robot de la enciclopedia para niños

Rossend Serra i Pagès para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rosendo Serra y Pagés
Serra y Pagès foto.jpg
Información personal
Nacimiento 1 de marzo de 1863
Gracia (España)
Fallecimiento 1 de febrero de 1929
Barcelona (España)
Sepultura Cementerio de Montjuic
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Etnólogo y folclorista
Miembro de Real Academia de Buenas Letras de Barcelona (desde 1924)
Firma
Autographe Rossend Serra i Pages.jpg

Rossend Serra i Pagès (nacido en Gracia el 1 de marzo de 1863 y fallecido en Barcelona el 1 de febrero de 1929) fue un importante investigador español. Se dedicó a estudiar el folclore, que son las tradiciones, costumbres y creencias de un pueblo. Su trabajo se desarrolló a finales del siglo XIX y principios del siglo XX.

¿Quién fue Rossend Serra i Pagès?

Rossend Serra i Pagès fue una persona muy culta y con muchos talentos. No solo fue escritor y ensayista, sino también profesor de comercio. Además, era un gran orador y daba muchas charlas.

Sus primeros trabajos y viajes

Al principio de su carrera, Rossend Serra i Pagès enseñó gramática catalana. También ayudó a crear diccionarios de nombres de lugares en Cataluña. Trabajó como bibliotecario en el Ateneo Barcelonés y en la Sociedad de Geografía Comercial.

Viajó por Europa, lo que le permitió conocer nuevas ideas sobre geografía y educación. Estas ideas las aplicó en sus clases de geografía comercial. Aunque tuvo muchas ocupaciones, su trabajo como etnógrafo es por lo que más se le recuerda. Un etnógrafo estudia las culturas y costumbres de los pueblos.

Su pasión por la cultura popular

Aunque su trabajo principal era la enseñanza, Rossend Serra i Pagès siempre estuvo muy interesado en la filología (el estudio del lenguaje), la literatura y la geografía. Pero lo que más le apasionaba era el saber popular y el folclore. Esto estaba muy relacionado con un movimiento cultural llamado la Renaixença catalana, que buscaba recuperar y valorar la cultura de Cataluña.

Preservando las tradiciones

A Rossend le preocupaba que las tradiciones y el saber popular se perdieran. Por eso, escribió uno de los primeros libros sobre folclore. También dio muchos cursos y conferencias sobre este tema en diferentes lugares.

Colaboró con muchas asociaciones y grupos culturales en Cataluña. Algunas de sus actividades importantes fueron:

  • Dirigió la Biblioteca Folklórica Catalana desde 1906.
  • Promovió la sección de folclore en el Centro Excursionista de Cataluña.
  • Fue presidente del Esbart Folklore.
  • Colaboró con el Archivo de Etnografía y Folklore de Cataluña.
  • Dirigió el Llegendari Popular Català, que organizó concursos para recopilar leyendas.

La leyenda del Comte Arnau

Uno de los temas que más le fascinó fue la leyenda del Comte Arnau. Para estudiarla, Rossend Serra i Pagès recorrió la región del Ripollés. Allí, habló con los campesinos y recopiló mucha información y datos sobre esta historia.

Tenía una conexión especial con Ripoll porque su familia era de allí y pasaba muchos veranos en la zona. Desde joven, escribió artículos para periódicos locales de Ripoll. Lamentablemente, cuando falleció, dejó muchos escritos y proyectos de libros sobre el Comte Arnau sin terminar.

Su legado: el fondo personal

Cuando Rossend Serra i Pagès falleció, su archivo personal y su biblioteca fueron donados al Archivo Histórico de la Ciudad de Barcelona (AHCB). Hoy en día, se conservan allí bajo el nombre de Biblioteca Serra i Pagès. Esta colección es una de las más grandes de documentos privados que se guardan en el AHCB.

Entre los documentos, hay más de 2600 cartas, lo que nos permite conocer sus ideas y relaciones. Su biblioteca personal tenía más de 3700 libros. También se conservan muchas fotografías de lugares de Cataluña, especialmente de la provincia de Girona. Hay imágenes de Andalucía e Italia, y fotos de documentos importantes.

Galería de imágenes

kids search engine
Rossend Serra i Pagès para Niños. Enciclopedia Kiddle.