Captura al paso para niños
La captura al paso (del francés: en passant) es un movimiento especial en el juego de ajedrez. Permite que un peón capture a otro peón justo después de que este último se haya movido dos casillas hacia adelante desde su posición inicial. Es como si el peón capturado solo hubiera avanzado una casilla. Esta regla es única porque el peón que captura no se mueve a la casilla donde estaba la pieza capturada, sino a la casilla por la que "pasó" el peón enemigo.
Esta regla se añadió en el siglo XV, cuando se permitió a los peones moverse dos casillas en su primer turno. La captura al paso evita que un jugador use el movimiento de dos casillas para que su peón escape de ser capturado por un peón enemigo que ya está cerca.
Contenido
¿Qué es la Captura al Paso en Ajedrez?
La captura al paso es una jugada especial que solo pueden hacer los peones. Ocurre cuando un peón enemigo se mueve dos casillas desde su posición de inicio y pasa justo al lado de uno de tus peones. En ese momento, tu peón puede capturarlo como si el peón enemigo solo hubiera avanzado una casilla.
¿Cuándo se puede hacer una Captura al Paso?
Para que puedas hacer una captura al paso, deben cumplirse varias condiciones:
- Tu peón debe estar en la quinta fila del tablero (contando desde tu lado).
- El peón del oponente debe haber estado en su posición inicial (la segunda fila para él) y haber avanzado dos casillas en un solo movimiento.
- El peón del oponente debe haber terminado su movimiento en una columna justo al lado de tu peón.
- La captura al paso solo se puede hacer en la jugada inmediatamente siguiente al avance de dos casillas del peón enemigo. Si no la haces en ese momento, pierdes la oportunidad.
Un ejemplo visual
¿Por qué existe esta Regla?
La captura al paso fue una de las últimas reglas importantes que se añadieron al ajedrez en Europa, entre los siglos XII y siglo XVII. Se introdujo para equilibrar el juego cuando se permitió a los peones mover dos casillas en su primer turno. Sin esta regla, un peón podría simplemente "saltar" sobre la casilla donde un peón enemigo podría haberlo capturado. La captura al paso asegura que los peones no puedan evitar ser capturados de esa manera.
¿Cómo se anota la Captura al Paso?
En la notación algebraica del ajedrez, la captura al paso se anota como si el peón capturado solo hubiera avanzado una casilla. Por ejemplo, si un peón blanco en e5 captura un peón negro en d5 "al paso", se escribe "exd6". A veces se añade "a. p." (por "al paso") para mayor claridad, como "exd6 a. p.", pero no es obligatorio.
¿Es Obligatoria la Captura al Paso?
Una pregunta común es si la captura al paso es obligatoria si es el único movimiento legal posible. La respuesta es sí. Si la captura al paso es la única jugada que puedes hacer, o si es la única forma de salir de un jaque, debes realizarla. Esta regla se aclaró en el reglamento del ajedrez para evitar confusiones.
Ejemplos Famosos
La captura al paso puede aparecer en diferentes momentos de una partida, incluso en las aperturas (los primeros movimientos del juego).
Un ejemplo de mate
La captura al paso puede ser muy poderosa y llevar a situaciones sorprendentes, incluso a un jaque mate.
![]() |
|||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
En una partida entre Gunnar Gundersen y Albert H. Faul, las negras movieron su peón de f7 a f5. Las blancas tenían la opción de capturar ese peón al paso con su peón de e5. Sin embargo, Gundersen tenía un plan más ingenioso:
- 13. h5+ Rh6 (Las blancas dan jaque al rey negro)
- 14. Cxe6+ g5 (El caballo blanco da jaque, y el alfil blanco también da jaque al descubierto)
- 15. hxg6 a.p. # (Las blancas capturan al paso. Esto provoca un jaque doble al rey negro, que no puede escapar, ¡y es jaque mate!)