robot de la enciclopedia para niños

Rosa Herrera Montenegro para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rosa Herrera Montenegro
Información personal
Nacimiento 1891
Jerez de la Frontera (España)
Fallecimiento 1977
Información profesional
Ocupación Investigadora, profesora y farmacéutica

Rosa Herrera Montenegro (nacida en Jerez de la Frontera en 1891 y fallecida en 1977) fue una destacada investigadora, profesora y farmacéutica española. Dedicó su vida al estudio y la enseñanza, dejando una importante huella en el ámbito científico y educativo de su tiempo.

¿Cómo fue la formación de Rosa Herrera?

Rosa Herrera estudió el bachillerato en Madrid, como alumna no oficial del Instituto Cardenal Cisneros. Terminó sus estudios en 1915 con excelentes calificaciones en Letras y Ciencias. Luego, obtuvo dos títulos universitarios: uno en Farmacia y otro en Ciencias Naturales.

Primeros pasos en la enseñanza y la investigación

En 1917, Rosa Herrera ingresó en la Residencia de Señoritas, un importante centro educativo para mujeres. Un año después, en 1918, María de Maeztu la nombró profesora aspirante de matemáticas en el Instituto-Escuela. Allí, también compartió el puesto de secretaria con Victoria Kent y Adela Gómez.

En octubre de 1920, Rosa comenzó a trabajar como ayudante en el Laboratorio de Química de la Residencia. Este laboratorio fue fundado por Mary Louise Foster. Rosa Herrera estuvo allí hasta 1923, cuando la Junta para la Ampliación de Estudios (JAE) le confió la dirección de este importante laboratorio.

¿Cómo amplió sus conocimientos en el extranjero?

En junio de 1929, Rosa Herrera recibió una beca de la JAE para seguir estudiando sobre la enseñanza de la Química. Viajó a Londres, donde estuvo en el Imperial College of Science and Technology. Allí, visitó muchos laboratorios, incluyendo los de la Universidad de Cambridge y la Universidad de Oxford.

Su formación continuó en otras ciudades europeas como París, Berna y Ginebra. Durante estos viajes, se especializó en el análisis y la inspección química de los alimentos.

¿Qué hizo Rosa Herrera al regresar a España?

Cuando terminó su beca, Rosa Herrera regresó a Madrid. Siguió dirigiendo el laboratorio y siendo secretaria del Instituto-Escuela hasta 1933. En ese año, dejó ambos cargos debido a una reorganización del Instituto-Escuela.

Después, Rosa abrió su propia farmacia en la Calle de Francisco Silvela en Madrid. La farmacia estuvo cerrada durante algunos años, pero volvió a abrir en 1945.

Su labor como catedrática y en tiempos difíciles

En 1933, Rosa Herrera se convirtió en catedrática de Historia Natural y Agricultura en Alcázar de San Juan. Un año después, fue vicesecretaria y, finalmente, directora de la institución.

También fue profesora en Lérida y Figueras. Durante un periodo complicado, ayudó a un grupo de niños pequeños a cruzar la frontera a pie, llegando a un campo de refugiados en Villefranche-de-Rouergue. Allí, pidió ayuda a Susan Huntington para mejorar las condiciones de los niños.

Aunque pudo reabrir su farmacia en 1945, Rosa Herrera no volvió a trabajar como profesora ni como investigadora. Falleció en Madrid en 1977.

kids search engine
Rosa Herrera Montenegro para Niños. Enciclopedia Kiddle.