Plocama pendula para niños
Datos para niños Plocama pendula |
||
---|---|---|
Plocama pendula (Balo). Malpaís de La Rasca, Tenerife.
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Asteridae | |
Orden: | Gentianales | |
Familia: | Rubiaceae | |
Subfamilia: | Rubioideae | |
Tribu: | Putorieae | |
Género: | Plocama | |
Especie: | P. pendula Aiton |
|
La Plocama pendula es un tipo de arbusto que pertenece a la familia de las rubiáceas. Es una planta única de las islas Canarias, lo que significa que solo crece allí de forma natural.
Contenido
¿Cómo es la Plocama pendula?
Este arbusto se distingue por sus hojas muy finas y largas que cuelgan, como si fueran hilos. A diferencia de otras plantas, sus bordes no tienen espinas.
Frutos de la Plocama pendula
Cuando los frutos de la Plocama pendula maduran, se convierten en pequeñas bayas de color negro. Las bayas son frutos pequeños y carnosos, como las uvas o los arándanos.
¿Dónde vive la Plocama pendula?
La Plocama pendula es una planta endémica de las islas Canarias. Esto significa que es nativa y exclusiva de este archipiélago. Puedes encontrarla en casi todas las islas, excepto en Lanzarote.
Historia y nombre de la Plocama pendula
Esta planta fue descrita por primera vez por un botánico llamado William Aiton en el año 1789. Su descripción se publicó en un libro importante sobre plantas.
¿Qué significan sus nombres?
El nombre Plocama viene de una palabra griega, plochamos, que significa "cestería". Esto podría referirse a cómo sus ramas se entrelazan. La palabra pendula viene del latín y significa "colgante", lo que describe muy bien sus ramas y hojas que cuelgan.
El nombre común: Balo
En las islas Canarias, a la Plocama pendula se le conoce comúnmente como "balo". Este nombre proviene de una antigua lengua de las islas, el tamazight insular.
Véase también
En inglés: Plocama pendula Facts for Kids