robot de la enciclopedia para niños

La lechera de Burdeos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La lechera de Burdeos
Goya MilkMaid.jpg
Año c. 1827
Autor Francisco de Goya
Técnica Óleo sobre lienzo
Estilo Impresionismo
Tamaño 68 cm × 74 cm
Localización Museo del Prado, Madrid, EspañaBandera de España España
País de origen España

La lechera de Burdeos es un cuadro que se cree fue pintado por el famoso artista Francisco de Goya alrededor de 1827. Fue creado un año antes de su fallecimiento, mientras Goya vivía en Burdeos, Francia, por decisión propia.

¿Qué muestra el cuadro "La lechera de Burdeos"?

Este cuadro muestra a una mujer sentada, posiblemente sobre un burro o una mula. En la parte inferior izquierda, se ve un cántaro, un tipo de recipiente para líquidos. En el cántaro, se puede ver la firma de Goya.

Muchos expertos creen que la pintura representa a una vendedora o repartidora de leche. Esto se relaciona con un estilo de pintura popular en el siglo XVII que mostraba escenas de la vida diaria.

El cuadro es especial porque Goya usó colores más vivos y pinceladas cortas y juntas. Esta técnica es similar a la que usarían más tarde los artistas del Impresionismo.

¿Quién pintó realmente "La lechera de Burdeos"?

Existe un debate entre algunos expertos sobre si Goya fue realmente el autor de esta obra. Algunas especialistas, como Juliet Wilson Bareau, Carmen Garrido y Manuela Mena, tienen dudas.

Ellas sugieren que la pintora podría haber sido Rosario Weiss, una joven que en 1827 solo tenía trece años. Sin embargo, esta idea también es discutible debido a su corta edad.

Razones para dudar de la autoría de Goya

Las especialistas mencionan varias razones por las que el cuadro podría no ser de Goya:

  • La figura de la mujer no parece estar bien ubicada en el espacio del cuadro.
  • Los colores usados son muy diferentes a los tonos oscuros que Goya solía usar al final de su vida.
  • Aunque el retrato es bonito, no tiene la profundidad emocional que Goya solía dar a sus personajes.
  • El estilo de las pinceladas parece "borroso", lo cual contrasta con la forma precisa y cuidadosa de Goya.
  • Las manos de la mujer están ocultas, y Goya era conocido por su habilidad para pintar manos.
  • La ropa de la mujer parece haber sido corregida o "rehecha", lo que podría indicar que el artista tuvo dificultades con ella.
  • La figura de la mujer bajo la ropa parece desproporcionada.
  • Es inusual que Goya pintara sobre otros bocetos, y esto podría explicar la falta de brillo en el fondo.
  • La sonrisa de la joven no expresa mucho, y su cabello no parece del todo logrado.
  • El cántaro parece haber sido añadido después y no está bien integrado en la pintura.
  • La firma de Goya en el cántaro podría no ser auténtica.

Historia del cuadro después de Goya

Después de la muerte de Goya, su único hijo, Javier, le "regaló" el cuadro a Leocadia Zorrilla, quien había sido compañera del pintor. Esto es sorprendente porque Javier y Leocadia no se llevaban bien.

Debido a problemas económicos, Leocadia tuvo que vender el cuadro a un pariente lejano de Goya, Juan Bautista de Muguiro. Finalmente, en 1946, los descendientes de Muguiro donaron La lechera de Burdeos al Museo del Prado en Madrid, donde se encuentra hoy.

Algunos historiadores, aunque también dudan de la autoría de Goya, han sugerido que la mujer retratada podría ser Rosario Weiss.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: The Milkmaid of Bordeaux Facts for Kids

kids search engine
La lechera de Burdeos para Niños. Enciclopedia Kiddle.