robot de la enciclopedia para niños

Ruben Rada para niños

Enciclopedia para niños

Omar Ruben Rada Silva, conocido como Ruben Rada o el Negro Rada, es un talentoso músico, compositor, percusionista, cantante, actor y presentador de televisión de Uruguay. Nació en Montevideo el 16 de julio de 1943.

Datos para niños
Ruben Rada
Rada- milonga y candombe en La Ballena Azul (20228209453).jpg
Rada en 2015
Información personal
Nombre de nacimiento Omar Rubén Rada Silva
Nacimiento 16 de julio de 1943
Montevideo (Uruguay)
Nacionalidad Uruguaya
Familia
Padres Raúl Rada
Carmen Silva
Cónyuge Patricia Jodara
Pareja María Fernanda Vivanco
Hijos 3
Información profesional
Ocupación
Años activo 1955-presente
Seudónimo Negro Rada
Género
Instrumento
Distinciones

La Trayectoria Musical de Ruben Rada

Ruben Rada comenzó su camino en la música a los 10 años. Se unió a la comparsa Morenada, un grupo de candombe. Su primer apodo fue "Zapatito" porque, a esa edad, ya usaba un calzado de talla grande.

Primeros Pasos en la Música (1958-1968)

Entre los 15 y 16 años, Rada participó en una murga llamada La Nueva Milonga. También cantó en la orquesta Cubanacán de Pedro Ferreira, un importante compositor de candombe que lo influenció mucho.

A los 17 años, Rada se convirtió en el cantante principal de la banda Los Hot Blowers, usando el nombre artístico Richie Silver. Este grupo de jazz era muy conocido en la región. Grabaron varios discos y realizaron giras. Rada se ganó al público no solo por su talento musical, sino también por su sentido del humor.

En 1965, Rada se unió a El Kinto, marcando el inicio de su carrera profesional. Esta banda empezó tocando música bailable en inglés, pero luego crearon sus propias canciones en español. El Kinto fue pionero en mezclar candombe con instrumentos eléctricos, creando un estilo llamado "candombe beat". Era una mezcla de rock psicodélico, candombe y música brasileña.

Después de El Kinto, Rada formó parte del grupo Totem (1970-1973). Aunque duró poco, se convirtió en una de las bandas más importantes del rock uruguayo. Su música fusionaba rock and roll, música latina y candombe, junto con la voz única de Rada. Con Totem, grabó dos álbumes y compuso canciones como "Dedos" y "Biafra".

Archivo:OPA1981
Rada con la banda Opa en 1981

A mediados de los años setenta, Rada colaboró con los hermanos Hugo Fattoruso y Osvaldo Fattoruso en el álbum Magic Time de la banda Opa. Este disco, grabado en Estados Unidos, mezclaba jazz rock con candombe. Incluye la canción "Montevideo", que se volvió muy representativa de la música uruguaya.

Rada también participó en el disco I'm Fine, How Are You? (1977) de Airto Moreira. En 1981, ya viviendo en Argentina, grabó el álbum A Los Shakers con Opa, que en ese disco se llamó Otroshakers. Opa se reunió varias veces para conciertos históricos en Uruguay.

Carrera como Solista (1969-Presente)

Archivo:Ruben Rada2
Rada en 1983

En 1969, Ruben Rada representó a Uruguay en el Festival Mundial de la Canción de Río de Janeiro con su tema "Si te vas". Ese mismo año, debido a la popularidad de su canción "Las manzanas", grabó su primer álbum como solista, llamado Rada (conocido como Las manzanas).

Después de Totem, en los años setenta, grabó otros discos importantes como Ruben Rada y Conjunto S.O.S. y Radeces. De esta época son canciones famosas como “Ayer te vi” y “Pájaro africano”.

En 1980, Rada se hizo muy popular en Argentina, donde vivía. Lanzó varios discos exitosos como La Banda y La yapla mata. De estos años son temas clásicos como “Rock de la calle” y “Candombe para Gardel”. También formó parte del grupo de jazz Explossion por seis años.

A principios de los noventa, Rada se mudó a México por un tiempo. Allí fue telonero de bandas famosas como UB40 y Sting. En 1996, lanzó el álbum Montevideo, que fue distribuido internacionalmente. Este disco fue presentado en el Teatro Solís de Montevideo con músicos que participaron en la grabación.

En 1999, se lanzó Montevideo dos, una continuación del primer Montevideo. Rada también produjo el disco Botijas Band con músicos jóvenes. En 1997 y 1998, sus discos Miscelánea negra y Black fueron Disco de Platino en Uruguay. La canción “Loco de amor”, de Black, se convirtió en un gran éxito.

Archivo:20050730 Rada Conrad
Rada dando concierto infantil en el Hotel Conrad (Punta del Este), 30 de julio de 2005

En el año 2000, su disco Quién va a cantar fue cuádruple Platino en Uruguay y Disco de Oro en Argentina, con canciones como "Cha-cha, muchacha". Alegre caballero (2002) también fue Platino en Uruguay. A partir de 1999, Rada empezó a crear espectáculos y discos para niños, dando vida al personaje Rubenrá.

En 2006, lanzó el álbum Richie Silver bajo su antiguo seudónimo, volviendo a sus raíces de rock. Este disco ganó un premio importante en Argentina. En 2008, lanzó Bailongo.

En 2009, Rada lanzó Fan: Pa´los amigos, un álbum donde versionó canciones de artistas que admira. En 2010, presentó "Solo Candombe", un show dedicado completamente a este género musical.

En 2011, lanzó el disco instrumental Confidence: Rada Instrumental, que recibió varios premios. En noviembre de 2011, Ruben Rada recibió el Grammy a la Excelencia Musical por su larga y destacada carrera. Para celebrar este premio, se lanzó una colección de cincuenta de sus canciones más importantes, llamada Rada, El Álbum Negro: 50 obras maestras.

Desde 2013, ha lanzado varios discos, cada uno explorando diferentes estilos musicales que ha abordado en su carrera, como Amoroso pop (2013), Tango, milonga y candombe (2014), Allegro (2015), Confidence 2: La Película (2017) y Negro Rock (2020).

Archivo:Homenaje de la Junta Departamental de Montevideo al músico Ruben Rada - 20241018dicimouyvc0088
Rada homenajeado en la Junta Departamental de Montevideo el 18 de octubre de 2024

En 2019, Rada presentó su espectáculo "Parte de la historia", donde interpretó canciones de sus primeras bandas (El Kinto, Totem y Opa) y de su carrera solista. Sus hijos Matías, Julieta y Lucila lo acompañaron en el escenario. Este show fue grabado y se lanzó un disco en vivo con el mismo nombre.

El 26 de marzo de 2021, publicó As noites do Rio / Aerolíneas Candombe, un álbum de samba y candombe cantado en portugués, como homenaje a su madre brasileña. El 18 de octubre de 2024, la Junta Departamental de Montevideo le rindió homenaje a Ruben Rada colocando una baldosa con su nombre en el Espacio de los Soles.

Estilo Musical de Ruben Rada

La música de Ruben Rada es una mezcla única de candombe, jazz, rock, samba y bossa nova. Es conocido por su gran habilidad para combinar diferentes estilos, creando canciones que son a la vez populares y muy sofisticadas. Su voz es muy versátil y puede cantar con gran delicadeza y fuerza.

Ruben Rada en Televisión, Cine y Radio

Ruben Rada también ha tenido una destacada carrera en la televisión, el cine y la radio.

Televisión

Ha participado como actor cómico en programas de televisión como Telecataplúm y El Show del mediodía. También actuó en series como Gasoleros (1998) y Porque te quiero así (2010). Además, ha sido presentador de programas de televisión uruguayos como El teléfono y Décadas. En 2022, fue uno de los "coaches" en el programa La voz Uruguay.

Cine

Rada ha aparecido en varias películas, incluyendo:

  • La vuelta de Martín Fierro (1974)
  • Buenos Aires Rock (1983)
  • 24 horas (Algo está por explotar) (1997)
  • El chevrolé (1999)
  • Los Increíbles (2004), donde hizo la voz de Frozono para el doblaje en español rioplatense.
  • Por un puñado de pelos (2014)
  • Cara Sucia, con la magia de la naturaleza (2019), donde hizo la voz del Mono Vivaldi.

También aparece en el documental de The Rolling Stones Olé Olé Olé!: A Trip Across Latin America (2016).

Radio

En la radio, condujo los programas uruguayos Radar en X FM y Viste cómo es en Metrópolis FM.

Discografía Destacada

Álbumes de estudio
  • 1969: Rada
  • 1975: Radeces
  • 1976: Ruben Rada y Conjunto S.O.S.
  • 1979: La Banda
  • 1981: La Rada
  • 1982: En familia
  • 1984: Adar Nebur
  • 1985: La yapla mata
  • 1987: Siete vidas
  • 1989: Pa'los Uruguayos
  • 1991: Terapia de murga
  • 1991: Físico de rock
  • 1993: Rada Factory
  • 1996: Montevideo
  • 1997: Miscelánea negra
  • 1998: Black
  • 1999: Montevideo dos
  • 2000: Quién va a cantar
  • 2002: Alegre caballero
  • 2006: Richie Silver
  • 2007: Bailongo
  • 2009: Fan: Pa´los amigos
  • 2011: Confidence
  • 2013: Amoroso Pop
  • 2014: Tango, milonga y candombe
  • 2015: Allegro
  • 2017: Confidence 2: La Película
  • 2019: Negro Rock
  • 2021: As noites do Rio / Aerolíneas Candombe
  • 2022: Candombe
  • 2024: Candombe con la ayudita de mis amigos

Premios y Reconocimientos

Ruben Rada ha recibido numerosos premios a lo largo de su carrera, destacando su talento y contribución a la música.

Premios Grammy

  • 2011: Premio Grammy a la Excelencia Musical.

Premios Iris

  • 2017: Premio Iris a la Trayectoria.

Premios Gardel

  • 2003: Ganador por Alegre caballero (Mejor álbum artista masculino pop).
  • 2007: Ganador por Richie Silver (Mejor artista rock revelación).
  • 2012: Ganador por Confidence (Mejor álbum instrumental fusión).
  • 2016: Ganador por Tango, milonga y candombe (Mejor álbum de tango alternativo, Mejor álbum conceptual, Mejor álbum instrumental-fusión-World Music).

Premios Graffiti

  • 2012: Ganador por Confidence (Mejor álbum de música instrumental).
  • 2012: Ganador por La escuela de Rada (Mejor álbum de música para niños).

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rubén Rada Facts for Kids

kids search engine
Ruben Rada para Niños. Enciclopedia Kiddle.