Rosalejo para niños
Datos para niños Rosalejo |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España | ||||
|
||||
Rollo de Talavera la Vieja en Rosalejo
|
||||
Ubicación de Rosalejo en España | ||||
Ubicación de Rosalejo en la provincia de Cáceres | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Campo Arañuelo | |||
• Partido judicial | Navalmoral de la Mata | |||
Ubicación | 39°59′36″N 5°27′24″O / 39.993376, -5.4567741 | |||
• Altitud | 278 m | |||
Superficie | 40,20 km² | |||
Población | 1328 hab. (2024) | |||
• Densidad | 35,77 hab./km² | |||
Gentilicio | rosalejano, -a | |||
Código postal | 10391 | |||
Alcalde (2023) | María Eugenia González Orden (PSOE) | |||
Sitio web | www.rosalejo.es | |||
Rosalejo es un municipio español que se encuentra en la provincia de Cáceres, dentro de la comunidad autónoma de Extremadura. Este pueblo tiene una historia especial, ya que nació en la década de 1950.
La mayoría de sus primeros habitantes, más de 1500 personas, eran vecinos de Talavera la Vieja. Ellos tuvieron que mudarse porque su antiguo pueblo iba a quedar bajo el agua debido a la construcción del embalse de Valdecañas.
En 1985, los habitantes de Rosalejo comenzaron un proceso para tener más derechos y autonomía. Finalmente, el 1 de marzo de 1994, Rosalejo se hizo independiente de Talayuela. Antes de esa fecha, Rosalejo formaba parte de Talayuela. Actualmente, Rosalejo tiene una población de habitantes (INE ) personas.
Rosalejo también guarda un monumento histórico muy importante: el rollo jurisdiccional de Talavera la Vieja. Este rollo es una columna de piedra que se usaba en la antigüedad para marcar la autoridad de un lugar. Fue trasladado a Rosalejo para que no se perdiera bajo las aguas del embalse.
Contenido
Población de Rosalejo
Rosalejo cuenta con una población de habitantes (INE ) habitantes. A lo largo de los años, el número de personas que viven en Rosalejo ha cambiado.
Por ejemplo, en el año 2001, Rosalejo tenía 1675 habitantes. En 2011, la población bajó a 1360 personas. Para el año 2021, el número de habitantes subió un poco, llegando a 1411. Es interesante saber que Rosalejo aparece como municipio independiente en los censos a partir del año 2001, después de separarse de Talayuela.
El Ayuntamiento de Rosalejo
El Ayuntamiento es el gobierno local de Rosalejo. Se encarga de organizar y mejorar la vida en el pueblo.
En las elecciones de 2023, los partidos políticos que obtuvieron representación en el Ayuntamiento fueron el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y el Partido Popular (PP). El PSOE consiguió 5 concejales, mientras que el PP obtuvo 4 concejales. La alcaldesa actual es María Eugenia González Orden, del PSOE.
Lugares de interés
Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe
Uno de los edificios más importantes de Rosalejo es la Iglesia parroquial católica. Está dedicada a Nuestra Señora de Guadalupe. Es un lugar de encuentro para la comunidad y tiene un gran valor para los habitantes del pueblo.
Fiestas y celebraciones
En Rosalejo se celebran varias fiestas a lo largo del año:
- 1 de marzo: Se celebra la fiesta de la Independencia, recordando el día en que Rosalejo se convirtió en un municipio independiente.
- 28 de agosto: Se festeja a San Agustín.
- 8 de septiembre: Se celebra la fiesta de la Virgen de Guadalupe, la patrona del pueblo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Rosalejo Facts for Kids