robot de la enciclopedia para niños

Rosa Lie Johansson para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rosa Lie Johansson
Información personal
Nacimiento Siglo XX
Gotemburgo SueciaFlag of Sweden.svg Suecia
Fallecimiento 2004
Ciudad de México MéxicoFlag of Mexico.svg México
Nacionalidad Mexicana
Información profesional
Ocupación Pintora

Rosa Lie Johansson fue una pintora muy talentosa. Nació en Gotemburgo, Suecia, y más tarde se mudó a México, donde vivió gran parte de su vida. Fue una artista reconocida y formó parte del Salón de la Plástica Mexicana, un grupo importante de artistas en México. Falleció en la Ciudad de México en el año 2004.

¿Quién fue Rosa Lie Johansson y dónde estudió?

Rosa Lie Johansson nació en la ciudad de Gotemburgo, en Suecia. Desde joven mostró interés por el arte. En la década de 1940, estudió pintura en su ciudad natal con el apoyo del gobierno sueco.

¿Cómo continuó sus estudios artísticos?

En 1952, Rosa Lie decidió ampliar sus conocimientos y viajó a Italia. Allí, continuó sus estudios de arte en la Academia de Bellas Artes de Roma. Tuvo la oportunidad de aprender de un pintor y escultor italiano llamado Ferruccio Ferrazzi.

¿Qué otros lugares visitó y cómo influyeron en su arte?

Rosa Lie Johansson fue una persona que viajó mucho. En 1951, estuvo en Italia y luego se trasladó a Nueva York, en Estados Unidos. Allí, se unió a la Art Student League, una escuela de arte muy conocida. En Nueva York, colaboró con Will Barnet, un artista famoso por sus grabados y por trabajar en murales con José Clemente Orozco, un muralista mexicano muy importante.

Después de su tiempo en Nueva York, Rosa Lie se mudó a México. Al principio, vivió en San Miguel de Allende y exploró los estados de Guanajuato y Michoacán. Quería conocer la arquitectura y la cultura del centro de México. En esa época, muchos empresarios suecos estaban invirtiendo en México, lo que llevó a la formación de una pequeña comunidad sueca en la Ciudad de México.

Rosa Lie se mudó a la Ciudad de México y siguió viajando por el país, a menudo acompañada de su amiga Alma Reed. También viajó a Indonesia en 1969, atraída por sus colores vibrantes y su misticismo. Rosa Lie se sentía muy conectada con México. Le gustaba vestir de forma tradicional y tenía un cariño especial por la cultura Maya, tanto la antigua como la actual.

¿Cuáles fueron los logros más importantes de su carrera artística?

La primera gran exposición de Rosa Lie Johansson fue en 1949 en Suecia, también con el apoyo del gobierno. A lo largo de su carrera, realizó cerca de 200 exposiciones. Sus obras se mostraron en museos y galerías de México, Suecia, Italia, India, Indonesia y Colombia.

¿Dónde expuso sus obras más destacadas?

Algunas de sus exposiciones más importantes fueron en el Museo de Arte Moderno y el Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México en 1958. También expuso en el Museo Nacional de Bogotá en 1968. En México, sus obras se presentaron en el Museo de Arte de Juárez en 1976.

En 1968, representó a Suecia en una exposición de arte mundial que se realizó durante los Juegos Olímpicos en la Ciudad de México. Su última exposición antes de fallecer se llamó "Acuario" y se llevó a cabo en el Salón de la Plástica Mexicana en 2001. En 1962, fue aceptada como miembro del Salón de la Plástica Mexicana con una exposición individual titulada Vista de Estudio.

¿Cómo era el estilo artístico de Rosa Lie Johansson?

Rosa Lie era conocida por su forma de trabajar muy detallada. Antes de pintar, planeaba cuidadosamente la composición de sus obras, es decir, cómo organizar los elementos y los espacios. Para esto, usaba dibujos y otras técnicas.

¿Qué materiales y estilos usaba en sus pinturas?

La mayoría de sus obras las pintó con óleos sobre lienzo. También usó gouache y tinta sobre papel amate, un tipo de papel tradicional. Hacía trabajos de diferentes tamaños, desde pequeños regalos hasta obras grandes.

Sus pinturas eran figurativas, lo que significa que representaban cosas reconocibles, como personas o paisajes. Tenían influencias del expresionismo, un estilo que busca expresar emociones, y del cubismo, que usa formas geométricas. A veces, también incluía elementos de arte abstracto, donde las formas no representan objetos reales.

El periódico The New York Times describió su trabajo como "... sutilmente primitivo con recuerdos de Gauguin y un toque de temas nórdicos". Sus obras a menudo mostraban dibujos de historias mitológicas o ideas profundas, junto con paisajes de ciudades. También se pueden ver detalles del México prehispánico y de la época colonial, a veces mezclados con diseños nórdicos. Después de su viaje a Indonesia, también incluyó elementos de esa cultura en su arte. Sus últimas obras usaban colores cálidos como el amarillo y el rojo.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rosa Lie Johansson Facts for Kids

kids search engine
Rosa Lie Johansson para Niños. Enciclopedia Kiddle.