Rubielos Altos para niños
Datos para niños Rubielos Altos |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() Vista de la localidad desde el cementerio
|
||
Ubicación de Rubielos Altos en España | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Manchuela conquense | |
• Municipio | Pozorrubielos de la Mancha | |
Ubicación | 39°28′30″N 2°02′04″O / 39.4751, -2.0345 | |
• Altitud | 799 m | |
Población | 25 hab. (INE 2018) | |
Gentilicio | Rubieleño, rubieleña | |
Código postal | 16212 | |
Rubielos Altos es una pequeña localidad española que forma parte del municipio de Pozorrubielos de la Mancha. Se encuentra en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Según datos de 2018, cuenta con una población de 25 habitantes.
Contenido
Rubielos Altos: Ubicación y Entorno
Rubielos Altos se sitúa a unos 799 metros sobre el nivel del mar. Esta localidad, junto con Pozoseco y Rubielos Bajos, forma el municipio de Pozorrubielos de la Mancha.
Historia de Rubielos Altos
¿Cómo era Rubielos Altos en el siglo XIX?
A mediados del siglo XIX, Rubielos Altos era una villa con su propio ayuntamiento. En ese tiempo, tenía una población de 251 habitantes. Un libro importante de la época, el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz, la describía.
Según este libro, la localidad estaba en un llano, rodeada de pequeños montes con pinos. El clima era algo frío. Contaba con unas 70 casas y una iglesia parroquial dedicada a Nuestra Señora de Copacabana. También existió una ermita de San Pedro, que ya estaba en ruinas.
¿Qué se cultivaba y producía en Rubielos Altos?
El terreno de Rubielos Altos era adecuado para cultivar viñas y olivos, aunque también se producían cereales como trigo, cebada y centeno. Además, se obtenía mucho vino y aceite. En cuanto a la ganadería, se criaba ganado lanar. La caza incluía liebres, perdices y conejos. La principal actividad económica era la agricultura, junto con algunos molinos de aceite.
¿Cuándo se unió Rubielos Altos a otro municipio?
El municipio de Rubielos Altos dejó de existir como entidad independiente en 1976. En ese año, se unió con las localidades de Pozoseco y Rubielos Bajos para crear un nuevo y único municipio llamado Pozorrubielos de la Mancha.
Población de Rubielos Altos
La población de Rubielos Altos ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:
Gráfica de evolución demográfica de Rubielos Altos entre 1842 y 1970 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio Pozorrubielos de la Mancha |
Patrimonio y Edificios Importantes
En Rubielos Altos, los edificios más destacados son la Iglesia de San Ildefonso y la antigua ermita de San Pedro.
Fiestas Tradicionales
Las fiestas patronales de Rubielos Altos se celebran el 15 de agosto en honor a la Virgen de Copacabana. También hay celebraciones el 14 de agosto y el 14 de septiembre, dedicadas al Santísimo Cristo de la Antigüedad.