Roberto Airaldi para niños
Datos para niños Roberto Airaldi |
||
---|---|---|
![]() Roberto Airaldi, Nelly Panizza y Francisco de Paula en Maternidad sin hombres (1968).
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | José Agustín Airaldi | |
Nacimiento | 4 de octubre de 1902 Buenos Aires (Argentina) |
|
Fallecimiento | 8 de diciembre de 1977 Mar del Plata (Argentina) |
|
Nacionalidad | Argentina | |
Familia | ||
Cónyuge | Dina Rocco (m. ?–1977) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor | |
Seudónimo | Daddy | |
Roberto Airaldi, cuyo nombre real era José Agustín Airaldi, fue un talentoso actor argentino. Trabajó en teatro, televisión, radio y cine. Nació en Buenos Aires, Argentina, el 4 de octubre de 1902. Falleció en Mar del Plata, Argentina, el 8 de diciembre de 1977, después de una larga y exitosa carrera.
Contenido
La carrera artística de Roberto Airaldi
Roberto Airaldi empezó su carrera en la radio. Primero fue locutor, usando el apodo de Daddy. Luego, se convirtió en actor de radioteatros, que eran obras de teatro transmitidas por radio.
Sus primeros pasos en el teatro
Después de la radio, Roberto Airaldi se dedicó al teatro. Hizo una gira muy exitosa por varios países de América. En 1944, actuó en la obra Amores en el Teatro General San Martín. Fue dirigido por Orestes Caviglia.
En 1951, participó en La dulce enemiga en el Teatro Grand Splendid. Ese mismo año, estrenó la obra Sábado del pecado en el Teatro Empire.
Giras y compañías de teatro
En la década de 1960, Roberto Airaldi formó parte de una compañía de teatro. Esta compañía incluía a Ángel Magaña y Hilda Rey. En 1965, hicieron giras por Argentina. Por ejemplo, llevaron la obra Los derechos de la mujer a Córdoba.
Roberto Airaldi en el cine
El debut de Roberto Airaldi en el cine fue en 1939, con la película El viejo doctor. Rápidamente se hizo famoso como un actor principal. Compartió pantalla con actrices importantes como Amelia Bence y Libertad Lamarque. Algunas de sus actuaciones más recordadas fueron en Una mujer... (1939), Los ojos más lindos del mundo (1943) y El deseo (1944).
Viajó a Hollywood para participar en la película Los vengadores (1950). Después de eso, vivió un tiempo en el extranjero. Regresó a Argentina a finales de esa década.
Su rol en la televisión argentina
Cuando Canal 13 comenzó a transmitir el 1 de octubre de 1960, Roberto Airaldi fue nombrado su gerente artístico. Esto significaba que estaba a cargo de la parte creativa y de los programas del canal.
En 1967, protagonizó el programa Los Galíndez son así junto a Sabina Olmos. Era una comedia familiar que también contaba con la participación de Silvia Montanari y Jairo.
La última película en la que participó fue La casa de las sombras. Esta película se filmó en 1976, pero nunca se estrenó en cines.
Obras de teatro destacadas
- Los disfrazados (1975) en el Teatro General San Martín
- La novia de los forasteros
- Babilonia
Películas de Roberto Airaldi
- La casa de las sombras (1976)
- Más allá del sol (1975)
- Me enamoré sin darme cuenta (1972)
- Mi amigo Luis (1972)
- La maffia (1972) .... Concejal
- Juan Manuel de Rosas (1972)
- Bajo el signo de la patria (1971)
- ¡Arriba juventud! (1971)
- Con alma y vida (1970) … Secretario de Juzgado
- El mundo es de los jóvenes (1970)
- Gitano (1970)
- Fuego (1969) .... Dr. Salazar
- La ciudad de los cuervos (1969)
- La ruleta del diablo (1968)
- Maternidad sin hombres (1968)
- La novela de un joven pobre (1968) .... Don Lorenzo
- Villa Cariño (1967) .... Inspector
- ¡Al diablo con este cura! (1967)
- Pimienta (1966) … Fernando Ferrari
- Ritmo nuevo y vieja ola (1965)
- Bicho raro (1965)
- Canuto Cañete, detective privado (1965) .... Barbituri
- La dama del mar (1954)
- La muerte en las calles (1952)
- Patrulla Norte (1951) … Pablo Marán
- Los vengadores (Estados Unidos, 1950) .... Coronel Luis Corral
- La doctora Castañuelas (1950)
- El barco sale a las diez (1948)
- Así te deseo (1948)
- Cumbres de hidalguía (1947)
- Los tres mosqueteros (1946) .... Athos
- Éramos seis (1945)
- Despertar a la vida (1945)
- El juego del amor y del azar (1944) .... Dorante, chofér
- El deseo (1944)
- La verdadera victoria (1944) … Alberto Vivar
- El espejo (1943)
- Los ojos más lindos del mundo (1943)
- Claro de luna (1942)
- El viejo Hucha (1942)
- El camino de las llamas (1942)
- El viaje (1942)
- La novia de primavera (1942)
- Soñar no cuesta nada (1941)
- Caminito de gloria (1939)
- Una mujer... (1939)
- Palabra de honor (1939)
- El viejo doctor (1939)
Roles en televisión
Como director
- El precio del orgullo (1965) Serie
Como actor
- El monstruo no ha muerto (1970) mini-serie .... General