Romerillo (planta) para niños
Datos para niños
Romerillo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Asteridae | |
Orden: | Asterales | |
Familia: | Asteraceae | |
Subfamilia: | Asteroideae | |
Tribu: | Astereae | |
Subtribu: | Baccharidinae | |
Género: | Baccharis | |
Especie: | Baccharis aliena (Spreng.) Joch.Müll. |
|
El romerillo (nombre científico: Baccharis aliena) es un tipo de planta que pertenece a la familia de las Asteraceae, que es la misma familia de las margaritas. Es conocido por su follaje denso y pegajoso.
Contenido
¿Cómo es el Romerillo?
El romerillo es un arbusto que puede medir desde 1.5 metros hasta 3 metros de altura. Su follaje es muy denso, pegajoso y se mantiene verde todo el año.
Hojas y Flores del Romerillo
Sus hojas son sencillas, crecen de forma alterna y no tienen tallo propio. Son delgadas y con forma de hilo. El romerillo es una planta dioica, lo que significa que tiene flores masculinas y femeninas en plantas separadas.
Las flores masculinas tienen forma de embudo. Las flores femeninas crecen en grupos amarillentos llamados capítulos. Estos capítulos miden entre 5 y 14 milímetros de ancho. Las flores aparecen en primavera y verano.
Frutos y Semillas del Romerillo
El fruto del romerillo es pequeño y apretado, con muchos "pelitos" amarillentos llamados vilanos. Estos frutos maduran en verano y otoño. Las semillas son muy pequeñas, midiendo menos de dos milímetros.
¿Dónde Vive el Romerillo?
Esta planta suele crecer en lugares altos, entre los 900 y 1600 metros sobre el nivel del mar. Le gustan las zonas con muchas piedras, las laderas empinadas y las montañas.
Lugares Comunes para Encontrar Romerillo
Es muy común ver romerillo en la Ruta Provincial 34 en Argentina, donde a veces cubre grandes partes de la montaña. A menudo crece junto a otras plantas como Heterothalamus psiadioides, Colletia spinosissima, Indigofera kurtzii, Ephedra triandra y otras especies del género Baccharis.
Es raro encontrar romerillo cerca de ríos, en zonas muy húmedas, en lugares de poca altura o como una planta solitaria.
Regiones donde Crece el Romerillo
El romerillo es una planta nativa de Argentina, el sur de Brasil y Uruguay.
¿Para Qué se Usa el Romerillo?
El romerillo tiene varios usos:
- Se usa en jardinería como planta ornamental, es decir, para decorar jardines.
- En la medicina tradicional, se le atribuyen algunas propiedades beneficiosas para la salud.
- Algunos pueblos originarios usan la planta entera como escoba, especialmente para limpiar hornos de barro. Si la planta es pequeña, la atan a un palo. Si es grande, le quitan las ramas de abajo y usan el tronco.
Clasificación Científica del Romerillo
El nombre científico Heterothalamus alienus fue descrito por Sprengel y Kuntze, y publicado en el libro Revisio Generum Plantarum en 1898.
Nombres Anteriores del Romerillo
El romerillo también ha sido conocido por otros nombres científicos, que se consideran sinónimos:
- Heterothalamus alienus (Spreng.) Kuntze
- Heterothalamus brunioides Less.
- Marshallia aliena Spreng.