Robredo de las Pueblas para niños
Datos para niños Robredo de las Pueblas |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Robredo de las Pueblas en España | ||
Ubicación de Robredo de las Pueblas en la provincia de Burgos | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Las Merindades | |
• Municipio | Merindad de Valdeporres | |
Ubicación | 43°00′42″N 3°48′46″O / 43.011644444444, -3.8128138888889 | |
Población | 11 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 09573 | |
Pref. telefónico | 947 | |
Robredo de las Pueblas es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Merindad de Valdeporres. Se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, en España. La iglesia principal del pueblo está dedicada a San Roque.
Contenido
Ubicación y Vecinos de Robredo de las Pueblas
Robredo de las Pueblas está rodeado por varias localidades. Conocer a sus vecinos nos ayuda a entender mejor su ubicación geográfica.
Pueblos Cercanos
- Al noreste, se encuentran Ahedo de las Pueblas y Busnela.
- Hacia el este, están Dosante y Cidad de Valdeporres.
- Al sureste, limita con Castrillo de Bezana.
- En dirección sur, se encuentra Riaño.
- Al suroeste, el pueblo vecino es Virtus.
- Finalmente, al noroeste, está Corconte.
¿Cuántas Personas Viven en Robredo de las Pueblas?
La población de un lugar nos dice cuántas personas viven allí. En Robredo de las Pueblas, el número de habitantes ha cambiado a lo largo de los años.
Evolución de la Población
La siguiente gráfica muestra cómo ha variado el número de personas que viven en Robredo de las Pueblas desde el año 2000 hasta el 2019. Estos datos provienen del INE, que es la entidad encargada de contar a la población en España.
Gráfica de evolución demográfica de Robredo de las Pueblas entre 2000 y 2019 |
![]() |
Población de derecho (2000-2019) según el padrón municipal del INE |
Historia de Robredo de las Pueblas
Para entender cómo era Robredo de las Pueblas hace mucho tiempo, podemos consultar documentos antiguos.
Descripción del Siglo XIX
A mediados del siglo XIX, un importante libro llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz, describió Robredo de las Pueblas.
Según este diccionario, el pueblo estaba en una loma entre dos valles y arroyos. El clima era muy frío. En ese tiempo, el pueblo tenía unas 23 casas, una iglesia dedicada a San Roque y un cementerio. Los habitantes usaban agua de dos fuentes de buena calidad.
El terreno alrededor del pueblo era de secano, lo que significa que dependía de la lluvia para la agricultura. Había prados naturales para el ganado y un pequeño bosque con robles y hayas. Dos arroyos, llamados Edino y Torrientes, pasaban por el lugar y se unían al río Nela.
Actividades Económicas Antiguas
Los caminos en esa época estaban en mal estado y conectaban el pueblo con Dosante, Ahedo y el valle de Valdebezana. Los habitantes cultivaban centeno, maíz, patatas, lino y hierbas para el ganado. También criaban ovejas, vacas, cabras y caballos. Se cazaban liebres, perdices y algunos corzos, y se pescaban anguilas.
Además de la agricultura, algunos habitantes se dedicaban a fabricar vasijas para transportar vino. Otros viajaban a regiones como Toledo y La Mancha para trabajar en la producción de aceite. En ese momento, el pueblo tenía 16 vecinos, lo que sumaba unas 60 personas.
¿Cómo se Conecta Robredo de las Pueblas?
Las carreteras y el tren son muy importantes para que un pueblo esté conectado con otros lugares.
Vías de Comunicación
Robredo de las Pueblas está conectado por carretera con el resto de su municipio gracias a la carretera provincial BU-V-5630. Además, cuenta con una estación de tren, la estación de Robredo Ahedo. Esto permite a sus habitantes viajar en tren diariamente a ciudades como Bilbao y León.