robot de la enciclopedia para niños

Robledillo (Toledo) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Robledillo
asentamiento y entidad singular de población
Robledillo 01.jpg
Vista de la localidad
Robledillo ubicada en Provincia de Toledo
Robledillo
Robledillo
Ubicación de Robledillo en la provincia de Toledo
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera de la Diputación de Toledo.svg Toledo
• Comarca La Jara
• Partido judicial Talavera de la Reina
• Municipio Robledo del Mazo
Ubicación 39°36′33″N 4°54′18″O / 39.609166666667, -4.905
• Altitud 895 m
Fundación Siglo XVIII
Población 13 hab. (INE 2015)
Código postal 45676
Patrona María Auxiliadora

Robledillo es un pequeño pueblo o pedanía que forma parte del municipio de Robledo del Mazo. Se encuentra en la provincia de Toledo, en la región de Castilla-La Mancha, España. Este lugar está situado en una zona montañosa conocida como los montes de Toledo.

Robledillo: Un Pequeño Pueblo con Gran Historia

Robledillo es un asentamiento con una historia interesante, ubicado en un entorno natural único.

¿Dónde se encuentra Robledillo?

Este pequeño pueblo se localiza a unos 895 metros sobre el nivel del mar. Es el lugar más alto del valle del río Gévalo. También es el menos habitado de la zona.

¿Cómo surgió Robledillo?

Robledillo comenzó como una antigua granja o labranza que pertenecía a Robledo del Mazo. Fue fundada alrededor del año 1750 por una persona llamada Cirilo Galán.

Naturaleza y Vida Salvaje en Robledillo

La zona de Robledillo es muy importante por su naturaleza. La agricultura casi no existe aquí. El entorno natural es ideal para observar la vida salvaje.

¿Qué animales y plantas puedes encontrar?

La vegetación principal de esta área incluye árboles como el alcornoque, la encina, los castaños y, por supuesto, el roble. Sin embargo, lo que más se ve en el paisaje es la jara, un tipo de arbusto.

En cuanto a los animales, es común encontrar ciervos, corzos y jabalíes. El paisaje de Robledillo también es conocido por sus canchales, que son grandes acumulaciones de rocas.

¿Cómo es la vida en Robledillo?

El valle del río Gévalo, donde se encuentra Robledillo, tiene varias rutas para explorar la naturaleza. Una de ellas es la ruta número 3, llamada "Sendero local al collado del granduño-vallesur".

Las casas típicas de Robledillo están construidas con piedra y cubiertas con una capa de cal, lo que les da un aspecto blanco y tradicional.

¿Cuántas personas viven en Robledillo?

Según los datos oficiales del INE, en el año 2015, Robledillo tenía 13 habitantes.

¿Qué servicios tiene el pueblo?

A pesar de ser un pueblo pequeño, Robledillo cuenta con algunos servicios importantes. Tiene su propia iglesia, una piscina para el verano y un cementerio. Además, un autobús pasa por el pueblo los miércoles y viernes, lo que ayuda a conectar a sus habitantes con otras localidades.

Fiestas y Tradiciones de Robledillo

La patrona de Robledillo es la Virgen María Auxiliadora. Por eso, la fiesta principal del pueblo se celebra el 24 de mayo. También hay otra fiesta a mediados de agosto. Durante estas celebraciones, se saca la imagen de la patrona en procesión por el pueblo.

Archivo:Robledillo 03
Alcornorques en el entorno de la localidad

Galería de imágenes

kids search engine
Robledillo (Toledo) para Niños. Enciclopedia Kiddle.