Ruy López de Segura para niños
Datos para niños Ruy López de Segura |
||
---|---|---|
![]() Partida de ajedrez entre López de Segura y Leonardo da Cutri en la corte española en 1575, por Luigi Mussini (1886)
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | hacia 1530 Zafra |
|
Fallecimiento | hacia 1580-1590 Lima |
|
Nacionalidad | Española | |
Religión | Católica | |
Información profesional | ||
Ocupación | Sacerdote, ajedrecista y gramático |
Rodrigo (Ruy) López de Segura (nacido en Zafra, Badajoz, alrededor de 1530, y fallecido en Lima, Perú, cerca de 1580) fue un sacerdote, estudioso del lenguaje y un destacado jugador de ajedrez de España. Su libro Libro de la invención liberal y arte del juego del ajedrez, publicado en Alcalá de Henares en 1561, fue uno de los primeros libros sobre ajedrez en Europa. Muchos lo consideran el primer gran campeón de ajedrez en Europa, antes que Leonardo da Cutri, quien lo fue en 1575.
Contenido
La vida de Ruy López de Segura
Ruy López de Segura fue hijo de María y Hernán López de Segura. Sus padres eran comerciantes con una buena posición económica en Zafra. Desde muy joven, Ruy López mostró un gran interés por el ajedrez. Se dice que uno de los jugadores que más lo inspiró fue Pedro Damiano, quien había publicado un libro de ajedrez en 1512 que Ruy López estudió con atención.
Sus viajes y logros en el ajedrez
Ruy López fue sacerdote en la parroquia de la Candelaria en Zafra. En 1560, viajó a Roma por asuntos de la iglesia. Allí, demostró su gran habilidad al vencer a los mejores ajedrecistas italianos. En esa época, Italia, y especialmente Roma, era el centro más importante del ajedrez en Europa.
Inspirado por Damiano, Ruy López escribió su propio libro: Libro de la invención liberal y arte del juego del ajedrez, muy útil y provechosa para los que de nuevo quisieren aprender a jugarlo, como para los que ya lo saben jugar. Este libro se publicó en Alcalá de Henares en 1561. En él, Ruy López ayudó a popularizar un movimiento especial del ajedrez llamado la captura al paso, usándolo a menudo en sus partidas. Muchos expertos en ajedrez lo consideran el primer campeón mundial reconocido en Europa y el creador de la teoría moderna del ajedrez. También era muy bueno jugando al ajedrez sin ver el tablero, una habilidad llamada ajedrez a la ciega.
En 1573, Ruy López volvió a vencer a los mejores ajedrecistas italianos durante el tiempo del Papa Gregorio XIII.
El torneo de ajedrez en la corte de Felipe II
El rey Felipe II admiraba mucho a Ruy López por su talento en el ajedrez. Lo invitó a su corte como consejero real. En 1575, Felipe II organizó un torneo de ajedrez en su palacio de El Escorial. A este evento asistieron los mejores jugadores de España, Ruy López y Alfonso Cerón de Granada, y los dos mejores jugadores de Italia: Leonardo da Cutri (a quien Ruy ya había vencido dos veces) y Paolo Boi.
Los historiadores consideran este torneo como el primer Torneo Internacional de Maestros de ajedrez del que se tiene registro. En este torneo, se cree que se jugó por primera vez una estrategia llamada gambito de rey. El ganador del torneo fue Leonardo da Cutri. Como premio, recibió una gran suma de dinero, una capa especial y su ciudad natal no tuvo que pagar impuestos durante veinte años. El rey Felipe II incluso envió sus felicitaciones a Juan de Austria por carta.
Otros trabajos y últimos años
Además de su pasión por el ajedrez, Ruy López también fue un estudioso del lenguaje. Publicó un libro de gramática llamado Grammaticae institutiones en Lisboa en 1563.
Alrededor de 1570, Ruy López pidió permiso para viajar a Lima, donde su hermano Alonso se había establecido. Viajó unos años después y falleció allí en una fecha que no se conoce con exactitud.
Una partida histórica: Ruy López contra Leonardo da Cutri (Roma, 1560)
Esta es una partida famosa que jugaron Ruy López y Leonardo da Cutri: 1.e4 e5 2.f4 d6 3.Ac4 c6 4.Cf3 Ag4 5.fxe5 dxe5 6.Axf7+ Rxf7 7.Cxe5+ Re8 8.Dxg4 Cf6 9.De6+ De7 10.Dc8+ Dd8 11.Dxd8+ Rxd8 12.Cf7+ 1-0
La Apertura Española o Ruy López
Los estudios de Ruy López sobre una forma de empezar el juego, conocida como la Apertura española (o Ruy López), fueron muy importantes para el desarrollo del ajedrez. Su libro ha sido estudiado por muchos y se considera una base fundamental para la teoría del ajedrez. La Apertura española sigue siendo muy usada hoy en día y ha sido analizada por los mejores jugadores de ajedrez modernos. En su libro, esta apertura aparece como Apertura IX.
Así se inicia la Apertura española: 1.e4 e5 2.Cf3 Cc6 3.Ab5
Véase también
En inglés: Ruy López de Segura Facts for Kids
- Apertura española
- Ajedrez
- Ajedrez en España
- Campeonato del mundo de ajedrez