robot de la enciclopedia para niños

Rosario Weiss Zorrilla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rosario Weiss Zorrilla
Autorretrato de Rosario Weiss como "Alegoría de la atención".jpg
Autorretrato, Museo del Prado.
Información personal
Nacimiento 2 de octubre de 1814
Madrid (España)
Fallecimiento 31 de julio de 1843
Madrid (España)
Causa de muerte Enfermedad infecciosa intestinal
Nacionalidad Española
Familia
Padres Isidoro Weiss Alonso
Leocadia Zorrilla
Educación
Alumna de Francisco de Goya
Información profesional
Ocupación Pintora, dibujante y grabadora
Género Retrato

María del Rosario Weiss Zorrilla (nacida en Madrid, el 2 de octubre de 1814, y fallecida en la misma ciudad el 31 de julio de 1843) fue una talentosa pintora española del siglo XIX. Fue ahijada y alumna del famoso pintor Francisco de Goya, con quien compartió los últimos años de su vida. Su gran habilidad artística se puede ver en los setenta y siete dibujos que se guardan en la Hispanic Society. Al principio, se pensaba que estos dibujos eran de Goya, pero en 1956, el experto José López-Rey demostró que eran obra de Rosario.

La vida de Rosario Weiss Zorrilla

¿Quién fue Rosario Weiss Zorrilla?

Rosario Weiss Zorrilla nació en Madrid y fue bautizada con el nombre de María del Rosario. Era hija de Leocadia Zorrilla y Galarza y, según los documentos, de Isidoro Weiss, un joyero de origen alemán con quien Leocadia se había casado en 1807.

Archivo:Goya MilkMaid
La lechera de Burdeos, atribuido a Goya hacia 1827. Algunos expertos creen que la persona retratada podría ser Rosario.

Se sabe que Goya, mientras creaba sus famosas Pinturas negras en la Quinta del sordo, empezó a enseñarle a dibujar a Rosario cuando ella tenía solo siete años. Cuando cumplió once, ya viviendo en Burdeos, Francia, Goya la puso como alumna de un señor llamado Vernet, que se dedicaba a fabricar papeles pintados.

El propio Goya, en una carta a su amigo el banquero Joaquín María Ferrer, que vivía en París, describió a su joven alumna con mucho entusiasmo:

Esta criatura quiere aprender a pintar miniaturas. Yo también quiero, porque es un talento increíble para su edad. Tiene cualidades muy valiosas. Me gustaría enviarla a París por un tiempo, y que usted la cuidara como si fuera mi hija. Le ofrezco recompensarle con mis obras o con mi dinero. Le envío una pequeña muestra de lo que hace...
Francisco de Goya y Lucientes Burdeos, 28 de noviembre de 1824.

No se sabe si el entusiasmo de Goya era completamente sincero o si la madre de Rosario, Leocadia, influyó en él. Lo cierto es que Ferrer no respondió a la propuesta del anciano maestro. Así, en 1827, Goya puso a Rosario bajo la enseñanza del pintor Antoine Lacour, quien había abierto una escuela en Burdeos. Sin embargo, el estilo académico de Lacour no le gustó mucho a Goya.

El regreso a España y su carrera artística

Después de la muerte de Goya el 16 de abril de 1828, la familia Weiss Zorrilla regresó a España en junio de 1833. Esto fue posible gracias a una amnistía (un perdón general) que se dio ese año para quienes habían cometido ciertos delitos.

Ya en Madrid, Rosario y su madre pudieron salir adelante gracias a las copias que Rosario hacía en el Real Museo de Pintura y Escultura, que hoy conocemos como el Museo del Prado. Allí copiaba obras de artistas como Murillo y Vicente López.

Cuando ya no pudo hacer más copias en el Museo, Rosario continuó su trabajo en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Allí copiaba obras por encargo de personas particulares y también para un restaurador llamado Serafín García de la Huerta.

Rosario siguió desarrollando su carrera y participó en las exposiciones que organizaba el Liceo Artístico y Literario.

Su gran oportunidad llegó en junio de 1840, cuando fue nombrada Académica de mérito de San Fernando. Y en 1842, se convirtió en maestra de dibujo de las infantas Isabel (quien sería la futura reina Isabel II) y Luisa Fernanda. Por este trabajo, recibía un buen sueldo. Sus biógrafos mencionan que este empleo lo consiguió gracias a los amigos de su hermano Guillermo Weiss, y no por los antiguos amigos de Goya.

El fallecimiento de Rosario Weiss

Un informe del médico de la familia real del 31 de julio de 1843 nos da detalles sobre la inesperada muerte de la joven artista, que tenía solo 28 años. Parece que sufrió un fuerte impacto emocional o un ataque de pánico. Esto ocurrió cuando, al salir del Palacio después de dar sus clases, se encontró con un disturbio popular en la calle. Otro documento importante es un texto que le dedicó Juan Antonio Rascón, amigo de la familia, en la Gaceta de Madrid en 1843. Según este texto, Rosario falleció a causa de una infección intestinal.

Obras destacadas de Rosario Weiss

Varias instituciones importantes guardan obras de Rosario Weiss Zorrilla. Se pueden encontrar pinturas, dibujos y litografías en la Biblioteca Nacional de España, la biblioteca de la Real Academia Española, el Museo Lázaro Galdiano, la Real Academia de San Fernando, el Museo del Romanticismo y el Museo del Prado. En el Museo del Prado, por ejemplo, se conserva una pintura y un dibujo que fue adquirido en 2014.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rosario Weiss Zorrilla Facts for Kids

kids search engine
Rosario Weiss Zorrilla para Niños. Enciclopedia Kiddle.