robot de la enciclopedia para niños

Rubí de Bracamonte para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rubí de Bracamonte
municipio de España
Bandera de Rubi de Bracamonte.svg
Bandera
Escudo de Rubi de Bracamonte.svg
Escudo

Iglesia de Santa María del Castillo, Rubí de Bracamonte 05.jpg
Iglesia de Santa María del Castillo y depósito de agua
Rubí de Bracamonte ubicada en España
Rubí de Bracamonte
Rubí de Bracamonte
Ubicación de Rubí de Bracamonte en España
Rubí de Bracamonte ubicada en Provincia de Valladolid
Rubí de Bracamonte
Rubí de Bracamonte
Ubicación de Rubí de Bracamonte en la provincia de Valladolid
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Banderaprovvalladolid.svg Valladolid
• Comarca Tierra de Medina
• Partido judicial Medina del Campo
Ubicación 41°12′55″N 4°55′19″O / 41.215277777778, -4.9219444444444
• Altitud 756 m
Superficie 25,59 km²
Población 214 hab. (2024)
• Densidad 9,65 hab./km²
Gentilicio rubileño, -a
Código postal 47494
Pref. telefónico 983
Alcaldesa (2023) Alexandra González Téllez (PP)
Patrón San Antonio
Patrona Nuestra Señora de las Nieves
Sitio web Oficial

Rubí de Bracamonte es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Valladolid, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Es un lugar con una historia interesante y tradiciones especiales.

Historia del Nombre de Rubí de Bracamonte

El pueblo de Rubí de Bracamonte aparece por primera vez en documentos escritos en el año 1250. En ese entonces, se le conocía con el nombre de Ravé. Era una de las parroquias importantes que dependían de Medina del Campo.

¿Cómo cambió el nombre de Ravé a Rubí de Bracamonte?

Un documento de 1501 confirma que antes se llamaba Ravé. A principios del siglo XVI, Ravé era un pueblo próspero. Esto se sabe porque sus habitantes invirtieron mucho dinero en construir y decorar su iglesia. En el año 1655, el pueblo pasó a ser propiedad de Luis Rubí de Bracamonte, quien era el marqués de Fuente el Sol. Por eso, el nombre del pueblo cambió a Rubí de Bracamonte.

Geografía de Rubí de Bracamonte

Rubí de Bracamonte está situado al sur de la provincia de Valladolid. Se encuentra a unos 11 kilómetros al suroeste de Medina del Campo. El paisaje de esta zona es suave, con algunas pequeñas elevaciones de unos 30 o 40 metros de altura.

¿Qué tan grande es Rubí de Bracamonte?

El pueblo se encuentra a una altitud de 756 metros sobre el nivel del mar. Su término municipal, que es el área que abarca el municipio, tiene una extensión de 25,59 kilómetros cuadrados.

Rutas para explorar la naturaleza

En los alrededores de Rubí de Bracamonte, hay algunas rutas de senderismo muy bonitas para disfrutar de la naturaleza:

  • La ruta de las Grullas: Tiene un recorrido de unos 7 kilómetros.
  • La ruta de las Fuentes: Permite visitar las fuentes naturales del pueblo, con un recorrido de aproximadamente 10 kilómetros.

Población de Rubí de Bracamonte

Rubí de Bracamonte es un pueblo pequeño. Actualmente, cuenta con una población de 214 habitantes (según datos de 2024).

Archivo:Rubí de Bracamonte, Plaza Mayor
Plaza Mayor.

¿Cómo ha cambiado la población con el tiempo?

La población del pueblo ha variado a lo largo de los años. Por ejemplo, en 1842 tenía 340 habitantes, y en 1910 llegó a tener 627. Después de 1960, la población ha ido disminuyendo poco a poco.

Gobierno y Administración

Archivo:Ayuntamiento de Rubí de Bracamonte
Casa consistorial

El gobierno local de Rubí de Bracamonte está a cargo de un alcalde o alcaldesa y un equipo de concejales. Ellos son elegidos por los habitantes del pueblo para gestionar los asuntos públicos.

¿Quién es el alcalde actual?

Desde 2023, la alcaldesa de Rubí de Bracamonte es Alexandra González Téllez, del Partido Popular (PP).

Lugares de Interés en Rubí de Bracamonte

Rubí de Bracamonte tiene algunos edificios y lugares que vale la pena visitar por su historia y belleza.

Iglesia Parroquial de Santa María del Castillo

La iglesia principal del pueblo es la Iglesia parroquial de Santa María del Castillo. Fue construida en el siglo XVI. Tiene una forma rectangular y tres naves (espacios largos dentro de la iglesia) de la misma altura. Se cree que la iglesia se construyó sobre el lugar donde antes había una fortaleza o castillo.

La construcción de la iglesia duró mucho tiempo, por lo que mezcla diferentes estilos arquitectónicos. En su interior, destaca el retablo mayor. Este retablo fue hecho por el artista Martín de Arce en 1685. Algunas de sus pinturas son muy antiguas, de principios del siglo XVI. El retablo está dedicado a la vida de la Virgen.

Fiestas y Tradiciones

En Rubí de Bracamonte se celebran varias fiestas a lo largo del año, que son momentos de encuentro y diversión para todos.

Fiestas Patronales

  • San Antonio de Padua: Se celebra el 13 de junio. Hay verbenas (fiestas con música y baile) que llenan de alegría las calles.
  • Nuestra Señora de las Nieves: Es la fiesta mayor del pueblo y se celebra el 5 de agosto. Dura varios días y es un momento para que veraneantes, familiares y amigos se reúnan. Una actividad importante es la marcha cicloturista.

Las Peñas en las Fiestas

Las "peñas" son grupos de amigos o vecinos que se juntan para celebrar las fiestas. Son muy importantes en Rubí de Bracamonte. Cada peña tiene sus propias características, algunas se enfocan en la comida, otras en el descanso y la conversación. Es común hacer un "recorrido de peñas" para visitar a todos.

La Marcha Cicloturista

Esta marcha en bicicleta es una tradición de más de 15 años. Los participantes recorren en bicicleta los pueblos vecinos, como Velascálvaro y Cervillego de la Cruz. Al final, se detienen en los pinares para disfrutar de un bocadillo y refrescos.

Otros Festejos Importantes

  • 5 de enero: Cabalgata de Reyes Magos: Es un día lleno de magia para niños y adultos. Es una sorpresa ver en qué vehículo llegan los Reyes Magos cada año. Los pajes reales entregan regalos y caramelos.
  • Carnaval: Se celebra con un baile de disfraces la noche del sábado. Niños y adultos se disfrazan y disfrutan. El martes de carnaval, los niños recorren las casas pidiendo "un durito para los churumbeles" (una pequeña cantidad de dinero) para luego hacer una merienda.
  • Semana del rastrillo de Manos Unidas: Durante esta semana, el pueblo colabora con esta organización solidaria. Se puede tomar chocolate o café, comprar manualidades o participar en una marcha para recaudar fondos.
  • 15 de mayo: San Isidro: Es el patrón de los agricultores. Se saca al santo en procesión para que bendiga los campos. Después, la cámara agraria (una organización de agricultores) invita a limonada y aperitivos.
  • Julio: Festival de Navazorock: Desde 2007, un sábado de julio se celebra este festival de música. Lo organizan los jóvenes del pueblo para apoyar a grupos musicales nuevos de la zona.
  • Navidad: Un domingo entre Navidad y Año Nuevo, se celebra una fiesta para todas las edades. Los niños hacen una representación y "La coral de Rubí" canta villancicos. Es un día para compartir dulces navideños.

Asociaciones del Pueblo

En Rubí de Bracamonte existen varias asociaciones que promueven actividades y la vida en comunidad:

  • Asociación La Paloma
  • Asociación Músico-Cultural "Las Nieves"
  • Asociación Nuevas Tecnologías en el Mundo Rural ANTMR

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rubí de Bracamonte Facts for Kids

kids search engine
Rubí de Bracamonte para Niños. Enciclopedia Kiddle.