robot de la enciclopedia para niños

Rollo del convento de Nuestra Señora de la Peña de Francia para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rollo del Convento de Nuestra Señora de la Peña de Francia
Rollo del Convento de Nuestra Señora de la Peña de Francia 02.jpg
Rollo del Convento de Nuestra Señora de la Peña de Francia
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla y LeónFlag of Castile and León.svg Castilla y León
Provincia SalamancaBandera de la provincia de Salamanca.svg Salamanca
Localidad El Cabaco
Datos generales
Categoría Monumento
Código n/d
Declaración 14 de marzo de 1963

El rollo jurisdiccional del Convento de Nuestra Señora de la Peña de Francia es un monumento de piedra. Se encuentra en la plaza del Convento de Nuestra Señora de la Peña de Francia. Este lugar está en lo alto de la Peña de Francia, en el municipio de El Cabaco (en la provincia de Salamanca, Castilla y León). Los rollos jurisdiccionales eran columnas de piedra que se levantaban en las plazas de los pueblos. Simbolizaban que el señor de ese lugar tenía el poder de impartir justicia.

Este rollo está hecho de piedra y tiene una cruz en la parte superior. Se asienta sobre una plataforma con tres escalones. En él se pueden ver los escudos del rey Juan II de Castilla y de la Orden Dominica. También tiene la imagen de una persona, que representa el poder del señor de la Peña para tomar decisiones importantes.

Historia del Rollo de la Peña de Francia

¿Por qué se construyó el Rollo?

El rey Juan II de Castilla concedió al monasterio el derecho de tener su propia justicia. Esto ocurrió el 13 de enero de 1445 en Medina del Campo. Sin embargo, el prior del monasterio no pudo usar este derecho de inmediato. Esto fue porque había soldados del infante Don Enrique, señor de Granadilla, en la zona. Él quería tener el control de ese lugar.

La Batalla de Olmedo y el control del territorio

Después de la derrota de Olmedo en 1445, el rey le quitó sus tierras a Don Enrique. Así, el monasterio pudo finalmente ejercer su derecho a tener su propia justicia a partir del 25 de agosto de ese año.

La confirmación del poder real

A pesar de la decisión del rey, otros pueblos seguían queriendo tener control sobre la Peña. Por eso, el rey Carlos I confirmó el privilegio del monasterio el 15 de agosto de 1521. Además, permitió que se construyera el rollo. Esto era una señal clara de que el monasterio tenía su propia autoridad.

Disputas por la jurisdicción

La villa de Miranda del Castañar intentó de nuevo controlar la Peña. Pero el rey volvió a decidir a favor del monasterio. Aunque hubo más juicios durante todo el siglo XVI, las decisiones siempre favorecieron al señor de la Peña. El derecho del santuario a tener su propia justicia se mantuvo hasta principios del siglo XIX.

Véase también

kids search engine
Rollo del convento de Nuestra Señora de la Peña de Francia para Niños. Enciclopedia Kiddle.