Roca-Cúiper para niños
Localización | Comunidad Valenciana |
Coordenadas geográficas | 39°31′44.31″N 0°19′19.01″O / 39.5289750, -0.3219472 |
Núcleos | 2 (Roca y Cúiper) |
Población | 350 hab. (est.) |
Roca-Cúiper (también conocido como Roca-Cúper) es un pequeño lugar formado por dos partes: Roca y Cúiper. Estas dos partes son como pequeños pueblos que pertenecen a las localidades de Meliana y Foyos, respectivamente. Se encuentran en la zona de la Huerta Norte, en la Provincia de Valencia, dentro de la Comunidad Valenciana en España.
Roca-Cúiper está muy cerca del mar Mediterráneo, a unos 800 metros de distancia. Está rodeado de campos de cultivo, lo que le da un aspecto muy natural. Aunque son dos partes distintas, Roca y Cúiper están muy cerca, separadas por solo unos 100 metros.
Contenido
Roca-Cúiper: Un Lugar Especial
Roca-Cúiper es un ejemplo de cómo dos pequeñas comunidades pueden unirse para formar un lugar con su propia identidad. Su ubicación y sus actividades lo hacen un sitio interesante para conocer.
¿A qué se dedican en Roca-Cúiper?
La gente de Roca y Cúiper se dedica principalmente a la agricultura. Cultivan muchos productos deliciosos como cebollas, sandías, melones, alcachofas y cítricos (como naranjas y limones).
Además de la agricultura, en los últimos años han crecido los servicios. Esto significa que hay más tiendas y negocios que ofrecen diferentes cosas a los habitantes y visitantes.
¿Cómo llegar a Roca-Cúiper?
Roca-Cúiper está bien conectado. La vía del tren que va de Valencia a Barcelona pasa por Roca. Incluso hay una estación de tren llamada Roca-Cúper, donde paran los trenes de la línea C-6 de cercanías de Valencia.
También, una carretera importante, la autovía V-21, pasa cerca del pueblo. La salida más cercana, que lleva a Port Saplaya, está a unos 2 kilómetros de distancia.
Servicios para la comunidad
En Roca, los habitantes cuentan con un centro social llamado "El Casó". Este lugar es muy útil porque ofrece varios servicios. Tiene un bar, un pequeño consultorio médico para atender a la gente y un salón grande. En este salón se hacen reuniones, charlas y exposiciones.
Justo detrás del centro social, hay un parque. Este parque tiene canchas deportivas para jugar, juegos para niños y un bonito jardín para pasear. También hay un centro especial llamado AVAPACE, que ayuda a personas con discapacidades.
Lugares históricos y de interés
Roca-Cúiper tiene algunos lugares que cuentan su historia y son importantes para la comunidad.
La Iglesia de Nuestra Señora de la Misericordia
Esta iglesia se construyó en Roca en el año 1953. Aunque está en Roca, también sirve a la gente de Cúiper. Su lado izquierdo tiene una gran cruz moderna. El techo de la iglesia es a dos aguas y por dentro tiene una sola nave con un techo curvo. Sobre la entrada principal, hay una ventana con una bonita vidriera. Dentro de la iglesia, la mayoría de las figuras son recientes, pero hay un cuadro antiguo del siglo XVIII que muestra a la Virgen con el Niño.
El antiguo Convento Dominico
En el pasado, existió un Convento Dominico en Roca. Lamentablemente, desapareció en la década de 1940. Durante la Guerra Civil, este convento tuvo un papel diferente, sirviendo como hospital y también como lugar de detención.
El famoso Pino de Cúiper
Hay un pino muy conocido en Cúiper que tiene más de 50 años y mide unos 22 metros de altura. Es tan grande que en Navidad lo decoran con bolas y luces, ¡se ve muy bonito!
Tradiciones y celebraciones
En Roca-Cúiper, la gente disfruta de sus fiestas. Las fiestas más importantes se celebran en julio, en honor a San Isidro Labrador y a la Virgen de los Desamparados.
En enero, otra celebración importante es la de San Antonio Abad. En esta fiesta, se realiza la tradicional bendición de los animales, ¡es un evento muy especial para los dueños de mascotas!
Además, en Roca se puede visitar el "Belén de Roca". Es un belén gigante que se puede visitar durante los meses de invierno.
Véase también
- Roca
- Cúiper
- Estación de Roca-Cúper