Sierra de San Mamede para niños
Datos para niños Sierra de San Mamede |
||
---|---|---|
![]() |
||
Ubicación | ||
País | España | |
Coordenadas | 42°12′44″N 7°29′53″O / 42.212325, -7.49814167 | |
Características | ||
Tipo | Cordillera, Lugar de Importancia Comunitaria y Red Natura 2000 | |
Cota máxima | 1,62 km | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Galicia
|
||
La sierra de San Mamede es una cadena montañosa en Galicia, España. Forma parte de un gran conjunto de montañas en la provincia de Ourense, conocido como el Macizo Central Orensano.
Esta sierra se extiende por varios municipios. Incluye partes de Montederramo (al norte y este), Baños de Molgas y Maceda (al oeste), y Villar de Barrio (al sur).
El punto más alto de la sierra es la Fonte do Santo, que se eleva a 1618 metros de altura. En este lugar hay una pequeña capilla dedicada al santo que da nombre a la montaña. Cada año, en la segunda semana de agosto, se celebra allí una romería, que es una fiesta tradicional.

Contenido
¿Qué hace especial a la Sierra de San Mamede?
La vegetación de la sierra
La vegetación en la parte este de la sierra es típica de un clima de alta montaña. Aquí puedes encontrar plantas de monte bajo y bosques de coníferas. Estos bosques han sido reforestados, lo que significa que se han plantado nuevos árboles.
Si miras hacia el oeste, bajando al valle de Maceda, el paisaje cambia. Allí crecen árboles como robles, castaños y abedules.
Un espacio natural protegido
La sierra de San Mamede es un área muy importante para la naturaleza. Por eso, está protegida como Lugar de Importancia Comunitaria (LIC). Esto significa que forma parte de la Red Natura 2000, una red europea de espacios naturales protegidos.
Actualmente, se está trabajando para que la sierra sea declarada parque natural. Esto ayudaría a proteger aún más su flora y fauna.
Hasta el año 2004, existía un lugar en la parte occidental de la sierra donde se cuidaban ciervos y corzos. Aunque el recinto aún existe, ya no se utiliza para este fin. Cerca de allí, se encuentra el centro de educación ambiental Las Corcerizas.
Las aldeas que se encuentran en la sierra utilizan sus bosques de forma comunal. Esto significa que los habitantes comparten el uso de los bosques para que el ganado, especialmente las vacas, pueda pastar. También usan estas zonas para obtener madera.
¿Qué animales viven en la Sierra de San Mamede?
En toda la sierra de San Mamede habitan diversos animales. Es posible encontrar ciervos, corzos, jabalíes y lobos. También hay animales más pequeños como conejos y liebres.
En cuanto a las aves, la sierra es hogar de la perdiz, el somormujo y el martín pescador. También se pueden observar aves rapaces como águilas y halcones.