robot de la enciclopedia para niños

Río Mocoretá para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Mocoretá
Río Mocoretá.jpg
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca del Plata
Nacimiento meseta del Paiubre
Desembocadura río Uruguay
Coordenadas 30°43′00″S 57°49′00″O / -30.716666666667, -57.816666666667
Ubicación administrativa
País Bandera de Argentina Argentina
Cuerpo de agua
Longitud 140 km
Superficie de cuenca 3.785 km²
Caudal medio n/d /s
Altitud Nacimiento: n/d m
Desembocadura: n/d m

El río Mocoretá es un río importante en la cuenca hidrográfica del río Uruguay. Recorre aproximadamente 140 kilómetros en las provincias de Corrientes y Entre Ríos en Argentina.

¿Dónde nace y cómo fluye el río Mocoretá?

El río Mocoretá comienza su viaje en las alturas de la meseta del Paiubre. Esta meseta se encuentra al sudoeste de la ciudad de Curuzú Cuatiá en Corrientes.

Desde su nacimiento, el río serpentea hacia el sur. Luego, se une con el arroyo Tunas. Después de esta unión, el Mocoretá cambia su dirección hacia el sudeste.

El río Mocoretá como límite natural

Una parte importante del recorrido del río Mocoretá es que marca el límite sur de la provincia de Corrientes con la provincia de Entre Ríos. Finalmente, el río desemboca en el río Uruguay. Esto ocurre en la parte sur del gran lago que se forma por la Represa de Salto Grande.

¿Cómo es el paisaje del río Mocoretá?

El río Mocoretá nace en una zona con pendientes. Durante gran parte de su recorrido, el río fluye encajonado entre barrancas o "cuchillas". Estas son formaciones de tierra elevadas, típicas del sur de Corrientes.

A medida que avanza, la pendiente del río disminuye. En la zona de la localidad de Cazadores Correntinos, el río forma esteros. Los esteros son grandes áreas de humedales, donde el agua se acumula y crea un ecosistema especial.

Afluentes y tamaño de la cuenca del río Mocoretá

El río Mocoretá tiene pocos afluentes, que son arroyos o ríos más pequeños que se unen a él. La mayoría de estos afluentes no son muy grandes. Algunos de los más conocidos son los arroyos Tunas, Cuenca, San Agustín, Montuoso, Portillo, Tatutí, Arévalo, Sarandí y Baranda.

La cuenca del río Mocoretá es el área de tierra donde toda el agua fluye hacia este río. Su cuenca abarca unos 3.785 kilómetros cuadrados.

Infraestructura y puentes importantes

Cerca de la ciudad de Mocoretá, en Corrientes, hay un puente muy importante. Este puente conecta las provincias y forma parte de la Ruta Nacional 14. También hay un grupo de tres puentes que pertenecen al Ferrocarril General Urquiza.

Dentro de la provincia de Corrientes, la Ruta Nacional 127 también cruza el río Mocoretá. Estas estructuras son vitales para el transporte en la región.

¿Por qué el río Mocoretá es un límite oficial?

El río Mocoretá fue oficialmente reconocido como un límite entre provincias. Esto se estableció por una ley nacional. La ley N.º 1149, del 22 de diciembre de 1881, confirmó que el río Mocoretá sería el límite definitivo entre las provincias de Corrientes y Entre Ríos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mocoretá River Facts for Kids

kids search engine
Río Mocoretá para Niños. Enciclopedia Kiddle.