Macizo Central Orensano para niños
Datos para niños Macizo Central Orensano |
||
---|---|---|
![]() Macizo Central Orensano, Ruta del Val do Glaciar de Prada cerca de San Miguel de Bidueira (Ourense, Galicia, España) |
||
Cordillera | Macizo Galaico-Leonés | |
Coordenadas | 42°18′37″N 7°14′19″O / 42.3102148, -7.2386 | |
Localización administrativa | ||
País | España | |
División | El Bollo Chandreja de Queija Laza Manzaneda< Puebla de Trives Viana del Bollo Villarino de Conso Quiroga Laroco Montederramo |
|
Características generales | ||
Altitud | 1780 metros | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Galicia.
|
||
El Macizo Central Orensano (conocido como Macizo Central Ourensán en gallego) es una zona montañosa muy importante en Galicia, España. Forma parte de una cordillera más grande llamada Macizo Galaico.
Esta región es famosa por sus hermosas sierras, como la sierra de Queija, la Sierra de San Mamés, la sierra de Fial de las Corzas y los Montes de Invernadero. Es un lugar ideal para explorar la naturaleza.
Contenido
¿Dónde se encuentra el Macizo Central Orensano?
Este macizo se extiende por una superficie de unos 30 por 40 kilómetros. Su altura varía mucho, desde los 300 metros en las zonas más bajas hasta los 1780 metros en su punto más alto.
La cumbre más alta: Cabeza de Manzaneda
La montaña más alta del Macizo Central Orensano es Cabeza de Manzaneda, que alcanza los 1780 metros de altitud. En la ladera norte de esta cumbre se encuentra la única estación de esquí de Galicia, llamada Manzaneda. Es un lugar perfecto para disfrutar de los deportes de invierno.
Municipios que abarca
El Macizo Central Orensano se extiende por varios municipios de la provincia de Orense. Algunos de ellos son El Bollo, Chandreja de Queija, Castro Caldelas, Laza, Manzaneda, Puebla de Trives, Viana del Bollo, Villarino de Conso, Laroco, Villar de Barrio, Baños de Molgas, Maceda y Montederramo.
Protección de la naturaleza en el Macizo Central Orensano
Esta zona es muy valiosa por su naturaleza, por eso está protegida. Ha sido declarada Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) y forma parte de la Red Natura 2000. Esto significa que es un área especial para la conservación de la biodiversidad en Europa.
Además, el Macizo Central Orensano está en proceso de ser declarado parque natural. Esto le daría una protección aún mayor para asegurar que sus paisajes y especies se conserven para el futuro.
Espacios naturales protegidos
Dentro del macizo, hay otras zonas que también tienen protección especial:
- El parque natural de Invernadero: Un espacio natural con una gran variedad de flora y fauna.
- El Soto de Rozabales: Es un monumento natural que alberga un impresionante bosque de castaños muy antiguos.
- El Valle del río Návea: Esta zona está protegida por su hermoso paisaje.