaña
Ubicación (Departamento de Lambayeque).

El Río Zaña es un río importante de Perú. Fluye de este a oeste, descendiendo por las montañas de los Andes hasta llegar al Océano Pacífico. La parte baja de su recorrido se encuentra en el Departamento de Lambayeque, mientras que la parte alta está en el Departamento de Cajamarca.

El río Zaña se ubica al norte del valle del Río Jequetepeque. Este valle es conocido por ser una ruta importante entre las ciudades de Chiclayo y Cajamarca. También está al sur del río Chancay, donde se encuentra el reservorio de Tinajones y el sitio arqueológico de Huaca Rajada.

El Río Zaña: Un Recorrido Geográfico

El río Zaña nace en las alturas de los Andes, cerca de donde también comienza el río Chancay. Desde su nacimiento, el río Zaña recorre diferentes paisajes hasta llegar al mar.

Ciudades y Pueblos a lo Largo del Río

En la parte baja del valle del río Zaña, se encuentran varias ciudades y pueblos. Algunos de ellos son Zaña, Cayalti y Oyotún. Si sigues el río hacia el interior, encontrarás lugares como La Florida y Niepos. Más arriba, en las laderas, están Monte Seco y el caserío de Udima. Al final del valle, en la parte más profunda, se ubica el caserío de Taulis.

Importancia del Río Zaña para la Región

Este río es muy importante para las comunidades que viven a su alrededor, especialmente para la ciudad de Zaña, que lleva su mismo nombre. En la costa de Lambayeque, el río Zaña riega los campos de los distritos de Oyotún, Nueva Arica, Saña y Lagunas. Esto significa que el agua del río ayuda a que crezcan los cultivos y a que la gente tenga agua para sus actividades diarias.

Desafíos del Río Zaña: Crecidas y su Impacto

A lo largo de la historia, el río Zaña ha tenido crecidas inesperadas que han causado daños.

Eventos Históricos de Crecidas

Por ejemplo, en el año 1720, una gran crecida destruyó el pueblo de Zaña. Más recientemente, en el siglo XX, hubo crecidas importantes en 1925 y 1983. Estos eventos muestran la fuerza de la naturaleza y cómo los ríos pueden cambiar su caudal.

Variaciones en el Volumen de Agua

Entre 1971 y 1982, el año en que el río Zaña trajo más agua fue 1973, con un volumen de 405,410,000 metros cúbicos. El año con menos agua fue 1980, con 79,358,000 metros cúbicos. Estas cifras nos ayudan a entender cómo el volumen de agua del río puede variar mucho de un año a otro.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Zaña River Facts for Kids

kids search engine
Río Zaña para Niños. Enciclopedia Kiddle.