robot de la enciclopedia para niños

Río Guareña para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Guareña
Guareña.jpg
Vista del Guareña
Ubicación geográfica
Cuenca Cuenca del Duero
Desembocadura Río Duero (a la altura de Toro)
Coordenadas 41°29′31″N 5°23′37″O / 41.49206, -5.39348
Ubicación administrativa
País Bandera de España España
División SalamancaBandera de la provincia de Salamanca.svg Salamanca
ZamoraZamora
Cuerpo de agua
Afluentes Río Mazores
Longitud 63 km
Superficie de cuenca 1097 km²
Caudal medio 64 hm³/año; no hay en /s
Altitud Nacimiento: 932 m
Desembocadura: 700 m
Mapa de localización
Localización aproximada de la boca del Guareña en el río Duero (el río no está representado)

El río Guareña es un río importante en el noroeste de la península ibérica. Es un afluente del gran Duero. Este río fluye por dos provincias de España: Salamanca y Zamora.

El Río Guareña: Un Viaje por la Naturaleza

El río Guareña tiene un recorrido de 63 kilómetros. Nace en la provincia de Salamanca y termina su viaje en la provincia de Zamora.

¿Dónde Nace el Río Guareña?

El río Guareña comienza su curso en el municipio de La Orbada, en la provincia de Salamanca. Su nacimiento se encuentra a una altitud de 932 metros.

¿Por Dónde Pasa el Río Guareña?

Después de nacer, el río Guareña entra en la provincia de Zamora por Vallesa de la Guareña. Luego, atraviesa brevemente el municipio de Torrecilla de la Orden en la provincia de Valladolid. Regresa a la provincia de Zamora, pasando por lugares como Castrillo de la Guareña, Vadillo de la Guareña, La Bóveda de Toro y Villabuena del Puente.

¿Dónde Desemboca el Río Guareña?

Finalmente, el río Guareña se une al río Duero a la altura de la ciudad de Toro. En este punto, la altitud es de 700 metros.

Características del Río Guareña

El río Guareña es parte de la cuenca del Duero. Esto significa que todas sus aguas, junto con las de otros ríos, terminan llegando al Duero.

¿Qué Afluentes Tiene el Guareña?

El río Guareña recibe agua de otros arroyos y ríos más pequeños. Uno de sus afluentes es el Río Mazores. A lo largo de su recorrido, también se le unen varios arroyos.

¿Qué Beneficios Aporta el Río Guareña?

Históricamente, el río Guareña ha sido muy útil para las comunidades cercanas. Sus aguas se han usado para regar campos y huertas. También ha impulsado molinos para moler grano en muchos de los pueblos por los que pasa.

¿Qué Animales Viven en el Guareña?

En el pasado, el río Guareña era conocido por tener diversas especies de peces. Entre ellos se encontraban anguilas, truchas y barbos.

Galería de imágenes

kids search engine
Río Guareña para Niños. Enciclopedia Kiddle.