Dosante para niños
Datos para niños Dosante |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Dosante en España | ||
Ubicación de Dosante en la provincia de Burgos | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Las Merindades | |
• Municipio | Merindad de Valdeporres | |
Ubicación | 43°00′50″N 3°45′22″O / 43.014, -3.7561222222222 | |
Población | 7 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 09574 | |
Pref. telefónico | 947 | |
Dosante es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Merindad de Valdeporres. Se encuentra en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. En este lugar, la iglesia principal está dedicada a Santa María la Mayor.
Contenido
¿Dónde se encuentra Dosante?
Dosante está rodeado por varios pueblos vecinos. Conocer sus límites nos ayuda a ubicarlo mejor en el mapa.
Pueblos cercanos a Dosante
- Hacia el noreste, se encuentra San Martín de Porres.
- Al sureste, limita con Pedrosa de Valdeporres.
- En dirección sur, está Cidad de Valdeporres.
- Hacia el noroeste, se encuentran Ahedo de las Pueblas y Busnela.
¿Cómo ha cambiado la población de Dosante?
La cantidad de personas que viven en Dosante ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado su población.
Gráfica de evolución demográfica de Dosante entre 2000 y 2019 |
![]() |
Población de derecho (2000-2019) según el padrón municipal del INE |
Un vistazo a la historia de Dosante
Para entender cómo era Dosante en el pasado, podemos leer descripciones de hace muchos años.
Dosante en el siglo XIX
A mediados del siglo XIX, un importante libro llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz, describió Dosante de la siguiente manera:
Dosante es un lugar en la provincia de Burgos. Está situado en un valle muy estrecho, lo que lo protege del viento. El clima es saludable y las enfermedades más comunes son las de cada estación. Tiene 11 casas y una iglesia parroquial dedicada a Nuestra Señora de las Nieves, atendida por un cura. También cuenta con un cementerio bien ventilado y buenas fuentes de agua para los habitantes. Limita con San Martín de las Ollas, Santelices, Ahedo de las Pueblas y Robledo. El terreno es montañoso y no muy fértil, pero las aguas del río Nela lo ayudan. Los caminos conectan un pueblo con otro. Se producen trigo, cebada, centeno, morcajo, maíz, legumbres y leña. Se cría ganado ovino y vacuno. Hay caza de liebres, conejos y perdices, y pesca de truchas, anguilas y otros peces pequeños. La actividad principal es la agricultura. En ese momento, tenía 9 vecinos y 34 habitantes. Su valor productivo era de 54.210 reales y su impuesto de 5.643 reales.Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar
¿Cómo llegar a Dosante?
Dosante tiene buenas conexiones de transporte que facilitan la llegada y salida de personas.
Conexiones de tren
El pueblo cuenta con una conexión diaria en tren a Bilbao y otra a León. Esto es posible gracias a la estación de Dosante Cidad.
Véase también
- Estación de Cidad-Dosante