robot de la enciclopedia para niños

Rosa Butler y Mendieta para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rosa Butler y Mendieta
Información personal
Nacimiento 1821
Jaén (España)
Fallecimiento 1889
Puerto Real (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Poetisa y escritora

Rosa Butler y Mendieta (nacida en Jaén en junio de 1821 y fallecida en 1889) fue una escritora española. Aunque no es muy conocida hoy en día, fue una poetisa talentosa. Su menor reconocimiento se debe a que escribió pocas obras y dejó de escribir pronto. Se cree que esto fue por problemas de salud.

Biografía de Rosa Butler y Mendieta

Primeros años y educación

Rosa Butler y Mendieta nació en Jaén en 1821. Sus padres fueron Tomás Butler, que era capitán del ejército, y María de los Dolores Mendieta. Cuando sus padres fallecieron, Rosa fue criada por sus tíos. Ellos eran la hermana de su padre, Rosa Butler, y su esposo, Antonio Izquierdo.

Vivió con ellos en Cádiz hasta el año 1841. Después, la familia se mudó a Puerto Real, una ciudad cercana.

Su pasión por la poesía

Desde muy joven, Rosa sintió un gran interés por la literatura. Le gustaba especialmente la poesía, ya que sentía que este tipo de escritura se ajustaba mejor a su forma de ser y a su creatividad. A pesar de haber escrito pocas obras, se la considera una gran poetisa. Dejó de escribir pronto, lo que explica la escasez de sus poemas.

Estilo y obras principales

La poesía de Rosa Butler y Mendieta encaja con el estilo romántico. Este estilo era muy popular en Europa durante gran parte del siglo XIX. El Romanticismo se caracteriza por expresar emociones intensas, la naturaleza y a veces temas espirituales.

Su primera obra publicada fue un libro de poemas llamado La noche y la Religión. Se publicó en Madrid en 1849. Este libro combina temas románticos, como la noche, con los sentimientos religiosos de la autora. El libro contiene un poema largo dedicado a don Tomás García Luna. Se sabe que lo escribió en Alcalá de Guadaíra en junio de 1849.

También escribió el poema Dios y la Creación. Este poema fue un homenaje al primer hijo de Adolfo de Castro y doña Ana Herrera Dávila, quien falleció en 1850 a los cuatro años.

Colaboraciones y publicaciones

Rosa Butler y Mendieta también participó en libros que reunían obras de varios autores. Por ejemplo, colaboró en Corona poética dedicada a... Manuel José Quintana... (1855). En esta obra, aportó un poema llamado De patriótico amor sublime rayo.... También contribuyó en El álbum de la bellas (1849) con su poema Las orillas del Guadaíra.

Sus poemas también aparecieron en publicaciones de su región. Algunas de estas fueron El Regalo de Andalucía (1849) y La España Literaria (1862). También publicó en El Pensil Gaditano (1857). Esta última era una revista importante dirigida por Margarita Pérez de Celis y María Josefa Zapata.

Antes de esto, Rosa Butler había colaborado en la publicación La Mujer. Esta revista era editada por un grupo de escritoras que buscaban dar voz a las mujeres. Su líder era María Tadea Verdejo Durán. Otras escritoras del siglo XIX que colaboraron allí fueron Josefa Moreno y Nartos, Ángela Grassi, Amalia Fenollosa, Vicenta Villaluenga, Robustiana Armiño de Cuesta, Venancia López Villabrile, Ángela Morejón y María Francisca Díaz.

Después de su fallecimiento, se encontró un ensayo épico que había escrito. Se titulaba La creación del mundo y se publicó en 1883.

kids search engine
Rosa Butler y Mendieta para Niños. Enciclopedia Kiddle.