Pozorrubielos de la Mancha para niños
Datos para niños Pozorrubielos de la Mancha |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() |
||
Ubicación de Pozorrubielos de la Mancha en España | ||
Ubicación de Pozorrubielos de la Mancha en la provincia de Cuenca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Manchuela conquense | |
• Partido judicial | Motilla del Palancar | |
• Capital | Rubielos Bajos | |
Ubicación | 39°28′41″N 2°02′19″O / 39.47792075, -2.03852740133 | |
• Altitud | 802 m | |
Superficie | 73,51 km² | |
Población | 164 hab. (2024) | |
• Densidad | 2,67 hab./km² | |
Gentilicio | pozorrubieleño, -a | |
Código postal | 16212 | |
Pref. telefónico | 969 | |
Alcalde (2019-2023) | Antonio Peñarrubia Enguídanos (PSOE) | |
Sitio web | Oficial | |
Pozorrubielos de la Mancha es un municipio de España. Se encuentra en la provincia de Cuenca, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Este municipio está formado por tres pueblos más pequeños, que se llaman pedanías: Pozoseco, Rubielos Altos y Rubielos Bajos. Tiene una superficie de unos 73 kilómetros cuadrados y, según los datos de 2024, viven allí 164 personas.
Contenido
Pozorrubielos de la Mancha: Un Pueblo en Cuenca
¿Dónde se encuentra?
Pozorrubielos de la Mancha está en una zona conocida como La Manchuela conquense. Su territorio es bastante grande y en su mayoría es llano. El río Júcar marca su límite oeste. El pueblo principal, Rubielos Bajos, está a 84 kilómetros de la capital de la provincia, Cuenca. La altura media del municipio es de unos 800 metros sobre el nivel del mar. Por esta zona pasan carreteras importantes como la Autovía del Este (A-3) y la N-310, lo que facilita la comunicación.
¿Cuánta gente vive allí?
La población de Pozorrubielos de la Mancha ha cambiado a lo largo de los años. En 1981, vivían 414 personas. En 2001, la población era de 284 habitantes. En 2021, el número de habitantes era de 195. Es importante saber que este municipio se formó en 1981, cuando se unieron los pueblos de Pozoseco, Rubielos Altos y Rubielos Bajos.
Aquí puedes ver cómo se distribuye la población entre sus pueblos, según datos de 2018:
Posición | Pueblo | Población |
---|---|---|
1.ª | Rubielos Bajos | 146 |
2.ª | Rubielos Altos | 25 |
3.ª | Pozoseco | 17 |
Conoce sus pueblos
Rubielos Bajos: La Capital
Rubielos Bajos es el pueblo más grande del municipio y es su capital. Tiene una población de 162 habitantes y se encuentra a 798 metros sobre el nivel del mar. Está muy bien conectado gracias a la carretera N-310.
Entre sus edificios más importantes, destaca la Iglesia de San Ginés, construida en 1782. Tiene una forma de cruz y cuenta con capillas a los lados. Su cúpula está decorada con pinturas de los cuatro evangelistas. También puedes ver el Rollo de Justicia, que era un lugar donde se exponía a las personas que habían cometido algún delito para que la gente los viera. Está coronado por una Cruz de Caravaca.
Las fiestas de Rubielos Bajos se celebran en agosto y diciembre. En agosto, del 14 al 17, son las fiestas de San Ginés. En diciembre, del 5 al 8, se celebran las de Santa Bárbara, donde es tradición dar el "puñao". En este pueblo también se está desarrollando el turismo rural, con varias casas rurales disponibles.
Rubielos Altos: Historia y Tradición
Rubielos Altos tiene 28 habitantes y está a 799 metros sobre el nivel del mar. Sus edificios más importantes son la Iglesia de San Ildefonso y la Ermita de San Pedro.
Sus fiestas patronales son el 15 de agosto, en honor a la Virgen de Copacabana. También celebran el 14 de agosto y el 14 de septiembre en honor al Santísimo Cristo de la Antigüedad.
Pozoseco: Un Pueblo Conectado
Pozoseco tiene 21 habitantes y se encuentra a 811 metros sobre el nivel del mar. Está bien comunicado porque la A-3 pasa cerca. Una fiesta importante en Pozoseco es la del Corpus Christi.
Véase también
En inglés: Pozorrubielos de la Mancha Facts for Kids