Río Navea para niños
Datos para niños Río Navea |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Miño | |
Nacimiento | Altos de Gancedo | |
Desembocadura | Río Bibey | |
Coordenadas | 42°22′25″N 7°14′03″O / 42.37369, -7.23422 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
Comunidad autónoma | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 36,5 km | |
Superficie de cuenca | 255,4 km² | |
Caudal medio | n/d m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 1.260 m |
|
Mapa de localización | ||
El río Navea es un río que se encuentra en el noroeste de la península ibérica. Recorre la provincia de Orense, en Galicia, España. Es un río importante que se une al río Bibey, y este a su vez desemboca en el río Sil. El río Navea tiene una longitud de 41 kilómetros y su cuenca (la zona de tierra que recoge su agua) es de 269 kilómetros cuadrados.
Contenido
El río Navea es conocido por sus paisajes y por ser una fuente de energía. Su recorrido es muy interesante, ya que atraviesa zonas de montaña y forma valles profundos.
¿Dónde Nace y Qué Recorre?
El río Navea nace en los Altos de Gancedo, a una altura de 1.260 metros. Este lugar se encuentra en la sierra de San Mamed, dentro del municipio de Laza. Al principio, el río se forma por la unión de varios arroyos pequeños.
Sus Afluentes y Paisajes
En su tramo inicial, desde su nacimiento hasta el Caserío de Edreira, se le conoce como Rego da Edreira. Después, hasta el embalse, se llama Río da Queixa. A partir del embalse, ya se le llama Río Navea. Recibe agua de muchos arroyos, especialmente de la sierra de Queija. Algunos de sus afluentes más importantes son el río Rabal por la izquierda y el río Grande por la derecha.
A lo largo de su camino, el río Navea pasa por los municipios de Laza y Chandreja de Queija. También marca el límite entre los municipios de Río y Puebla de Trives. Finalmente, en Puebla de Trives, se une al río Bibey, cerca de Pontenovo. Como muchos ríos de montaña, el Navea fluye por cañones y gargantas muy profundas. Esto se debe a que el terreno está formado por rocas muy duras como micacitas y granito.
El río Navea es muy importante para generar energía eléctrica. Sus aguas se aprovechan para producir electricidad limpia.
Embalses y Energía Eléctrica
A lo largo de su curso, el río Navea cuenta con cuatro embalses. Un embalse es como una gran presa que almacena el agua del río. Estos embalses son:
- Chandreja
- Guístolas
- San Cristóbal
- Pontenovo
Estos embalses ayudan a controlar el flujo del agua y a generar electricidad para las comunidades cercanas.
La Importancia de Proteger el Río
La zona donde se encuentra el río Navea es un lugar de gran valor natural y está protegido.
Parte del Macizo Central Orensano
La cuenca del río Navea forma parte de un área natural protegida llamada Macizo Central Orensano. Esto significa que se toman medidas especiales para cuidar el río, su entorno y la vida silvestre que habita allí. Proteger estos espacios es fundamental para mantener la biodiversidad y los ecosistemas saludables.
Galería de imágenes
Véase también
- Anexo:Ríos de la cuenca del Miño