Río Abuná para niños
Datos para niños Río Abuná |
||
---|---|---|
![]() El Abuná (izqda.) al confluir en el Mamoré (dcha.)
|
||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Río Amazonas | |
Nacimiento | Confluencia de los ríos Chipamanu y Caramanu | |
Desembocadura | Río Madera (Madera → Amazonas → Atlántico) |
|
Coordenadas | 10°42′34″S 67°42′26″O / -10.709408, -67.707259 | |
Ubicación administrativa | ||
País | ![]() ![]() |
|
División | Departamento del Beni (BOL)![]() ![]() |
|
Cuerpo de agua | ||
Afluentes | Ríos Negro (367 km), Rapirrán, Mapim y Mamo-Manu | |
Longitud | solo, 375 km Abuná-Ina, 520 km |
|
Superficie de cuenca | 25.870 km² (Bolivia) 35.870 km² |
|
Altitud | Nacimiento: 300 m |
|
Mapa de localización | ||
Localización en la cuenca del Madeira | ||
El Abuna con su principal afluente destacado, el río Negro | ||
El río Abuná es un río importante de la región amazónica. Es conocido por ser un río con mucha agua y por formar gran parte de la frontera norte entre Bolivia y Brasil. En Bolivia, atraviesa el Departamento de Pando, y en Brasil, los estados de Acre y Rondonia.
Este río tiene una longitud de unos 375 kilómetros. Sin embargo, si contamos uno de sus ríos que lo alimentan, el río Ina, su longitud total llega a los 520 kilómetros. El río Abuná es uno de los afluentes del río Madera, que a su vez es un gran afluente del Río Amazonas.
Contenido
El Río Abuná: Un Río Fronterizo
El río Abuná es especial porque marca una frontera natural entre dos países. Esto significa que a un lado del río está Bolivia y al otro lado está Brasil. Es un ejemplo de cómo la geografía puede influir en los límites de los países.
¿Dónde Nace y Qué Ríos lo Alimentan?
El río Abuná comienza en la Cordillera Oriental de los Andes bolivianos. Nace de la unión de dos ríos más pequeños: el río Xipamanu y el río Caramanu. Ambos se encuentran en el departamento de Pando, en Bolivia.
A lo largo de su recorrido, el Abuná recibe agua de otros ríos que se unen a él. Los más importantes son el río Rapirrán, el río Mapim, el río Mamo-Manu y el río Negro. El río Negro, a su vez, también recibe agua del río Pacahuaras.
¿Qué Características Geológicas Tiene el Río Abuná?
En algunas partes, el río Abuná atraviesa zonas donde la tierra es muy antigua y dura. Estas zonas son parte de una formación geológica llamada el Escudo Brasileño. Cuando el río pasa por estas áreas, se forman "cachuelas". Las cachuelas son como pequeños rápidos o cascadas, donde el agua fluye con mucha fuerza debido a las rocas.
¿Qué Lugares Importantes Hay a lo Largo del Río?
Aunque es un río largo, no tiene muchas ciudades grandes en sus orillas. Las dos poblaciones más importantes son Santa Rosa del Abuná, que es la capital de una provincia en Bolivia, y Montevideo, que es una ciudad donde se realizan actividades comerciales.
Además de estas, el río pasa por otras localidades más pequeñas como San Lourdes, Puerto Rico, Santos Mercado, Bom Comercio, Fortaleza y Abuná. Esta última se encuentra justo donde el río Abuná se une al río Madera. Al otro lado del río, frente a Abuná, está la localidad boliviana de Manoa.
El río Abuná es navegable en una parte de su curso inferior, lo que significa que los barcos pueden viajar por él en un tramo de unos 320 kilómetros. Esto es importante para el transporte y el comercio en la región.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Abuna River Facts for Kids