Roque Aguayro para niños
Datos para niños Roque Aguayro |
||
---|---|---|
Monumento Natural | ||
![]() Vista desde el norte.
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Isla | Gran Canaria | |
Coordenadas | 27°53′00″N 15°28′00″O / 27.883333333333, -15.466666666667 | |
Características | ||
Tipo | Apilamiento de coladas basálticas antiguas | |
Cota máxima | 542 m s. n. m. | |
Monumento natural del Roque Aguayro | ||
Categoría UICN III | ||
Situación | ||
Datos generales | ||
Grado de protección | Monumento Natural | |
Fecha de creación | 1994 | |
N.º de localidades | ||
Superficie | 806,6 ha | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Gran Canaria
|
||
El Roque Aguayro es una impresionante formación rocosa de 542 metros de altura. Se encuentra en la isla de Gran Canaria, en las Canarias, España. Este lugar está protegido como monumento natural desde el año 1994.
Se ubica entre dos barrancos, el de Balos y el de los Corralillos. Está a unos 3 kilómetros al oeste del pueblo de Agüimes.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Roque Aguayro?
El nombre "Aguayro" tiene un origen muy antiguo. Proviene de las lenguas de los primeros habitantes de las islas, los aborígenes. Este nombre ya se mencionaba en documentos históricos desde el año 1551.
¿Cómo se formó Roque Aguayro?
La historia geológica de la roca
Roque Aguayro es lo que se conoce como un "pitón fonolítico". Imagina que es como un gran tapón de roca que se formó sobre antiguas capas de lava basáltica. Estas capas de lava tienen unos 300 metros de grosor.
La fuerza de la naturaleza
Las laderas de esta formación son muy empinadas. Su forma actual se debe a la erosión, que ha ido desgastando los materiales volcánicos más antiguos. Alrededor, hay capas de lava más recientes y sedimentos arrastrados por los barrancos.
¿Qué tipo de clima tiene Roque Aguayro?
Este lugar tiene un clima Mediterráneo, pero por su altura, se considera "inframediterráneo". Esto significa que está expuesto al viento, que causa erosión eólica. Sin embargo, esta erosión es menor que la que se ve en las zonas cercanas a la costa.
¿Qué plantas viven en Roque Aguayro?
Aunque la zona ha sido afectada por la actividad humana y el pastoreo, aún conserva una vegetación especial. Antes había un bosque, pero ahora predominan arbustos y plantas más pequeñas.
Plantas únicas de la zona
Aquí puedes encontrar plantas que solo crecen en las Islas Canarias, como la tabaiba dulce (Euphorbia balsamifera) y la tabaiba amarga (Euphorbia regis-jubae). Estas son muy comunes en las faldas de la roca. También hay balillo (Plocama pendula) y verode (Kleinia neriifolia) en la base.
Otras especies vegetales
En las partes más altas, se pueden ver cardones (Euphorbia canariensis). También hay algunas especies que han sido introducidas por el ser humano, como el tabaco moro (Nicotiana glauca).
¿Qué animales habitan en Roque Aguayro?
Este monumento natural es hogar de diversas especies, especialmente aves e insectos.
Aves de la zona
Entre las aves más destacadas están el bisbita caminero (Anthus berthelotii), el canario de monte (Serinus canaria) y el pardillo común (Linaria cannabina). También se pueden observar otras aves que visitan la zona de vez en cuando.
Insectos y otros invertebrados
En cuanto a los insectos y otros animales pequeños, hay una gran variedad. Se han encontrado hasta cinco especies de invertebrados que son únicas de esta zona.