Río Gamoneda para niños
Datos para niños Río Gamoneda |
||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Duero | |
Nacimiento | Sierra Gamoneda | |
Desembocadura | Río Tuela | |
Coordenadas | 41°52′35″N 6°51′53″O / 41.876283333333, -6.8646777777778 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() ![]() |
|
Región | Trás-os-Montes y Castilla y León |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 60 km | |
Altitud | Nacimiento: 1600 m |
|
Mapa de localización | ||
Localización del Gamoneda en la cuenca del Duero. | ||
El Gamoneda es un río que fluye hacia el Océano Atlántico. Se encuentra en el noroeste de la Península Ibérica, una gran masa de tierra donde están España y Portugal. El río Gamoneda recorre ambos países.
Contenido
El Río Gamoneda: Un Viaje por España y Portugal
El río Gamoneda es un ejemplo fascinante de cómo la naturaleza conecta diferentes regiones y países. Su viaje desde las montañas hasta un río más grande muestra la importancia de los ecosistemas fluviales.
¿Dónde Nace el Río Gamoneda?
El río Gamoneda comienza su viaje a unos 1.500 metros sobre el nivel del mar. Nace en un lugar llamado "O Campo las lamas de os Cimarallos", que está en la Sierra Gamoneda. Este sitio se encuentra en el municipio de La Tejera, al noroeste de la provincia de Zamora, en la comunidad de Castilla y León, España.
Esta zona es muy especial por su naturaleza y sus paisajes. Por eso, forma parte de un área protegida conocida como LIC Riberas del río Tuela y afluentes. Esto significa que se cuida mucho para conservar su belleza y sus especies.
El Origen de su Nombre
El nombre "Gamoneda" es muy antiguo, probablemente de la Edad Media. Está relacionado con la sierra donde nace el río. Se cree que el nombre viene de una planta llamada asfódelo o gamón, que es muy común en esa sierra. Los asfódelos son plantas que pueden vivir muchos años y son originarias del sur y centro de Europa.
El Recorrido del Gamoneda en España
Desde su nacimiento, el río Gamoneda atraviesa varios lugares en La Tejera. Su camino, o cauce, desciende por zonas como A Mallada das Vacas y Os Beduais.
Primeros Pasos y Afluentes
Mientras el río avanza, recibe agua de otros arroyos más pequeños, llamados afluentes. Por ejemplo, el arroyo Mallada Bouza se une por el lado derecho del río, y el arroyo de Lameiro Redondo por el lado izquierdo.
Cascadas y Puentes Naturales
El Gamoneda sigue su curso por los prados de Os Canceles, donde el arroyo Rigueiro Curto se une por su lado izquierdo. Luego, pasa por Pedras Pretas y O Couto, donde el río ha formado un pequeño valle. Aquí se encuentra la primera cascada del río. Más adelante, en un lugar llamado O Lapedo, hay un puente natural hecho de rocas de granito, ¡formado por el propio río!
Zonas Agrestes y Más Afluentes
El río continúa por lugares con terreno más difícil, como A Farrapada y Os Poulos. En O Chairo, el arroyo de la Malladiña se une al Gamoneda por el lado derecho. Después, el río pasa por O Gargalón y A Riveiriña, hasta llegar a A Veneira, donde hay un puente de madera con el mismo nombre.
El Gamoneda atraviesa O Dichadeiro, donde se ha construido un puente nuevo, y O Pitareco, que es uno de los lugares más salvajes de su recorrido en España. Sigue bajando por Os Pisois y A Sarabella, donde se encuentran un puente, una presa y un molino que llevan el mismo nombre.
Antiguos Molinos y Fortalezas
El descenso del río continúa por A Ponte Nova, A Vizmadre, A Fraga do Corvo y Longres, donde recibe las aguas del arroyo Muiño Qeimado. Luego, pasa por As Viñas y O Castelo. Este último lugar se llama así porque allí se encuentran los restos de un antiguo asentamiento celta, conocido como "O Castelo dos Moros". Al final de este lugar, el río recibe las aguas del arroyo Sortes. Los últimos kilómetros de este arroyo marcan la frontera entre España y Portugal, hasta que se une al Gamoneda. La unión del Sortes con el Gamoneda es el punto donde el Gamoneda entra en Portugal.
El Gamoneda Cruza la Frontera hacia Portugal
Cuando el Gamoneda entra en Portugal, lo hace por un lugar llamado Baceiro. A partir de aquí, el río cambia de nombre y se le conoce como río Baceiro durante todo su recorrido por el territorio portugués. Así que, el río Gamoneda y el río Baceiro son en realidad el mismo río, pero con nombres diferentes según el país.
El Río Cambia de Nombre en Portugal
Es interesante cómo un mismo río puede tener distintos nombres a lo largo de su curso, especialmente cuando cruza fronteras. Esto es común en muchos ríos que atraviesan varios países.
Su Camino por el Parque Natural de Montesinho
El río Baceiro (antes Gamoneda) pasa por varias aldeas portuguesas como Vilarinho de Cova de Lua, Parâmio y Terroso. También atraviesa el hermoso Parque Natural de Montesinho, una zona protegida con mucha naturaleza. Finalmente, este río se une al río Tuela por su lado izquierdo.