Río Connecticut para niños
Datos para niños Río Connecticut |
||
---|---|---|
Connecticut River | ||
Sitio Ramsar | ||
![]() El Connecticut visto desde el puente Frech King en la ciudad de Erving-Gill (Massachusetts).
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Connecticut | |
Nacimiento | Fourth Connecticut Lake (Nuevo Hampshire) | |
Desembocadura | Long Island Sound (océano Atlántico) | |
Coordenadas | 45°14′15″N 71°12′00″O / 45.2375, -71.2 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 640 km | |
Superficie | 66,03 km² | |
Superficie de cuenca | 29.138 km² | |
Caudal medio | 521 m³/s | |
Altitud | Nacimiento: 811 m Desembocadura: n/d m |
|
Mapa de localización | ||
Localización del río Connecticut | ||
Mapa de la cuenca del río Connecticut | ||
El río Connecticut es el río más grande de la región de Nueva Inglaterra en los Estados Unidos. Nace en los lagos Connecticut, en el norte de Nuevo Hampshire. Desde allí, fluye hacia el sur, marcando la frontera entre Nuevo Hampshire y Vermont. Luego, atraviesa el oeste de Massachusetts y el centro de Connecticut. Finalmente, desemboca en el estuario de Long Island Sound, cerca de Old Saybrook, Connecticut.
Este río tiene una longitud de 640 kilómetros. Su cuenca hidrográfica, que es el área de tierra donde el agua drena hacia el río, abarca unos 29.138 kilómetros cuadrados. El río Connecticut transporta mucho sedimento, especialmente cuando la nieve se derrite en primavera. Este sedimento forma una barrera de arena en su desembocadura. Por esta razón, históricamente ha sido difícil para los barcos navegar por esa zona. Es por ello que no hay una ciudad grande justo en su desembocadura.
El estuario del río Connecticut y sus pantanos son muy importantes. Están protegidos como un Sitio Ramsar, un lugar reconocido internacionalmente por su valor natural. El 11 de septiembre de 1997, el presidente Bill Clinton lo nombró uno de los catorce ríos del patrimonio estadounidense.
Contenido
Historia del Río Connecticut

¿De dónde viene el nombre del río?
El nombre "Connecticut" viene de una palabra algonquina, quinetucket. Esta palabra significa "río de grandes mareas".
Primeros Exploradores y Asentamientos
El primer europeo en ver el río fue el explorador neerlandés Adriaen Block en 1614. Los neerlandeses lo llamaron "el río Fresco". Para ellos, este río marcaba el límite noreste de su colonia, Nueva Holanda. En 1623, los neerlandeses construyeron un puesto de comercio fortificado. Lo llamaron Fort Huys de Goede Hoop, en el lugar donde hoy se encuentra la ciudad de Hartford, Connecticut.
El primer colono inglés del que se tiene registro fue Edward Winslow, de la Colonia de Plymouth, en 1632. En 1633, los ingleses también construyeron un puesto de comercio en Windsor, Connecticut. A medida que más colonos ingleses llegaban, la presencia neerlandesa se hizo más difícil. En 1654, se firmó un tratado entre Nueva Holanda y las colonias inglesas. Este tratado movió la frontera hacia el oeste. Los neerlandeses pudieron mantener su puesto de comercio hasta que los ingleses tomaron el control de Nueva Holanda en 1664.
La Fortaleza Número 4, que hoy es Charlestown (Nuevo Hampshire), fue el asentamiento inglés más al norte en el río. Esto fue así hasta el final de la Guerra Franco-india en 1763.
Fronteras y Desarrollo

Después de la Guerra de la Independencia de los Estados Unidos, en el Tratado de París (1783), se definió la nueva frontera. Esto llevó a una disputa sobre qué corriente era la "cabecera del río más al noroeste de Connecticut". Esta disputa incluso llevó a la existencia de la República de Indian Stream entre 1832 y 1835.
El valle del río Connecticut es amplio y fértil, lo que atrajo a muchos agricultores. Además, la fuerza del río impulsó el crecimiento de la industria. La cascada más grande, de 17,67 metros, se encuentra en Holyoke (Massachusetts). Otras ciudades importantes a lo largo del río incluyen Windsor y Hartford en Connecticut, Springfield (Massachusetts) (la ciudad más grande en el río), Lebanon (Nuevo Hampshire) y Brattleboro (Vermont).
En 1829, se abrió el canal de Enfield Falls. Este canal ayudó a los barcos a evitar zonas poco profundas del río. Las esclusas construidas para este canal dieron su nombre a la ciudad de Windsor Locks, Connecticut.
Protección y Conservación
A finales del siglo XIX, el río se usaba para transportar troncos desde el norte. Sin embargo, esta práctica terminó después de 1915. Los dueños de barcos de recreo se quejaron de que los troncos eran peligrosos para la navegación.
En 1953, se creó el Convenio de Medidas para Controlar las Inundaciones del Río Connecticut. Esto fue una respuesta a las grandes inundaciones que ocurrían. La Ley de Agua Limpia de 1965 también ha sido muy importante para el río. Gracias a ella, el río ha mejorado mucho su calidad de agua. Las ciudades a lo largo de la parte baja del río han puesto límites a las nuevas construcciones en las orillas. Esto ayuda a proteger el entorno natural del río.
Vida Animal en el Río Connecticut
El río Connecticut es hogar de varios tipos de peces que migran. Entre ellos están el sábalo americano, la anguila americana, la lubina estriada y la lamprea de mar. El Servicio de Fauna y Pesca de los Estados Unidos ha trabajado para que el salmón atlántico regrese al río. Por más de 200 años, los salmones atlánticos no pudieron vivir en el río debido a las represas. Ahora, se han construido escaleras y pasarelas especiales para peces. Esto permite que los salmones y otros peces puedan subir el río cada primavera para reproducirse.
Afluentes Importantes
Los afluentes son ríos o arroyos más pequeños que desembocan en un río más grande. Aquí están los principales afluentes del río Connecticut, desde el sur hacia el norte:
- En Connecticut: los ríos Eightmile, Salmon, Hockanum, Park, Farmington y Scantic.
- En Massachusetts: Westfield, Chicopee, Manhan, Mill (Northampton), Fort (Hadley), Mill (Hatfield), Sawmill, Deerfield, Fall, Millers, Four Mile Brook y Mill Brook.
- En Nuevo Hampshire: Ashuelot, Cold, Little Sugar, Sugar, Blow-me-down Brook, Mascoma, Oliverian Brook, Ammonoosuc, Johns, Israel, Upper Ammonoosuc, Simms Stream, Mohawk, Indian Stream y Perry Stream.
- En Vermont: West, Saxtons, Williams, Black, Ottauquechee, White, Ompompanoosuc, Waits, Wells, Stevens, Passumpsic, Paul Stream, Nulhegan y Halls Stream.
Véase también
En inglés: Connecticut River Facts for Kids