Rudolf Bahro para niños
Datos para niños Rudolf Bahro |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 18 de noviembre de 1935 Bad Flinsberg, Reich Alemán |
|
Fallecimiento | 5 de diciembre de 1997 Berlín (Alemania) |
|
Sepultura | Dorotheenstadt Cemetery | |
Nacionalidad | Alemana | |
Lengua materna | Alemán | |
Familia | ||
Padres | Max Bahro | |
Cónyuge | Gundula Lembke (matr. 1959; div. 1973) | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Humboldt de Berlín | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político, filósofo, escritor y periodista | |
Área | Filosofía social | |
Partido político |
|
|
Distinciones |
|
|
Rudolf Bahro (nacido en Bad Flinsberg el 18 de noviembre de 1935 y fallecido en Berlín el 5 de diciembre de 1997) fue un importante político y filósofo alemán. Se le conoce por sus ideas sobre la ecología y la sociedad.
Contenido
¿Quién fue Rudolf Bahro?
Los primeros años de Rudolf Bahro
Rudolf Bahro nació en 1935. Su padre, Max Bahro, trabajaba como asesor económico en el sector ganadero. Cuando Rudolf tenía nueve años, su madre falleció mientras huían de una región alemana al final de la Segunda Guerra Mundial.
En 1945, Rudolf viajó por Checoslovaquia, Viena y otras ciudades alemanas. En 1946, se reencontró con su padre, quien había formado una nueva familia. Rudolf asistió a la escuela primaria en diferentes lugares entre 1946 y 1950.
¿Cómo fue su educación y sus inicios en la política?
De 1950 a 1954, Rudolf Bahro estudió en el instituto. En 1950, se unió a la Juventud Libre Alemana, una organización juvenil. Dos años después, en 1952, comenzó a participar activamente en el Partido Socialista Unificado de Alemania.
Entre 1954 y 1959, estudió Filosofía en la Universidad Humboldt de Berlín. Su trabajo final de carrera trató sobre la relación de la clase trabajadora alemana con su partido político.
La carrera profesional de Rudolf Bahro
¿Qué trabajos tuvo Rudolf Bahro?
Después de terminar sus estudios, Rudolf Bahro trabajó en Lindendorf. Allí, entre otras cosas, se encargó de publicar un periódico local llamado Die Linie (La Línea).
En 1959, se casó con Gundula Lembke. En 1960, se unió a la dirección del Partido en la Universidad de Greifswald. También fundó y fue el editor jefe del periódico Unsere Universität (Nuestra Universidad).
En 1960, escribió su primer libro, titulado In dieser Richtung (En esta dirección). A partir de 1962, trabajó como asesor para un sindicato en Berlín. Su labor era conectar con científicos en las universidades.
¿Por qué dejó su partido político?
Desde 1965, Bahro fue editor jefe de una revista para jóvenes y estudiantes llamada Forum. En 1967, fue despedido de este puesto debido a un artículo que no fue bien recibido.
Hasta 1977, trabajó en una empresa de caucho en Berlín. Allí, supervisaba el trabajo del partido en su sector. Al mismo tiempo, escribió su tesis doctoral sobre el desarrollo de profesionales en empresas estatales. Esta tesis fue rechazada en 1975.
En 1972, escribió un libro llamado La Alternativa. Lo hizo como respuesta a un evento importante que ocurrió en Checoslovaquia en 1968. En 1973, Rudolf y Gundula Bahro se divorciaron.
La condena y el exilio de Rudolf Bahro
¿Por qué fue arrestado y condenado?
Su libro La Alternativa en Europa Oriental se publicó en una revista alemana occidental. Esto hizo que su caso se conociera en todo el mundo. Fue arrestado el 25 de agosto de 1977.
El 1 de febrero de 1978, muchos escritores famosos, como Heinrich Böll y Graham Greene, pidieron su liberación. El 30 de junio de 1978, fue condenado a ocho años de prisión por "colaboración con servicios secretos". Esto causó muchas protestas internacionales.
Reconocimientos y su salida de Alemania Oriental
La Liga Internacional pro Derechos Humanos le otorgó la Medalla Carl von Ossietzky. También fue nombrado miembro de centros de escritores en Dinamarca y Suecia. En 1979, recibió el Premio Memorial Isaac Deutscher en Londres.
En octubre de 1979, fue perdonado y enviado a la Alemania Occidental. Su abogado defensor en Alemania Oriental fue Gregor Gysi, quien más tarde se convirtió en un líder político importante. Ellos fueron amigos hasta el final de sus vidas.
El pensamiento de Rudolf Bahro en Alemania Occidental
¿Cuáles eran las ideas principales de Bahro?
Rudolf Bahro exploró las dificultades de las personas con ideas de izquierda que también se preocupaban por el medio ambiente. Él creía que los trabajadores y las empresas eran parte del mismo sistema industrial.
Pensaba que los sindicatos, que defienden a los trabajadores, a veces se oponían a los cambios necesarios en la sociedad. Bahro no estaba de acuerdo con las ideas que parecían de oposición, pero que en realidad mantenían el sistema industrial y capitalista.
Su participación en el movimiento verde
Bahro fue uno de los fundadores del partido Los Verdes en Alemania Occidental. En 1980, fue elegido para el Bundestag (el Parlamento Federal). Para él, la política verde debía cambiar la forma de pensar de la gente, no solo conseguir votos.
Hacia 1985, dejó el partido. Explicó que Los Verdes no querían salir del sistema industrial. Creía que, en lugar de aumentar la conciencia, la estaban disminuyendo. Bahro criticaba que Los Verdes siempre justificaran no hacer cambios reales.
Su visión sobre el planeta
Para Bahro, los países industrializados debían reducir mucho su impacto en la Tierra. Creía que el "desarrollo" como lo conocíamos debía terminar. Al igual que el filósofo noruego Arne Næss, Bahro tenía una visión que ponía a la naturaleza primero, no solo a los seres humanos.
Fue un pionero en el pensamiento que combina las ideas de izquierda con la protección del medio ambiente. Dejó muchos escritos importantes sobre estos temas.