robot de la enciclopedia para niños

Río Nevá para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Nevá
Река Нева
Neva-StPetersburg2.JPG
El río Nevá a su paso por San Petersburgo
Ubicación geográfica
Cuenca Río Neva
Nacimiento Lago Ládoga
Desembocadura Golfo de Finlandia
Coordenadas 59°57′24″N 31°02′44″E / 59.9567, 31.0456
Ubicación administrativa
País RusiaFlag of Russia.svg Rusia
División Óblast de Leningrado
Cuerpo de agua
Longitud 74 km
Superficie de cuenca 284.500 km²
Caudal medio en San Petersburgo, 2.510 /s
Altitud Nacimiento: 5 m
Desembocadura: 0 m
Mapa de localización
Mapa con el río Neva, desde el lago Ládoga hasta San Petersburgo y el golfo de Finlandia (mar Báltico)
Cuenca del Neva
Centro histórico de San Petersburgo y conjuntos monumentales anexos
UNESCO logo.svg Welterbe.svg
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco
Strelka.jpg
La Vieja Bolsa vista desde el Neva
Localización
País Bandera de Rusia Rusia
Datos generales
Tipo Cultural
Criterios i, ii, iv, vi
Identificación 540
Región Europa y América del Norte
Inscripción 1990 (XIV sesión)

El río Nevá (en ruso: Река Нева) es un río importante en el noroeste de Rusia. Tiene una longitud de 74 km. Nace en el Lago Ládoga, el lago más grande de Europa. Después de pasar por la región de Carelia y la ciudad de San Petersburgo, el Nevá desemboca en el Golfo de Finlandia.

Este río es muy especial porque, a pesar de no ser muy largo, es el tercer río con más caudal de Europa. Solo el Volga y el Danubio transportan más agua. La zona que drena el Nevá, conocida como su cuenca, es enorme. Cubre unos 281.000 km². La mayor parte de esta cuenca está en Rusia, pero también incluye partes de Finlandia y una pequeña porción de Bielorrusia.

El "Río Nevá con sus riberas y embarcaderos" es tan importante que forma parte del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Está incluido en el sitio llamado "Centro histórico de San Petersburgo y conjuntos monumentales anexos".

Río Nevá: Un Gigante Acuático de Rusia

El río Nevá es un elemento clave en la geografía y la historia de Rusia. Su caudal y su ubicación lo han convertido en un lugar estratégico a lo largo de los siglos.

¿Dónde Nace y Dónde Termina el Nevá?

El Nevá comienza su viaje en el Lago Ládoga, que es el lago de agua dulce más grande de Europa. Desde allí, fluye hacia el suroeste. Luego, cerca de donde se une con el río Tosna, el Nevá cambia de dirección y se dirige hacia el noroeste. Finalmente, llega al Golfo de Finlandia, que es parte del Mar Báltico.

De sus 74 kilómetros de largo, 28 km del río Nevá atraviesan la ciudad de San Petersburgo. El resto de su recorrido está en la región de Óblast de Leningrado. El río tiene un ancho promedio de 400 a 600 metros. En algunos puntos, puede ser tan ancho como 1200 metros, y en otros, tan estrecho como 8-11 metros. La parte más profunda del Nevá alcanza los 24 metros.

La Historia del Río Nevá

El río Nevá ha sido un lugar de gran importancia a lo largo de la historia.

El Nevá en la Edad Media

En la Edad Media, el Nevá era una ruta comercial vital. Era ancho y fácil de navegar, lo que lo convertía en un camino importante entre el Mar Báltico y el Volga. Esta conexión permitía el comercio hacia el este.

En el año 1240, el lugar donde el Nevá se une con el río Izhora fue el escenario de una famosa batalla. Fue la Batalla del Neva, donde los suecos se enfrentaron a los rusos. El príncipe de Nóvgorod, Alejandro Yaroslávich, ganó esta batalla. Por su victoria, recibió el apodo de "Nevski", que significa "del Nevá".

La Fundación de San Petersburgo

Durante el siglo XVI, la desembocadura del Nevá era el hogar de una fortaleza sueca llamada Nyen. Más al este, en el Lago Ládoga, los rusos tenían la fortaleza de Oréshek, que luego se llamó Shlisselburg.

En 1703, Pedro el Grande destruyó la fortaleza de Nyen. En su lugar, fundó la Fortaleza de San Pedro y San Pablo. Esta fortaleza, ubicada en la Isla de Liebre, es considerada la primera construcción de la actual San Petersburgo. Pedro el Grande también ordenó la construcción del canal de Ládoga. Este canal conectaba el Nevá con los ríos Vóljov y río Svir, al sur del Lago Ládoga.

Geografía del Río Nevá

La cuenca del Nevá es muy extensa. Incluye el Lago Ládoga y el Lago Onega, que son los dos lagos más grandes de Europa. Esta cuenca abarca una gran parte del noroeste de Rusia y el sur de Finlandia.

El Delta del Nevá y sus Islas

El delta del Nevá es la zona donde el río se divide en varios brazos antes de llegar al mar. Las islas en este delta se formaron de manera natural y también con la ayuda de canales construidos por el hombre. Gran parte del centro histórico de San Petersburgo se encuentra en estas islas.

Los brazos más grandes del río en el delta son:

  • Bolsháya Nevá
  • Málaya Nevá
  • Bolsháya Nevka
  • Srédnaya Nevka
  • Málaya Nevka

Algunos de los canales y ríos más importantes en el delta son:

  • Canal Morskói
  • Canal Obvodni
  • Canal Griboyédova
  • Canal Kryúkov
  • Fontanka
  • Moika

Entre las islas más conocidas del delta se encuentran:

  • Isla Dekabrístov
  • Isla Kámenny
  • Isla Krestovsky
  • Isla Petrogradsky
  • Isla Vasílievsky
  • Isla Yelaguin

Afluentes Importantes del Nevá

El río Nevá tiene 26 afluentes, que son ríos más pequeños que desembocan en él. Los principales son:

  • Río Mga (por la izquierda)
  • Río Tosna (por la izquierda)
  • Río Izhora (por la izquierda)
  • Río Ojta (por la derecha)

Ciudades a Orillas del Nevá

Varias ciudades importantes se encuentran a lo largo del río Nevá:

  • Shlisselburg (en el nacimiento del río)
  • Kírovsk
  • Otrádnoie (donde se une con el río Tosna)
  • San Petersburgo (en el delta del río)

¿Qué Tan Grande es el Flujo del Nevá?

El río Nevá es conocido por su gran caudal. En San Petersburgo, el río transporta un promedio de 2.510 de agua por s. Esto lo convierte en uno de los ríos más caudalosos de Europa, a pesar de su longitud relativamente corta.

Galería de imágenes

Véase también

  • (1603) Neva
kids search engine
Río Nevá para Niños. Enciclopedia Kiddle.