robot de la enciclopedia para niños

Río Mero para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Mero
Rio Mero Cambre 6373alhdzwGL.jpg
El río Mero en Cambre
Ubicación geográfica
Continente Europa
Región Península ibérica
Océano Atlántico
Cuenca Río Mero
Nacimiento Montes de la Tieira
Desembocadura Ría del Burgo (océano Atlántico)
Coordenadas 43°16′28″N 8°16′09″O / 43.2745, -8.269235
Ubicación administrativa
País EspañaBandera de España España
Comunidad autónoma GaliciaFlag of Galicia.svg Galicia
Provincia La CoruñaLa Coruña
Cuerpo de agua
Longitud 40,7 km
Superficie de cuenca 283,5 km²
Caudal medio n/d /s
Altitud 500 metros Nacimiento: n/d m
Mapa de localización
Cuenca hidrográfica del río Mero

El río Mero es un río que se encuentra en el noroeste de la Península ibérica. Recorre la Provincia de La Coruña, en Galicia, España.

El Río Mero: Un Viaje por Galicia

El río Mero comienza su recorrido en los Montes de la Tieira. Después de viajar unos 41 kilómetros, sus aguas llegan a la Ría del Burgo, que es una entrada del Océano Atlántico.

¿Qué Lugares Atraviesa el Río Mero?

Este río pasa por varios municipios importantes. Algunos de ellos son Oza-Cesuras, Abegondo, Bergondo, Cambre, Culleredo y Oleiros.

El Embalse de Abegondo-Cecebre: Un Lugar Especial

En el río Mero se encuentra el Embalse de Abegondo-Cecebre. Este embalse es muy importante. Además, en el punto donde el río Mero se une con el Río Barcés, se forma una zona protegida. Esta área es conocida como Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) del embalse de Abegondo-Cecebre. La mayor parte de esta zona se encuentra en el municipio de Abegondo.

¿Qué Ríos se Unen al Mero?

El río Mero recibe agua de otros ríos más pequeños, que se llaman afluentes.

Afluentes por la Margen Izquierda

Afluentes por la Margen Derecha

  • Río Gándara

¿Para Qué se Usa el Agua del Río Mero?

El agua del embalse de Cecebre es muy útil. Se utiliza para abastecer de agua a los municipios cercanos, incluyendo La Coruña.

Proceso del Agua Potable

El agua del embalse se trata en una Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) llamada A Telva. Allí se limpia para que sea segura para beber. Esta estación es gestionada por la empresa Emalcsa. Después de ser usada, el agua se limpia de nuevo en una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) en Bens, antes de volver al medio ambiente.

¿Se Podía Navegar por el Río Mero?

Hace mucho tiempo, el río Mero era navegable. Las barcazas, que son barcos pequeños, podían viajar por él hasta el puerto de Sigrás. Se usaban para transportar personas y mercancías, especialmente para llevar productos a la Casa de la Especiería en La Coruña.

¿Por Qué Ya No se Puede Navegar?

Hoy en día, la navegación está limitada por una presa llamada A Barcala. Esta presa impide el paso de los barcos. En 1990, el alcalde de Cambre, Antonio Varela, pidió que se quitara esta presa para que el río volviera a ser navegable.

Galería de imágenes

kids search engine
Río Mero para Niños. Enciclopedia Kiddle.