Río Ubierna para niños
Datos para niños Río Ubierna |
||
---|---|---|
![]() El río Ubierna a su paso por Quintanilla Morocisla
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Duero | |
Nacimiento | Páramo de Masa | |
Desembocadura | Río Arlanzón | |
Coordenadas | 42°21′43″N 3°46′48″O / 42.36187, -3.77995 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Subdivisión | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 50 km | |
Caudal medio | hm³/año m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 1050 m. m |
|
El río Ubierna es un río de España que se encuentra en la provincia de Burgos. Es un afluente del río Arlanzón, y este a su vez es un afluente del río Arlanza. El río Ubierna nace en el Páramo de Masa, cerca del pueblo de Masa.
Este río recorre unos 50 kilómetros completamente dentro de la provincia de Burgos. Pasa por varios municipios como Merindad de Río Ubierna, Quintanaortuño, Quintanilla Vivar, Sotragero y Alfoz de Quintanadueñas. Finalmente, el río Ubierna se une al río Arlanzón cerca de la localidad de Villalonquéjar, que forma parte del municipio de Burgos.
Contenido
¿De dónde viene el nombre del río Ubierna?
El nombre del río Ubierna viene de la localidad principal por la que pasa, que se llama Ubierna. Es común que los ríos tomen el nombre de lugares importantes en su recorrido.
¿Cómo nace el río Ubierna?
Muchos ríos que nacen en zonas con rocas calizas (que son porosas y permiten el paso del agua) no tienen un solo punto de origen. El río Ubierna es uno de ellos. Se forma a partir de varias fuentes o manantiales que están cerca unos de otros.
Entre estas fuentes, dos son las más importantes:
- La Cueva: Es una fuente que sale de una cueva natural.
- La Poza: Se encuentra en la localidad de Quintanilla.
También existen otras fuentes más pequeñas. Estas solo aportan agua al río cuando llueve mucho o cuando la nieve se derrite rápidamente. Un ejemplo es la Fuente Maján, que está a dos kilómetros al oeste de Quintanilla.
¿Qué ríos pequeños se unen al Ubierna?
El río Ubierna recibe agua de otros arroyos y ríos más pequeños, que se llaman afluentes.
Por su lado derecho, recibe el agua del:
- Arroyo de Fuentemaján.
Por su lado izquierdo, se le unen:
- Río Rioseras: Este es el afluente que más agua aporta al Ubierna. Se une a él en la localidad de Vivar del Cid.
- Río de la Hoz: Este río viene del desfiladero de Peñahorada.
- Arroyo Jordán.
¿Cómo es el caudal del río Ubierna?
El caudal es la cantidad de agua que lleva un río. El río Ubierna suele llevar poca agua durante el verano. Sin embargo, en invierno, su caudal aumenta mucho. Esto puede hacer que se desborde cada ciertos años, especialmente después de lluvias intensas o deshielos.
El río Ubierna en el pasado
Según descripciones antiguas, como la de Sebastián Miñano en 1826, el río Ubierna pasaba por varios pueblos. Estos incluían San Martín de Ubierna, Quintanaortuño, Sotopalacios, Vivar del Cid y Villarmero. Desembocaba en el río Arlanzón en Villalonquéjar. En Villalonquéjar, el río Ubierna es cruzado por el Puente de Villalonquéjar, que tiene un origen muy antiguo, de la época romana.