robot de la enciclopedia para niños

Roda de Isábena para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Roda de Isábena
entidad singular de población y sede episcopal
Vista de una calle de Roda de Isábena.jpg
Vista de una calle de Roda de Isábena.
Roda de Isábena ubicada en España
Roda de Isábena
Roda de Isábena
Ubicación de Roda de Isábena en España
Roda de Isábena ubicada en Provincia de Huesca
Roda de Isábena
Roda de Isábena
Ubicación de Roda de Isábena en la provincia de Huesca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Huesca (province).svg Huesca
• Comarca Ribagorza
• Partido judicial Barbastro
• Municipio Isábena
Ubicación 42°17′00″N 0°32′00″E / 42.283333333333, 0.53333333333333
• Altitud 907 m
Población 44 hab. (INE 2023)
Código postal 22482

Roda de Isábena (conocida como Roda d'Isàvena en catalán ribagorzano) es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Isábena. Se encuentra en la comarca de Ribagorza, en la provincia de Huesca, Aragón, España.

Desde el año 2019, Roda de Isábena es reconocida como uno de Los Pueblos Más Bonitos de España, una distinción que destaca su belleza y valor histórico.

Geografía de Roda de Isábena

Roda de Isábena está ubicada muy cerca del río Isábena. Se encuentra en lo que fue el antiguo condado de Ribagorza, una región importante en la formación del Reino de Aragón.

¿De dónde viene el nombre de Roda de Isábena?

El nombre de esta localidad aparece en documentos antiguos desde el año 957. Se le conocía con nombres como Roda, Rota y Rotensis.

Historia de Roda de Isábena

En el siglo X, Roda de Isábena fue un lugar muy importante. Era la capital del condado de Ribagorza y también la sede de un obispado. Por esta razón, se construyó la catedral de Roda, un impresionante edificio de estilo románico.

La primera catedral se terminó en el año 956. Sin embargo, en el año 1006, el hijo de Almanzor, Abd El Malik, atacó la villa y destruyó la primera catedral.

Después de que los cristianos recuperaran Roda de Isábena en 1010, se comenzó a construir una segunda catedral. Esta nueva catedral fue consagrada en el año 1030.

El obispado de Roda de Isábena existió desde el año 956 hasta el 1149. En ese año, la sede del obispado se trasladó a Lérida porque esa ciudad había sido recuperada por los cristianos. Durante los 193 años que duró el obispado de Roda de Isábena, hubo quince obispos. Entre ellos, destacaron Ramón de Roda, que fue declarado santo, y Ramiro II el Monje, quien fue obispo y también rey de Aragón. A partir de 1149, la catedral de Roda de Isábena pasó a ser un priorato, lo que marcó el inicio de su declive económico y cultural.

La Crónica Rotense: Un Tesoro Histórico

En la catedral de Roda se guardó durante muchos siglos una versión muy antigua de un texto histórico llamado la Crónica de Alfonso III. Por eso, a esta versión se le conoce como Crónica Rotense.

Esta crónica fue escrita entre la segunda mitad del siglo X y el siglo XI, posiblemente en el monasterio de San Millán de la Cogolla. Después de estar perdida por mucho tiempo, reapareció en una colección privada en 1927.

Urbanismo y Arquitectura de Roda de Isábena

El pueblo de Roda se asienta sobre una colina alta que domina el acceso al valle del río Isábena. En el siglo X, era un lugar fortificado, como una torre de vigilancia entre los territorios de la Taifa de Zaragoza y el condado de Ribagorza, que más tarde se uniría al Reino de Aragón.

A mediados del siglo X, esta pequeña localidad se convirtió en la sede del obispo de Roda y la capital política del condado de Ribagorza. Sin embargo, cuando la sede del obispado se trasladó a Lérida y luego a la diócesis de Barbastro-Monzón, Roda perdió parte de su antiguo esplendor. Con el tiempo, algunas de sus valiosas piezas históricas fueron trasladadas o perdidas.

A pesar de esto, Roda de Isábena, con su Catedral de San Vicente mártir, aún conserva importantes recuerdos de su rica historia. Hoy en día, es el pueblo más pequeño de España que cuenta con un templo con rango de catedral.

Población de Roda de Isábena

¿Cuántos habitantes tiene Roda de Isábena?

Según el INE, en 2023, Roda de Isábena tenía 44 habitantes. A lo largo de los años, la población ha variado, como se muestra en el siguiente gráfico:

Gráfica de evolución demográfica de Roda de Isábena entre 1842 y 1960

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Roda: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910
Entre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 225167 (El Mont de Roda)
Entre el censo de 1970 y el anterior, este municipio desaparece porque se agrupa en el municipio 22129 (Isabena)

Lugares de Interés en Roda de Isábena

Roda de Isábena cuenta con varios monumentos y sitios que vale la pena visitar:

Rutas de Senderismo

Si te gusta caminar y explorar, estas rutas de senderismo pasan por Roda de Isábena:

  •  GR-18.1 
  •  PR-HU 48 : Esta ruta comienza aquí.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Roda de Isábena Facts for Kids

kids search engine
Roda de Isábena para Niños. Enciclopedia Kiddle.