robot de la enciclopedia para niños

Roberto Elliot para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Roberto Elliot
Información personal
Nacimiento Octubre de 1767
Roxburghshire, Escocia
Fallecimiento 1854
Pentonville (Reino Unido)
Sepultura Cementerio de Highgate
Nacionalidad Británica
Información profesional
Ocupación Militar, capitán de barco y artista
Lealtad Bandera del Reino Unido United Kingdom
Rama militar Naval Ensign of the United Kingdom.svg Royal Navy
Rango militar Vicealmirante

El vicealmirante Roberto Elliot (o Elliott) fue un oficial de la Royal Navy, la marina de guerra británica. Sirvió a finales del siglo XVIII y principios del siglo XIX. Tuvo un papel importante en el Río de la Plata durante un bloqueo naval en 1811. Además de su carrera militar, también fue un artista.

¿Quién fue Roberto Elliot?

Roberto Elliot nació en octubre de 1767 en Roxburghshire, Escocia. Era hermano del general Henry Elliot.

Comenzó su servicio en la marina en julio de 1781, a los 13 años, a bordo del barco HMS Dunkirk. Sirvió como guardiamarina en diferentes flotas, incluyendo la que protegía las aguas británicas y la que estaba en la costa de Norteamérica.

Durante sus primeros años, estuvo en varios barcos importantes como el HMS Diomede, HMS Thisbe, HMS Edgar, HMS Hector, HMS Robust y HMS Bellerophon.

Ascenso en la Marina

En 1788, Roberto Elliot fue ascendido a teniente. En 1793, se unió a la balandra HMS Savage.

En 1795, fue el primer oficial del HMS Greyhound. Luego, en 1796, tomó el mando del lugre HMS Plymouth, un barco pequeño con 8 cañones. En 1797, tuvo éxito al enfrentarse a dos barcos franceses, capturando uno de ellos.

Fue ascendido a Comandante en 1801 y se le dio el mando del lugre Good Design. Por su servicio en una campaña en Egipto entre marzo y septiembre de 1801, recibió una medalla de oro.

En 1804, fue asignado al barco bombardero HMS Lucifer y enviado al Mediterráneo. Participó en una campaña para evitar que el Imperio otomano se aliara con Francia. En 1807, tuvo un papel destacado en la isla de Prota, donde ayudó a cubrir el desembarco de tropas británicas que atacaron una batería turca.

Después de esto, sirvió bajo el almirante Sir Alexander Ball en el puerto de La Valeta. En 1808, se le dio el mando del HMS Porcupine, un barco con 24 cañones.

El papel de Elliot en el Río de la Plata

En 1810, Roberto Elliot fue enviado como el oficial a cargo de la estación naval británica en el Río de la Plata.

En ese momento, la situación en la región era complicada. Después de que se formara un nuevo gobierno en Buenos Aires en mayo de 1810, el gobierno de Montevideo no lo reconoció. Ambos lados declararon un bloqueo naval, lo que significaba que intentaban impedir que los barcos entraran o salieran de los puertos del otro. Solo Montevideo tenía una flota fuerte para hacer cumplir el bloqueo.

La posición británica

El 23 de agosto de 1810, Elliot se reunió con los líderes de Buenos Aires. Aunque ellos argumentaron que el bloqueo afectaría los intereses comerciales británicos, Elliot no quiso oponerse al bloqueo. Él se basó en un tratado de amistad y alianza que Gran Bretaña tenía con España. Decidió ir a Montevideo y esperar instrucciones.

Montevideo comenzó el bloqueo de los puertos controlados por Buenos Aires el 3 de septiembre de 1810. Los comerciantes británicos en Buenos Aires se reunieron para decidir qué hacer. Algunos no querían protestar contra el bloqueo, mientras que otros, liderados por Alexander Mackinnon, querían que Elliot no apoyara a Montevideo. Si Elliot no estaba de acuerdo, planeaban pedir ayuda a Lord Strangford, el encargado de los asuntos británicos en Río de Janeiro.

Archivo:Jose primo de rivera
José Primo de Rivera, capitán de fragata.

El 10 de septiembre, el barco HMS Mistletoe, al mando del teniente Roberto Ramsay, partió hacia Río de Janeiro. Ramsay, a diferencia de Elliot, simpatizaba con el gobierno de Buenos Aires. Llevaba las opiniones de los comerciantes británicos a Lord Strangford. Strangford estuvo de acuerdo en que los intereses comerciales británicos debían ser lo primero.

Ese mismo día, nueve barcos al mando del capitán José Primo de Rivera y Ortiz de Pinedo se presentaron frente al puerto de Buenos Aires. Capturaron algunas lanchas y notificaron a los barcos extranjeros que debían irse a Montevideo o Maldonado.

Archivo:1831Pellegrini
Vistas del pueblo y radas de Buenos Aires en 1813.

El 10 de octubre, Ramsay regresó con órdenes del vicealmirante Miguel de Courcy, el jefe naval británico en Brasil. De Courcy desaprobaba la forma de actuar de Elliot y le ordenó ir a Maldonado. Elliot obedeció el 15 de octubre, dejando a Ramsay al mando de la flotilla en el Río de la Plata hasta que De Courcy llegara.

En 1811, Elliot volvió a estar a cargo de la estación naval. El bloqueo se había reiniciado, y Elliot presentó las objeciones de su gobierno. El 11 de febrero de ese año, envió una carta a los comerciantes británicos en Buenos Aires. En ella, les comunicaba su posición neutral: les decía que el virrey de la región iba a bloquear Buenos Aires y les pedía que se retiraran. Elliot les aconsejó que tomaran las medidas que les convinieran, manteniendo una perfecta neutralidad, y que él les daría toda la ayuda posible.

Archivo:BuenosAires Mynssen 1829 MHN
Puerto de Buenos Aires.

Últimos años de servicio y vida

A finales de 1811, Roberto Elliot regresó a Portsmouth con el HMS Porcupine.

Su último nombramiento fue el 20 de octubre de 1813, cuando fue puesto al mando de la fragata HMS Surveillante. Operó en la costa norte de España por unos meses. En marzo de 1814, pasó a la reserva con media paga.

En 1842, recibió una pensión como capitán por su buen servicio. En 1844, fue admitido en el Hospital Greenwich. Fue ascendido a vicealmirante el 9 de noviembre de 1846 y volvió a recibir su pensión en 1851.

Los últimos quince años de su vida, Roberto Elliot estuvo completamente ciego. Se cree que esto fue una consecuencia de su servicio en Egipto.

Se casó con Anne Hilley y tuvieron dos hijas y un hijo, que también fue comandante, llamado Robert Hilley Elliot.

Roberto Elliot falleció a principios de 1854, a los 86 años de edad.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Robert Elliot (Royal Navy officer) Facts for Kids

kids search engine
Roberto Elliot para Niños. Enciclopedia Kiddle.