robot de la enciclopedia para niños

Río Alfajayucan para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Río Alfajayucan
Ubicación geográfica
Cuenca Pánuco
Nacimiento Cerro Astillero
Desembocadura Río Tula
Coordenadas 20°29′30″N 99°23′15″O / 20.491666666667, -99.3875
Ubicación administrativa
País MéxicoFlag of Mexico.svg México
División Flag of Hidalgo.svg Hidalgo
Cuerpo de agua
Superficie de cuenca 872 km²
Altitud Nacimiento: 2800 m
Desembocadura: 1695 m

El río Alfajayucan es un cuerpo de agua importante que fluye por el estado de Hidalgo en México. Este río es fundamental para el sistema de canales de riego de la región, especialmente para el Distrito de Riego 100 Alfajayucan, ayudando a llevar agua a los cultivos.

¿Dónde se encuentra el río Alfajayucan?

El río Alfajayucan nace en una zona montañosa, específicamente en el cerro Hualtepec o Astillero. Este punto de origen se encuentra a una altitud de 2800 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar), a unos 13 kilómetros al oeste de la localidad de Chapantongo.

¿Cómo es el recorrido del río Alfajayucan?

Al principio, el río Alfajayucan fluye hacia el noreste, formando una curva antes de dirigirse al oeste y al sur. Su caudal se controla con varias pequeñas presas, siendo una de las más importantes la presa El Marqués.

Más adelante, el río recibe agua del arroyo San Bartolo, que se une a él por el lado derecho a una altitud de 2190 m s. n. m.. El río continúa su curso hacia el este y noreste, pasando cerca de lugares como Zimapantongo, Chapantongo y San Pablo Oxtotipan. Luego, su flujo es regulado por la presa Javier Rojo Gómez.

El río sigue hacia el noreste, pasando por San Agustín Tlalixticapa, Alfajayucan y San Antonio Corrales. A unos 4.5 kilómetros después de Alfajayucan, el agua del río es controlada por la presa Vicente Aguirre.

¿Dónde termina el río Alfajayucan?

Desde la presa Vicente Aguirre, a una altitud de 1845 m s. n. m., el río Alfajayucan toma un rumbo hacia el norte, pasando por San Francisco Sacachichilco. Recibe más agua del arroyo Donguiño por su lado izquierdo, a 1825 m s. n. m., y luego es controlado por la presa Madhó Corrales.

Poco a poco, el río entra en una zona con terreno más irregular, pasando por Caltimacán y San Pedro. Finalmente, el río Alfajayucan descarga sus aguas en el río Tula por su lado izquierdo, a una altitud de 1695 m s. n. m..

¿Cuál es la historia de las presas del río Alfajayucan?

Las presas son estructuras importantes que ayudan a controlar el agua del río.

  • La presa Vicente Aguirre, también conocida como "Las Golondrinas", comenzó a funcionar en el año 1954.
  • La presa Javier Rojo Gómez, llamada también "La Peña Río", inició sus operaciones en 1979.
  • La presa Madhó Corrales tiene una extensión de 45 hectáreas y se utiliza para actividades de ecoturismo, siendo gestionada por una cooperativa local.

¿Qué eventos importantes han ocurrido en el río Alfajayucan?

El 8 de septiembre de 2021, el río Alfajayucan experimentó una crecida importante en la zona de Alfajayucan. Este aumento del nivel del agua causó daños en dos viviendas y en tres puentes que conectan diferentes localidades cercanas. Las presas Dolores, Rojo Gómez y Vicente Aguirre alcanzaron sus niveles máximos debido a esta crecida.

Véase también

kids search engine
Río Alfajayucan para Niños. Enciclopedia Kiddle.