Robert Penn Warren para niños
Datos para niños Robert Penn Warren |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 24 de abril de 1905 Guthrie (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 15 de septiembre de 1989 Stratton (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Cáncer óseo | |
Sepultura | Vermont | |
Residencia | Connecticut, Fairfield, Luisiana y Stratton | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Madre | Anna Ruth Warren | |
Cónyuge |
|
|
Hijos | Rosanna Warren | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Poeta, novelista, escritor, crítico literario, periodista y escritor de literatura infantil | |
Empleador |
|
|
Género | Poesía | |
Obras notables | Todos los hombres del rey (novela) | |
Miembro de | ||
Sitio web | www.robertpennwarren.com | |
Distinciones | Premio Pulitzer de Ficción (1947) Premio Pulitzer de Poesía (1958 y 1979) Premio Nacional del Libro (1958) Poeta laureado de los Estados Unidos (1944-45 y 1986-87) Medalla Presidencial de la Libertad (1980) Medalla Nacional de las Artes (1987) |
|
Robert Penn Warren (nacido en Guthrie, Estados Unidos, el 24 de abril de 1905 y fallecido en Stratton, Estados Unidos, el 15 de septiembre de 1989) fue un importante poeta, novelista y crítico literario estadounidense. Es la única persona que ha ganado un Premio Pulitzer tanto en el género de ficción como en el de poesía. En 1947, recibió el Premio Pulitzer de Ficción por su famosa novela Todos los hombres del rey. Más tarde, ganó dos premios Pulitzer de Poesía, uno en 1957 y otro en 1979. También fue reconocido con el Premio Nacional del Libro de Poesía en 1958 y fue nombrado Poeta laureado de los Estados Unidos en dos ocasiones.
Contenido
Vida y trayectoria de Robert Penn Warren
Robert Penn Warren nació en Guthrie, Kentucky. Desde joven, mostró un gran interés por la literatura y el estudio.
Educación y primeros pasos
Estudió en varias universidades importantes. Se graduó de la Universidad de Clarksville en Tennessee y de la Universidad de Vanderbilt en 1925. Continuó sus estudios en la Universidad de California en 1926 y luego en la Universidad de Yale.
En 1930, comenzó su carrera como profesor en el Southwestern College, que ahora se llama Rhodes College.
Familia y vida personal
Robert Penn Warren se casó dos veces. Su primera esposa fue Emma Brescia, de quien se divorció en 1951. En 1952, se casó con Eleanor Clark. Tuvieron dos hijos: Rosanna Warren Phelps, nacida en 1953, y Gabriel Penn Warren, nacido en 1955.
Aunque muchas de sus historias y poemas se inspiran en el sur de Estados Unidos, donde creció, Robert Penn Warren vivió en diferentes lugares. Publicó su obra más conocida, Todos los hombres del rey, mientras enseñaba en la Universidad de Minnesota. Pasó los últimos años de su vida en Fairfield, Connecticut, y en Stratton, Vermont. Falleció el 15 de septiembre de 1989 debido a complicaciones de un cáncer óseo.
Obras destacadas de Robert Penn Warren
Robert Penn Warren fue un escritor muy productivo y talentoso. Escribió en varios géneros, incluyendo poesía, novelas y ensayos.
Poesía
Algunas de sus colecciones de poemas más importantes incluyen:
- 1957: Promises: Poems, 1954-1956. Por esta obra, ganó el Premio Pulitzer de Poesía y el Premio Nacional del Libro de Poesía.
- 1978: Now and Then: Poems, 1976-1978. También le valió un Premio Pulitzer de Poesía.
- 1985: New and Selected Poems, 1923-1985.
Novelas
Entre sus novelas, la más famosa es:
- 1946: All the King's Men. Esta novela le hizo ganar el Premio Pulitzer de Ficción.
También escribió otras novelas como:
- 1939: Night Rider.
- 1959: The Gods of Mount Olympus, que son adaptaciones de mitos griegos para jóvenes lectores.
- 1961: Wilderness: A Tale of the Civil War.
Obras de no ficción
Robert Penn Warren también escribió ensayos y libros sobre historia y crítica literaria. Algunos de ellos son:
- 1929: John Brown: The Making of a Martyr.
- 1958: Remember the Alamo!.
- 1961: The Legacy of the Civil War: Meditations on the Centennial.
Reconocimientos y premios
Robert Penn Warren recibió muchos premios importantes a lo largo de su carrera, lo que demuestra su gran impacto en la literatura.
Premios principales
- 1944-45 y 1986-87: Fue nombrado Poeta laureado de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos. Este es un honor muy especial para un poeta en Estados Unidos.
- 1947: Premio Pulitzer de Ficción por All the King's Men.
- 1958: Premio Nacional del Libro de Poesía por Promises: Poems, 1954-1956.
- 1958 y 1979: Premio Pulitzer de Poesía por Promises: Poems, 1954-1956 y Now and Then, respectivamente.
- 1980: Recibió la Medalla Presidencial de la Libertad, uno de los más altos honores civiles en Estados Unidos, otorgada por el Presidente de los Estados Unidos.
- 1987: Medalla Nacional de las Artes.
Nominaciones importantes
Fue nominado tres veces al Premio Nobel de Literatura en 1958, 1965 y 1967, lo que muestra su reconocimiento a nivel mundial.
Adaptaciones cinematográficas
Su novela Todos los hombres del rey ha sido llevada al cine en dos ocasiones:
- En 1949, el director Robert Rossen hizo una película basada en la novela.
- En 2006, el director Steven Zaillian realizó otra adaptación con un elenco de actores muy conocidos, como Sean Penn y Kate Winslet.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Robert Penn Warren Facts for Kids