robot de la enciclopedia para niños

Rodolfo Pio para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Rodolfo Pio
Rodolfo Pio.jpg
Retrato del cardenal, obra de Francesco Salviati c. 1540.
Información religiosa
Proclamación cardenalicia 1536 por Paulo III.
Información personal
Nombre Rodolfo Pio
Nacimiento 1500
Carpi, Sacro Imperio Romano Germánico
Fallecimiento 1564
Roma, Estados Pontificios
Coat of Arms of Cardinal Rodolfo Pio.svg
Escudo de Rodolfo Pio

Rodolfo Pio (nacido en Carpi el 22 de febrero de 1500 y fallecido en Roma el 2 de mayo de 1564) fue un importante líder de la Iglesia y un hábil diplomático de Italia.

Rodolfo Pio: Un Hombre Importante en su Época

Rodolfo Pio nació en Carpi, una ciudad que en ese tiempo formaba parte del Sacro Imperio Romano Germánico. Era el hijo mayor de Leonello Pio y Maria Martinengo. Desde muy joven, su familia lo preparó para una carrera en la Iglesia.

Sus Primeros Años y Estudios

A los 16 años, Rodolfo ya era "comendador" de un lugar llamado S. Lorenzo di Colorno, que pertenecía a la Orden de San Juan de Jerusalén. Un comendador era alguien que administraba bienes de una orden religiosa. Un año después, a los 17, ya tenía un "beneficio" en una iglesia en Ferrara. Un beneficio era un puesto en la Iglesia que le daba ingresos.

Rodolfo estudió Filosofía y Teología en la Universidad de Padua. Después de sus estudios, se mudó a Roma. Allí recibió el apoyo de su tío Alberto, quien era un líder importante de Carpi y embajador ante la Curia romana (el gobierno de la Iglesia).

Un Joven con Grandes Responsabilidades

En 1523, el Papa Clemente VII lo nombró su mayordomo, un puesto de confianza. En 1528, Rodolfo fue nombrado obispo de Faenza. Aunque era obispo, nunca vivió en Faenza. En su lugar, gobernaba la diócesis a través de representantes llamados vicarios.

Desde ese momento, Rodolfo comenzó a trabajar mucho como diplomático para el Papa. Su trabajo era muy importante durante las Guerras italianas, que eran conflictos entre diferentes países europeos.

Su Carrera como Diplomático

Rodolfo Pio tuvo varias misiones diplomáticas importantes:

  • En 1529, fue enviado a Florencia para negociar con un líder militar.
  • En 1530, viajó a Francia para ayudar a lograr la paz entre Francia y el Sacro Imperio Romano Germánico.
  • En 1533, fue enviado al Ducado de Saboya para preparar una reunión entre el Papa y el rey de Francia.
  • En 1535, ya bajo el Papa Paulo III, fue nombrado representante del Papa en Francia.

Ascenso en la Iglesia

En 1536, el Papa Paulo III lo nombró cardenal. Recibió el título de una iglesia en Roma, Santa Pudenziana, que luego cambió por el de Santa Prisca.

Al año siguiente, Rodolfo, junto con otro cardenal, fue enviado como representante del Papa ante el emperador Carlos V y el rey Francisco I de Francia. Su misión era doble: intentar que hicieran la paz y convocar un concilio (una gran reunión de líderes de la Iglesia) para responder a los cambios religiosos de la época. La paz se logró en 1538 con la Tregua de Niza, pero el Concilio de Trento tardaría varios años más en comenzar.

Roles Importantes y Desafíos

Entre 1539 y 1542, Rodolfo fue el representante del Papa en la región de la Marca de Ancona. Allí se encargó de asuntos de gobierno, de proteger la zona de ataques y de resolver la escasez de alimentos. Al mismo tiempo, también actuó como representante del Papa en Roma cuando el Papa estaba ausente.

En 1543, se convirtió en cardenal de San Clemente y en 1544, de Santa Maria in Trastevere. También se hizo cargo de la Arquidiócesis de Agrigento (aunque nunca viajó allí), después de ceder la diócesis de Faenza a su hermano.

Rodolfo Pio fue un protector importante de varios reinos y órdenes religiosas, como Escocia, Irlanda, Mantua, los franciscanos y los jesuitas. También participó en la revisión de las ideas de algunos grupos religiosos y en la reforma de ciertas órdenes.

Sus Últimos Años y Legado

Rodolfo participó en la elección de varios Papas. Estuvo en el cónclave de 1549-50 donde fue elegido el Papa Julio III. Desde ese momento, formó parte de una importante oficina de la Iglesia, donde ayudó a investigar asuntos religiosos.

Fue gobernador de varias ciudades y ascendió a diferentes cargos de cardenal obispo. En el cónclave de 1559, fue considerado como un posible Papa, pero finalmente fue elegido Pío IV.

Archivo:Leonardo sormani, monumento al cardinale rodolfo pio da carpi, 1567 circa
Su sepultura.

En 1562, Rodolfo Pio fue nombrado el líder de todos los cardenales, un puesto muy importante. Después de que terminó el Concilio de Trento, fue nombrado miembro de un grupo encargado de aplicar las decisiones del concilio. Sin embargo, no tuvo mucho tiempo para participar activamente en esto.

Rodolfo Pio falleció en Roma en 1564, a los 64 años. Fue enterrado en la capilla de San Miguel, en la iglesia de Trinità dei Monti.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Rodolfo Pio da Carpi Facts for Kids

kids search engine
Rodolfo Pio para Niños. Enciclopedia Kiddle.