Robert Volkmann para niños
Datos para niños Robert Volkmann |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 6 de abril de 1815 Lommatzsch (Alemania) |
|
Fallecimiento | 29 de octubre de 1883 Pest (Imperio austrohúngaro) |
|
Sepultura | Cementerio Kerepesi | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor, director o directora de orquesta y profesor de música | |
Género | Sinfonía y música clásica | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Robert Volkmann (nacido el 6 de abril de 1815 y fallecido el 30 de octubre de 1883) fue un importante compositor de Alemania. En Hungría se le conocía como Volkmann Róbert.
Contenido
La vida de Robert Volkmann: Un viaje musical
Primeros años y educación musical
Robert Volkmann nació en Lommatzsch, una ciudad en Sajonia, Alemania. Su padre era director musical de una iglesia. Desde muy pequeño, Robert aprendió a tocar varios instrumentos con su padre. Entre ellos estaban el órgano, el piano, el violín y el chelo.
A los 12 años, Robert ya era un músico talentoso. Podía tocar piezas complejas como los cuartetos de cuerda de grandes compositores como Haydn, Mozart y Beethoven. En 1832, ingresó a la escuela secundaria en Freiberg para seguir estudiando música con un profesor llamado Anacker. Más tarde, en 1836, continuó sus estudios en Leipzig con C.F. Becker. Fue en Leipzig donde conoció a Robert Schumann, otro famoso compositor, quien lo animó mucho a seguir su carrera en la música.
Carrera y reconocimiento
Después de terminar sus estudios, Robert Volkmann empezó a trabajar como profesor de canto en una escuela de música en Praga. Sin embargo, no se quedó allí mucho tiempo. En 1841, se mudó a Budapest, donde trabajó como profesor de piano. También fue crítico de música para un periódico llamado la Gaceta Alemana de Música Vienesa.
En 1852, una de sus obras, el Trío para piano en Si bemol menor, llamó la atención de músicos muy importantes. Entre ellos estaban Franz Liszt y Hans von Bülow. Ellos incluyeron la música de Volkmann en sus conciertos por toda Europa. Esto ayudó a que su nombre fuera más conocido.
En 1854, Robert Volkmann se mudó a Viena, pero cuatro años después regresó a Budapest.
Dedicación a la composición
Un momento clave en su vida ocurrió en 1857. Un editor llamado Gustav Heckenast compró los derechos para publicar todas las obras de Volkmann. Esto significó que Robert ya no tenía que preocuparse por el dinero. Pudo dedicarse por completo a componer música.
En 1864, durante una visita a Viena, Volkmann se unió al círculo de amigos del famoso compositor Johannes Brahms. Sin embargo, en la década de 1870, la editorial de Heckenast se unió con otra empresa. Después de esto, Volkmann compuso mucho menos.
Desde 1875 hasta su fallecimiento, Robert Volkmann fue profesor. Enseñó armonía y contrapunto en la Academia Nacional de Música en Budapest. Esta academia era dirigida por Franz Liszt. Robert Volkmann falleció el 30 de octubre de 1883.
Obras destacadas de Robert Volkmann
Robert Volkmann compuso una gran variedad de música. Aquí te presentamos algunas de sus obras más conocidas:
Piezas para orquesta
- Primera sinfonía, en re menor, opus 49 (compuesta entre 1862 y 1863)
- Segunda sinfonía, en si bemol mayor, opus 53 (compuesta entre 1864 y 1865)
- Serenata No. 1 en do mayor, para instrumentos de cuerda, opus 62 (1869)
- Serenata No. 2 en fa mayor, para instrumentos de cuerda, opus 63 (1869)
- Serenata No. 3 en re menor, para violonchelo solista y otros instrumentos de cuerda, opus 69 (1870)
- Obertura Ricardo III
- Concierto para chelo en la menor, opus 33 (compuesto entre 1853 y 1855)
- Konzertstück en do mayor, para piano y orquesta, opus 42 (1861)
Música de cámara
La música de cámara se compone para un grupo pequeño de instrumentos.
- Trío para piano No. 1 en fa mayor, opus 3 (compuesto entre 1842 y 1843)
- Trío para piano No. 2 en si menor, opus 5 (1850)
- Cuarteto de cuerdas No. 1 en la menor, opus 9 (compuesto entre 1847 y 1848)
- Cuarteto de cuerdas No. 2 en sol menor, opus 14 (1846)
- Cuarteto de cuerdas No. 3 en sol mayor, opus 34 (compuesto entre 1856 y 1857)
- Cuarteto de cuerdas No. 4 en mi menor, opus 35 (1857)
- Cuarteto de cuerdas No. 5 en fa menor, opus 37 (1858)
- Cuarteto de cuerdas No. 6 en mi bemol mayor, opus 43 (1861)
Música para piano
- Sonata en do menor, opus 12
- Variaciones sobre un tema de Händel, opus 26
- Lieder der Großmutter (Canciones de la abuela), opus 27
- Hungarian Sketches (Bocetos húngaros), opus 24 (para cuatro manos, 1861)
- 3 Marchas, opus 40 (para cuatro manos, 1859)
- Sonatina en sol mayor, opus 57 (para cuatro manos, 1868)
- Pequeñas piezas para cuatro manos
Música vocal
- Canciones
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Robert Volkmann Facts for Kids