robot de la enciclopedia para niños

Río Bacanora para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Bacanora
Ubicación geográfica
Continente América del Norte
Región Sierra Madre Occidental, Subprovincia Sierras y Cañadas del Norte
Cuenca Río Yaqui y Río Mátape
Nacimiento Sierra El Encinal
Desembocadura Río Yaqui
Coordenadas 29°06′04″N 109°24′31″O / 29.101111111111, -109.40861111111
Ubicación administrativa
País MéxicoFlag of Mexico.svg México
Estado Flag of Sonora.svg Sonora
Municipio(s) Escudo de Bacanora Sonora.png Bacanora
Escudo de Sahuaripa Sonora.png Sahuaripa
Escudo de Soyopa Sonora.png Soyopa
Localidad Bacanora
El Destacamento
Los Alisos
Cuerpo de agua
Superficie 70.5 km²
Superficie de cuenca 729 km²
Caudal medio /s
Mapa de localización
Río Bacanora ubicada en México
Río Bacanora
Río Bacanora
Ubicación (México).

El río Bacanora es un río importante que se encuentra en el centro-este del estado de Sonora, en México. Nace en las montañas de la Sierra Madre Occidental y forma parte de las cuencas de los ríos Yaqui y Mátape. Una cuenca hidrológica es como un gran embudo natural que recoge el agua de la lluvia y la nieve, dirigiéndola hacia un río, lago o mar.

Este río es gestionado por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), una institución que se encarga de administrar y cuidar el agua en México. El río Bacanora también tiene un acuífero asociado, que es una capa de roca o tierra subterránea que contiene agua. Este acuífero tiene una superficie de 729 kilómetros cuadrados. El río Bacanora comienza su recorrido en la Sierra El Encinal, al sureste del pueblo de Bacanora, y termina su viaje al unirse con el río Yaqui.

¿Cómo es el recorrido del río Bacanora?

El río Bacanora nace en las zonas más altas de la Sierra El Encinal, que es parte de la Sierra Madre Occidental. Desde allí, el río fluye de sur a norte. A lo largo de su camino, recibe agua de varios arroyos pequeños, como Las Pirinolas, El Capulín y La Salvia. Más adelante, otros arroyos como El Cochi y La Mina también se unen a él. Finalmente, en su parte norte, el río Bacanora se une al río Yaqui.

¿Qué estudios se han hecho sobre el río Bacanora?

A lo largo de los años, se han realizado varios estudios importantes sobre el río Bacanora y su acuífero para entender mejor sus características y cómo usar sus recursos de agua de manera responsable.

Estudios geohidrológicos

  • En 1993, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) llevó a cabo un estudio geohidrológico de todo el estado de Sonora. Un estudio geohidrológico analiza cómo se mueve el agua en la tierra, tanto en la superficie como bajo ella. El río Bacanora y su acuífero fueron parte de este estudio para conocer sus características generales.
  • En 2011, la Universidad de Sonora (UNISON) realizó otro estudio geohidrológico. El objetivo fue determinar cuánta agua subterránea (agua que está bajo tierra) está disponible en el acuífero del río.

Prospecciones y monitoreo

  • En 2004, la UNISON hizo una prospección geológica para la CONAGUA. Esto significa que exploraron la zona para entender su composición de rocas y suelos. También identificaron lugares donde el agua brotaba y calcularon su caudal (la cantidad de agua que fluye por un punto en un tiempo determinado).
  • En 2005, la UNISON, también para la CONAGUA, creó un atlas de aguas subterráneas. Un atlas es como un mapa detallado. Este atlas ayudó a delimitar el acuífero del río y a establecer una red de monitoreo, que son puntos donde se mide regularmente el nivel y la calidad del agua.
  • En 2008, el Servicio Geológico Mexicano actualizó la información hidrológica del río para la CONAGUA. La hidrología es la ciencia que estudia el agua en la Tierra.

Galería de imágenes

Ver también

kids search engine
Río Bacanora para Niños. Enciclopedia Kiddle.